En saco roto (textos de ficción)
El cuarto

No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Javier de Frutos
3 abr 2025 06:00

El cuarto había permanecido parado en el tiempo. Allí no se había acometido ninguna obra. Nadie había pintado las paredes. La decoración acumulaba polvo de lustros.

Tenía unas dimensiones modestas. Solo tres muebles rellenaban el espacio: una cama, un escritorio y una estantería.

Invitaba tal vez a cerrar la puerta y a llamar a una empresa de reformas para que lo dejara blanco y diáfano, luminoso y austero. La empresa en cuestión podría haber convertido el cuarto en una estancia con suelo de tarima de tonos claros, una puerta lacada en blanco y dos puntos luz cálida en el techo. El cuarto reformado habría ofrecido una sensación de pulcritud. Con algún mueble de estilo nórdico y dos objetos con personalidad —y color—, aquel espacio podría haberse parecido a uno de esos elaborados decorados que aparecen en las últimas páginas de los suplementos dominicales. Sí, todo esto podría haber ocurrido, pero no ocurrió. Cuando Laura entró en el cuarto, pronto se dio cuenta de que no iba a tocar nada.

No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado. A su mente acudía una imagen algo imprecisa: invierno, vecinas, agua caliente, gritos de dolor, un médico tal vez. Una imagen que terminaba con el llanto de una recién nacida y unas palabras concisas y esperadas: “Es niña”.

Y no iba tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había muerto su madre. La imagen de aquel momento resultaba demasiado precisa en el recuerdo de Laura. Tan precisa que cada vez que la evocaba se esforzaba en apartarla. Y la apartaba con determinación hasta sustituirla por una sucesión de imágenes en las que Laura aparecía junto a su madre: una tarde de verano en la que aprendió a andar en bici, una mañana de invierno en la que su madre fue a buscarla al colegio, una tarde sin fecha en la que Laura y su madre conversaron sobre un asunto sobre el que resultaba difícil hablar. Imágenes a las que se superponían retazos de conversaciones, miradas y gestos en los que su madre había sabido decir y hacer lo que ella necesitaba.

Cuando Laura entró en el cuarto y se dio cuenta de que no iba a tocar nada, se sentó en el borde de la cama y se quedó mirando los objetos del escritorio: el marco de una foto sin foto, una carpeta azul, varios bolígrafos gastados, un pisapapeles, un cenicero, tres portalápices vacíos, una agenda, un listín de teléfonos y los restos de un cable que un día perteneció a una lámpara. Entonces, con la mirada detenida en los objetos del escritorio, recordó otro día que también trataba de olvidar: el día en el que, al poco de morir su madre, había estado allí con sus hermanas para recoger la casa. Con la rara diligencia de los vivos, las tres hermanas se habían dedicado a repartirse algunos recuerdos sin que pareciera que se los estaban repartiendo, a organizar asuntos prácticos sin que pareciera que les guiaba la prisa, a resolver cuestiones de todo tipo sin mostrar que llevaban tiempo pensando en esas cuestiones, a sorprenderse por detalles encontrados en la casa que en realidad preferían no haber encontrado. Quizá lograron el equilibrio imposible. O puede que en realidad no resolvieran nada y casi todo quedara pospuesto para los buenos propósitos de un día que nunca llegó.

Ahora estaba allí sola en el cuarto.

Se levantó y se acercó a la estantería.

Pasó la mano derecha por el lomo de varios libros. Cogió uno de ellos al azar y empezó a leerlo.

No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que a ella le tocaba renacer.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Trayecto
“El objetivo principal de cualquier reunión es dejar convocada la siguiente”, dijo uno de ellos. Y el otro estuvo de acuerdo y añadió una anécdota sobre un encuentro en una casa palaciega que tenía de todo excepto una sala para reunirse.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Basalto
Y entonces, como si aquella situación solo pudiera resolverse con un gesto que le pusiera fin, él alzó poco a poco la mano derecha y, señalando con el dedo índice el dibujo de la roca con forma de rostro, dijo: “Basalto”.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.