Municipalismo
Vendetta vs principios

Si es por vendetta no tiene sentido, pero si es por principios requiere de vendetta ante la falta de ellos.

Badalona PSC
PSC, PP y Ciudadanos de Badalona pactaron en 2018 una moción de censura para expulsar a Guanyem Badalona en Comú
Doctor en Desarrollo y asesor en el Ayuntamiento de Cádiz
20 jun 2018 18:20

Se dice de las guerras que éstas se saben cuándo acaban pero que difícilmente se conoce cuándo empezaron. ¡Quizás de eso estemos hablando, de una guerra! De una guerra contra el antiguo régimen que se resiste a perecer.

No sabemos si todo comenzó el 24 de mayo de 2015 con las elecciones municipales, el 13 de junio del mismo año con la toma de posesión, el 15M de 2011, o el 20 de marzo de 2015 cuando Guanyem Badalona eligió a Dolors Sabater para encabezar unas primarias que acabarían otorgándole la alcaldía de Badalona y desbancando al PP de la Plaça de la Vila. Lo cierto es que el 20 de junio de 2018 se ha producido un parón después de tres años de avance social revirtiendo la xenofobia de Albiol y transparentando las prácticas que llevaron a sentenciar judicialmente, en mayo de 2018, que el Partido Popular es un partido corrupto.

El día de hoy se puede tildar de miércoles negro ya que el antiguo régimen, ese que se resiste a morir, acaba de cobrarse temporalmente la primera pieza de los Ayuntamientos del Cambio; aunque lo han intentado en todos y cada uno de ellos. Y digo temporalmente, porque somos muchas las que nos resistimos a pensar que esto ha sido un punto y final y porque estamos convencidas que esta moción de censura no va a suponer más que un parón temporal que las compañeras de Badalona aprovecharan para hacer balance y proyectar una estrategia que le permita alcanzar la mayoría absoluta en 2019. Aunque desgraciadamente, una vez más, quienes acabarán pagando los platos rotos serán todos aquellos colectivos que se han sido beneficiarios de los avances sociales implementados en estos tres años: el pueblo de Badalona.

Este miércoles, la esquizofrenia del PSOE se ha unido a lo rancio del PP para caminar juntos en busca del omnipresente Ciudadanos. Ese invento del gran capital cuyo único fin es apuntalar cualquier gobierno que suponga una vuelta al status quo heredado tras 40 años de dictadura, C’s, la cara amable de la derecha, la marca blanca del PP, la muleta del régimen del 78. Hoy el PSC quizás haya querido desquitarse y pagar con Badalona su ineptitud en Barcelona, de donde fueron apartados del gobierno municipal con sabio criterio por su apoyo a la aplicación del artículo 155 contra el pueblo catalán. De ser así no tiene sentido esta vendetta, puesto que la contrapartida en el corto plazo es un gobierno en la sombra controlado por Albiol y sus nueve acólitos del PP ante la manifiesta imposibilidad de los tres ediles del PSC de gestionar durante menos de un año la que puede ser la tercera ciudad más grande de Cataluña. Y en el medio plazo, supone la desaparición representativa del PSC en Badalona, exacerbándose las polaridades para que la próxima contienda electoral se debata entre “españolistas” y “no españolistas”; una liza en la que el régimen, hasta el momento, ha salido vencedor.

Hoy el PSC quizás haya querido desquitarse y pagar con Badalona su ineptitud en Barcelona, de donde fueron apartados por su apoyo a la aplicación del artículo 155

Cuestión distinta es que el PSOE, o el PSC, hubiesen actuado en Badalona por principios; y la historia nos ha demostrado que poseen los mismos que Groucho Marx. Incluso el nuevo gobierno de Pedro Sánchez en su corta vida ha hecho gala de ellos con sus declaraciones sobre la no derogación de la reforma laboral y la no modificación de la financiación autonómica. Aun así, si fuese por principios, ello implicaría no compartir las políticas implementadas por el Guanyem Badalona, por Dolors, por Téllez y por el resto del equipo. Un gobierno que ha conseguido: democratizar y hacer participativa la política y económica de la ciudad y del Ayuntamiento, acabar con los estigmatizas xenófobos y racistas de gobiernos populares anteriores, gestionar con criterios sociales los presupuestos municipales al tiempo que los compatibilizaban con políticas expansivas y de gasto público y reinversión de los superávits presupuestarios, un gobierno local que ha combatido el endeudamiento como elemento de autonomía e independencia; bandera que nunca abandonó.

Por tanto, si el PSC ha hecho esto por principios y no por vendetta, con toda seguridad el pueblo de Badalona le dará justa vendetta por la propia falta de dichos principios, ya que el hasta hoy gobierno municipal si con algo ha cumplido es con los postulados socialistas y también soberanistas sobre los que el propio PSC y PSOE se dicen erigir.

Sobre o blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El pesimismo es contrarrevolucionario
Muchas cosas no encajan en la épica de grandes victorias y derrotas: las redes ciudadanas, la defensa de derechos sociales y económicos o las múltiples estrategias de solidaridad que sostienen la vida cotidiana.
Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
#19220
22/6/2018 19:28

Que poco conocenesta ciudad y el lamentable estado tanto del territorio como de su sociedad.

0
1
#19270
23/6/2018 15:58

Cuéntanos.

1
0
Sobre o blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.