Fondos buitre
Evasión fiscal y fondos buitre: una legalidad aparente

La opacidad que ofrecen los paraísos fiscales son la herramienta perfecta para los fondos de inversión que especulan y asfixian a muchos Estados. 

Buitres
CADTM
31 dic 2017 13:11

Apenas unos días después de que los Paradise Papers revelaran cómo las grandes fortunas utilizan los paraísos fiscales para eludir impuestos, los Panama Papers volvían al primer plano de la actualidad con los registros de las sedes de Dexia SA y Belfius, llevado a cabo por la unidad antifraude de la policía federal belga, en los que se recopilaron abundantes datos informáticos que permitirían evaluar la magnitud de la evasión fiscal organizada por Dexia. En 2016, los Panama Papers demostraron que una de sus filiales, Experta, había creado más de 1.600 sociedades offshore destinadas a que ricos clientes belgas eludieran el fisco, al tiempo que Dexia era objeto de rescate por parte de los contribuyentes belgas, franceses y luxemburgueses.

Estas prácticas, llamadas discretamente “de optimización fiscal”, podrían no solo ser ilegítimas, en la medida en que atropellan el interés general, sino también ilegales. Recordemos a este respecto que no es exacto oponer el fraude fiscal (que sigue siendo ilegal) a la evasión fiscal, como si esta última aunque ilegítima fuera necesariamente lícita.

Antes de llegar a una conclusión sobre la legalidad de un paquete financiero, deben analizarse elementos como el origen del dinero oculto en los paraísos fiscales. ¿Es un dinero legítimo o también es producto de un fraude fiscal? A título de ejemplo: el Banco HSBC ha cerrado un acuerdo con la Fiscalía financiera de Francia para evitar la persecución penal por blanqueo procedente del fraude fiscal a cambio del pago de una multa. En otro orden de cosas, este banco ha colaborado también con cárteles de la droga de México y de Colombia en el blanqueo de capitales.

También debe verificarse la finalidad del paquete financiero. Cuando la evasión de impuestos constituye la razón principal del domicilio en un paraíso fiscal, estamos, como mínimo, ante un abuso de derecho sancionable. El abuso del derecho tributario se inscribe concretamente en el artículo 344 del Código belga de impuestos sobre beneficios.

Esta necesidad de ir más allá de las apariencias sirve también para las deudas públicas, el saldo de las cuales jamás es cuestionado ya que una deuda contraída por uno de los Estados llamados “democráticos” es, a priori, legal y legítima. Este es, por ejemplo, el caso de las deudas procedentes de los rescates bancarios, como el de Dexia. Sin embargo, el derecho pone diversos límites a su reembolso, algunos de los cuales están ligados al origen y la finalidad del préstamo. En este sentido, la Comisión de auditoría de la deuda griega demostró, por ejemplo, que gran parte de esta deuda es ilegal e ilegítima.

Así, una auditoría de la deuda que permita fundamentar el rechazo del pago de la parte ilegítima e ilegal de ésta es tanto más pertinente cuanto que la evasión fiscal está vinculada al mecanismo de endeudamiento de los Estados. Por un lado, la evasión fiscal produce automáticamente nuevas deudas a costa de la población, puesto que esta pérdida de beneficios por parte del Estado se compensa recurriendo al endeudamiento. Por otro lado, los acreedores de estas deudas sueles estar domiciliados en paraísos fiscales, como las filiales de los grandes bancos o, también, los fondos buitre que obtienen beneficios desmesurados especulando contra las deudas.

Los fondos buitre son sociedades privadas que adquieren la deuda de Estados en dificultades a precios de saldo para, acto seguido, reclamar ante los tribunales el pago al 100% del valor de origen, incrementado en intereses y sanciones. El fondo NML Capital, registrado en las Islas Caimán, por ejemplo, ha obtenido un superávit del 1.270% ante Argentina, obteniendo con ello 2.426 millones de dólares por deudas adquiridas por tan solo 117 millones.

Los fondos buitre son sociedades privadas que adquieren la deuda de Estados en dificultades a precios de saldo para, acto seguido, reclamar ante los tribunales el pago al 100% del valor de origen

Este fondo buitre es propiedad del multimillonario Paul Singer, citado varias veces en los Paradise Papers a causa de sus actividades en paraísos fiscales y de la influencia que ejerce sobre la política de Estados Unidos. Uno de los principales donantes del Partido Republicano, Singer posee otro fondo buitre domiciliado también en las Islas Caimán, el fondo Kensington, el mismo que, para financiarse, se ha apropiado de parte del presupuesto belga destinado a la cooperación al desarrollo de la República del Congo.

Los Paradise Papers revelan también varios hechos dudosos y reprehensibles en el procedimiento que se opone a este fondo buitre en el Congo. En primer lugar, Kensington se niega a dar al juez los nombres de sus accionistas y de su sociedad matriz. A continuación, en el acuerdo amistoso que firmó en 2008 con los representantes congoleños, el fondo buitre se compromete a destruir todos los documentos sobre este caso y a abandonar toda acusación de fraude contra el régimen corrupto de Brazzaville. Todo ello, a condición explícita de que este último pague lo que se le pida.

Estamos aquí, por tanto, no solamente ante el rechazo de cooperar con la justicia sino ante la extorsión de fondos y la opacidad más absoluta. ¿Qué contienen esos documentos para que Kensington prometa destruirlos? ¿En qué circunstancias ha comprado este fondo buitre la deuda congoleña? ¿Por qué el rechazo a revelar la identidad de sus accionistas? ¿Por qué Paul Singer utiliza las sociedades domiciliadas en las Islas Caimán para atacar la República del Congo, Argentina e incluso la ley belga contra los fondos buitre aprobada el 12 de julio del 2015? 

De hecho, Paul Singer, vía NML Capital, solicita ahora ante el Tribunal Constitucional belga la anulación de esta ley pionera que podría sentar un precedente a escala internacional. No obstante, rechaza proporcionar los estatutos de su empresa y la composición del consejo de administración. Este asunto, que enfrenta estos fondos buitre contra el Estado belga así como contra el CADTM, el CNCD-11.11.11 y su homólogo flamenco, podría ser juzgado en 2018. No cabe duda de que el procedimiento judicial en Bélgica tendrá una repercusión mundial. 

Traducción del francés de Anna A. Siscar

Sobre o blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
Sobre o blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.