Diario de la Pandemia portada

Enfoques
Afectos y fragilidad: diario de la pandemia

Una íntima crónica fotográfica desde Guayaquil, Ecuador.

Fotógrafa
11 jul 2020 06:12

Unos días antes de la cuarentena y el aislamiento total de Guayaquil, mi madre tuvo la ruptura de su fístula, una conexión anormal entre dos partes del cuerpo. En este caso la arteria y la vena se han unido quirúrgicamente para poder realizar la hemodiálisis, el tratamiento para la insuficiencia renal crónica que la mantiene con vida desde hace cinco años. Previo a esta emergencia de la que se logró recuperar, a mi padre le dio una trombosis, la mitad de su cuerpo se desconectó de su cerebro dejando una parálisis y la pérdida de sensibilidad en todo su lado derecho.

Durante estos últimos años he acompañado y sostenido las crisis de mis padres causadas por las alteraciones de su salud. Esta situación ha afectado en cierta medida los vínculos y nuestras dinámicas familiares más íntimas. Con el panorama actual que nos obliga a demarcar límites físicos, límites dentro de casa, estas líneas invisibles se difuminan en pos del cuidado del otro.

En este diario fotografío un ejercicio en donde lo afectivo y lo vulnerable se superponen continuamente. Este espacio colaborativo entre mis padres y yo nos ha llevado a crear nuevas formas de convivencia, de volver a valorar el tiempo y reconstruir el vínculo de los afectos más íntimos, de los recuerdos que tenemos y los que nos faltan por vivir.

Diario de la pandemia - 7
Ampliar
Autorretrato en confinamiento. Me muevo para descomponer la materialidad de mi cuerpo y mirar hacia dentro mientras todo cambia, todo corre, y todo se transforma vertiginosamente.
Autorretrato en confinamiento. Me muevo para descomponer la materialidad de mi cuerpo y mirar hacia dentro mientras todo cambia, todo corre, y todo se transforma vertiginosamente.
Diario de la pandemia - 2
Ampliar
Autorretrato. La imaginación, un verdadero espacio de aislamiento.
Autorretrato. La imaginación, un verdadero espacio de aislamiento.
Diario de la pandemia - 5
Ampliar
Naturaleza. De vez en cuando prendemos palo santo para ahuyentar a los mosquitos y colgamos eucalipto para purificar el ambiente, olores que nos recuerdan otras formas de disfrutar la naturaleza en medio del confinamiento.
Naturaleza. De vez en cuando prendemos palo santo para ahuyentar a los mosquitos y colgamos eucalipto para purificar el ambiente, olores que nos recuerdan otras formas de disfrutar la naturaleza en medio del confinamiento.
Diario de la pandemia - 4
Ampliar
Mi madre es la mujer más fuerte que conozco, la capacidad de sostenerse en medio de la adversidad y el dolor me hacen recordar que cada acto poético es una oportunidad de sanar y volver a nacer.
Mi madre es la mujer más fuerte que conozco, la capacidad de sostenerse en medio de la adversidad y el dolor me hacen recordar que cada acto poético es una oportunidad de sanar y volver a nacer.
Diario de la pandemia - 3
Ampliar
Gaviota ya quiere volar. En medio de la terapia interrumpida por la cuarentena, mi padre hace ejercicios con su brazo derecho al que puso de nombre gaviota.
Gaviota ya quiere volar. En medio de la terapia interrumpida por la cuarentena, mi padre hace ejercicios con su brazo derecho al que puso de nombre gaviota.
Diario de la pandemia - 1
Ampliar
Entre el sueño y la vigilia. Después de pasar la primera semana de cuarentena comenzamos a adaptarnos a la rutina: vivir un día a la vez.
Entre el sueño y la vigilia. Después de pasar la primera semana de cuarentena comenzamos a adaptarnos a la rutina: vivir un día a la vez.
Arquivado en: Enfoques
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Enfoques
Enfoques La brecha
VV.AA.
Una profunda zanja atraviesa de punta a punta el cementerio de Colmenar Viejo. Una brecha que, aunque enterrada, ha permanecido abierta desde el final de la guerra.
Enfoques
Exclusiva: O Salto entra no Pazo de Meirás
En decembro de 2020, a familia Franco tivo que entregar a posesión do Pazo de Meirás (A Coruña), que a familia do ditador ocupou durante máis de oito décadas. Esta selección das fotografías exclusivas de Álvaro Minguito mostra as presenzas fantasmáticas que aínda percorren as salas deste inmoble.
Enfoques
Enfoques Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestran las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.