Policias marroquies vigilan casas de saharauis
Policias marroquies vigilan casas de saharauis
Equipe Media
12 feb 2021 14:15

“Allana la casa, ¿para qué voy a abrir? Mis hijos no están aquí. A mi hijo Ghali os lo habéis llevado hoy. El otro estaba detenido y lo habéis soltado. No tengo nada en mi casa, sólo estamos mi hija y yo”, discute atemorizada Oum Fadli con Fuerzas especiales de ocupación que intentan allanar su casa en la tarde del jueves.

Los comandos han detenido a su hijo el expreso político Ghali Bouhala, y han allanado la casa familiar. Agredieron a la madre y su hija, destrozaron las puertas y armarios y robaron los móviles, según denuncia la familia. Tras este episodio, su hermano subió a la azotea con una bandera de la RASD, amenazando con seguir protestando arriba mientras la casa se encuentra rodeada por decenas de coches y fuerzas de intervención.

Hasta ahora se desconoce el paradero del detenido. Con la situación de guerra han aumentado sensiblemente las detenciones y allanamientos a casas de activistas. Organizaciones internacionales están denunciando esta escalada de la represión. Hace pocos días sindicatos de todo el mundo exigían en un manifiesto el fin inmediato de las violencias contra el pueblo saharaui y la celebración de un referendum de autodeterminación.

Sin embargo, la persecución de las autoridades marroquíes no cesa: agentes de la policía encapuchados secuestraron al activista Moahamed Nafaa Boutasofra en plena calle en el Aaiún. Sus allegados se han enterado 10 horas más tarde por un testigo. Sigue desaparecido. Su familia desconoce en qué centro de detención.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...