Enfoques
Bielorrusia no quiere ser Ucrania

Atrapada entre Europa y Rusia, el país sigue con un pie en la época soviética.

Bielorrusia
Conmemoración del día del partido en Bielorrusia en la histórica “línea de Stalin” que se extendió desde el istmo de Carelia hasta las orillas del mar Negro durante la II Guerra Mundial. Aude Osnowycz
22 dic 2018 07:07

Dirigida con mano de hierro por Alexander Lukashenko, presidente caprichoso que desvía en su provecho la nostalgia del antiguo régimen soviético del que se pretende heredero, Bielorrusia sigue viviendo en la época soviética, con sus koljoses y sus empresas de Estado.

El tiempo parece haberse detenido. La arquitectura soviética y las estatuas de Lenin o de Stalin son omnipresentes. Fervientes patriotas reproducen año tras año las grandes batallas del Ejército Rojo en el complejo Línea de Stalin, un museo a cielo abierto dedicado a las horas de gloria del comunismo. Las cicatrices dolorosas y los grandes relatos históricos son los dos instrumentos utilizados por el Gobierno para preservar la imagen de unidad nacional. Al mismo tiempo, el memorial de Katyn para las víctimas del estalinismo, sistemáticamente boicoteado por el régimen, se ha convertido en un lugar emblemático para las concentraciones de la oposición bielorrusa.

Atrapada entre Europa y Rusia, Bielorrusia se cuida de tomar el mismo camino que la vecina Ucrania. Desde hace 20 años, las relaciones entre Minsk y Moscú se basan en el intercambio: soberanía por créditos y subvenciones. En las mentalidades, la cultura, la política… y, por supuesto, la economía, nada parece posible en Bielorrusia sin Moscú.

Bielorrusia -militares
Miembro de las fuerzas especiales bielorrusas durante una demostración en el día de la patria. Aude Osnowycz

Sin embargo, Bielorrusia también mira hacia el oeste. Minsk es otra ciudad moderna con sus bares de moda, sus jóvenes que deambulan con ropas fashion, sus McDonald’s o sus cadenas de grandes marcas. El propio Lukashenko intenta girarse hacia Europa; su Gobierno ha instaurado recientemente un régimen de entrada sin visado durante cinco días y actúa como mediador en la crisis ucraniana.

Lenin Bielorrusia
Estatua de Lenin en la localidad de Moguilev. Bielorrusia mantiene la iconografía de la Unión Soviética, con especial preferencia por los retratos de Lenin y de Stalin. Aude Osnowycz
Bielorrusia oposición
Marina Adamovitch sostiene una foto de su marido, el opositor encarcelado Mikola Statkevich. Aude Osnowycz

Aunque un movimiento contra el Gobierno de Lukashenko parece impensable, subsisten bolsas de resistencia. La compañía del Teatro Libre Bielorruso hace representaciones clandestinas que critican al régimen. La escena musical, principalmente el movimiento punk, está muy activa. Critican los ataques contra la democracia y los derechos humanos tanto en Bielorrusia como en Rusia. Incluso la población “se atrevió” a manifestarse en las calles a principios de 2017, una concentración de pequeñas dimensiones pero que provocó una reacción brutal de las fuerzas del orden. Mientras tanto, gente como Olga espera con paciencia “que Lukashenko se vaya, pero solo tiene 63 años… y dos hijos en edad de sucederle”.

El país se debate entre este y oeste, pasado y futuro, comunismo y economía de mercado. Un país desconocido, con un rostro complejo que nos permite entender mejor los juegos de poder en un espacio postsoviético siempre en movimiento. 

Punk bielorrusia
Masha, música de un grupo punk de Minsk. Aude Osnowycz
Bielorrusia -hippies
Celebración de la fiesta de San Juan en Kritchev. Aude Osnowycz
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Enfoques
Enfoques La brecha
VV.AA.
Una profunda zanja atraviesa de punta a punta el cementerio de Colmenar Viejo. Una brecha que, aunque enterrada, ha permanecido abierta desde el final de la guerra.
Enfoques
Exclusiva: O Salto entra no Pazo de Meirás
En decembro de 2020, a familia Franco tivo que entregar a posesión do Pazo de Meirás (A Coruña), que a familia do ditador ocupou durante máis de oito décadas. Esta selección das fotografías exclusivas de Álvaro Minguito mostra as presenzas fantasmáticas que aínda percorren as salas deste inmoble.
Enfoques
Enfoques Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestran las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
XOR
26/12/2018 16:30

Desde hace algo mas de un mes el visado es de 30 días. Antes eran 5 días.

0
0
#28391
25/12/2018 13:09

Derechos humanos, cultura occidentalizada y opositores encarcelados. Los 3 pilares básicos que no interesan a nadie pero que son obligatorios a la hora de describir un país a un occidental.

3
3
#28370
24/12/2018 16:54

Vou agasallar(me) El Salto castellano polo c*rall* arriba, lixo anticomunista. Bico para DeC.

3
1
#28343
23/12/2018 12:49

Parece que la totalidad de la "izquierda" española se debate entre eI identitarianismo, los truños decoloniales y el anti-comunismo. Es decir, "Izquierda" made in USA. Que tristeza.

4
0
Juan
23/12/2018 0:05

Pero ya habéis fichado a inda y a marhuenda para que escriban artículos como este? Un artículo digno de la razón o la gaceta de intereconomia.

8
1
#28330
22/12/2018 22:24

Parece un copia y pega de los artículos de El País

10
2
#28320
22/12/2018 14:50

Menudo truño de artículo. Cuentame algo de las 60.000 perdonas que viven en la calle en el centro de Los Angeles.

22
11
#28336
23/12/2018 8:32

Sólo alguien que nunca ha visitado Belarus puede opinar así...si vieras los hospitales no pedirías que se compare con la gente que vive en las calles de LA. Comentario digno de paletos pro-comunistas.

1
19
#28329
22/12/2018 22:16

Truño es poco .... periodismo pirata, sin sentido alguno de la historia, con el único objeto de malponer sin analizar. Absurda decisión editorial

5
1
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.

Últimas

Galicia
Galicia El Gobierno filtra a su prensa cercana el ‘no’ a las ayudas de descarbonización para Altri
Solamente la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado públicamente la decisión en sus redes sociales. La multinacional portuguesa había solicitado 30 millones de fondos europeos con este propósito.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Más noticias
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.