Estado de alarma
El ministro de Sanidad descarta confinamientos domiciliarios
Salvador Illa ha pedido “no entrar en una especie de competición para ver quién toma la medida más dura”. El Gobierno de Asturias había solicitado el confinamiento domiciliario y el País Vasco, no lo descarta. Illa pide “templanza” y confiar en los efectos de las medidas actuales.

El actual estado de alarma no permite a las comunidades autónomas aplicar un confinamiento domiciliario generalizado. Sin embargo, algunas lo han pedido, como hoy Asturias, y Catalunya y Castilla y León se lo han planteado. En el País Vasco el lehendakari Iñigo Urkullu ha asegurado también hoy que no descarta solicitarlo. Ante la avalancha de peticiones, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha declarado esta tarde que descarta decretar confinamientos domiciliarios en los próximos días y ha confiado en que las medidas del actual estado de alarma permitan controlar la evolución de la pandemia.
El ministro ha pedido asimismo “no entrar en una especie de competición para ver quién toma la medida más dura”, tras darse a conocer la solicitud del Gobierno de Asturias al Ejecutivo central un confinamiento domiciliario de 15 días.
El ministro ha recordado que las medidas actuales —toque de queda, confinamientos perimetrales y reuniones de máximo seis personas— están arrojando “una cierta estabilización de casos” en Catalunya y también en Madrid, “donde aplicamos medidas del mismo tiempo hace ya unas semanas y hemos visto cómo se ha estabilizado y va bajando”, ha añadido Illa.
El responsable de Sanidad ha insistido en la necesidad de “templanza” y de “saber esperar”, ya que unas medidas tomadas hoy, su efecto es palpable varios días después. También ha confiado en “una actitud correcta de la ciudadanía”, para respetar las medidas actuales, “suficientes para controlar la pandemia”.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!