Estados Unidos
Guerra comercial: el Servicio Postal de Estados Unidos bloquea la entrada de paquetes desde China y Hong Kong

La medida podría afectar a dos empresas chinas de gran tamaño como Shein y Temu.
Trump Xi Jiping
El presidente de Estados Unidos. Donald Trump y el de China, Xi Jinping.
5 feb 2025 09:57

Parece que la guerra comercial de Trump con China ha pasado del plano macro de los aranceles al micro y doméstico. Eso es lo que se desprende del comunicado publicado por el US Postal Service (USPS), la compañía de correos estadounidense, en el que de forma muy escueta dice que ha paralizado el recibo de paquetes que vengan de China y Hong Kong.

Dicha decisión pone en jaque a dos de los gigantes asiáticos de ventas online y con gran implementación y mercado en Estados Unidos: Shein y Temu. Las dos empresas de ropa y paquetería verán sus envíos bloqueados y los consumidores del país no recibirán los pedidos que hayan hecho en los últimos días si vienen desde esos dos territorios. Aunque los pedidos de otro gigante, pero esta vez compatriota de Trump, tampoco se libra. Los paquetes de Amazon que vengan desde esos dos países también serán bloqueados. El servicio de cartas seguirá con normalidad, según han explicado desde USPS.

El comunicado de la empresa de servicios postales no da más explicaciones, pero el anuncio se produce pocos días después de que Trump pusiera una orden ejecutiva que ponían fin a la exención “de minimis”. Esta antigua normativa permitía a cualquier persona enviar paquetes por valor inferior a 800 dólares a Estados Unidos sin aranceles y sin la necesidad de que el paquete pase ningún tipo de inspección. Las dos grandes empresas chinas, Shein y Temu, se han aprovechado de esta normativa durante años para desarrollar su modelo de negocio. Según recoge Reuters, el país recibió unos 4 millones de paquetes de minimis al día en 2024.

Con el pretexto de controlar y paralizar la entrada de fentanilo, Trump bloquea el comercio de dos grandes empresas chinas y la entrada de productos desde allí

La Casa Blanca ya había puesto el ojo en esos paquetes. ¿La excusa? La misma que se está utilizando para la guerra comercial con Canadá y México: la entrada del fentanilo. Según explicó el propio Trump, el Gobierno tiene sospechas de que los paquetes minimis sin control son responsables de la entrada de esta potente droga en el país. Con el pretexto de controlar y paralizar la entrada de fentanilo, Trump bloquea el comercio de dos grandes empresas chinas y la entrada de productos desde allí.

La medida se toma justo el mismo día en el que ha entrado en vigor los aranceles del 10% sobre las importaciones desde China con las que Trump lleva tiempo amenazando al país. Los de Xi Jinping no se han amedrentado y han contestado con una tanda de aranceles selectivos que serán efectivos desde el próximo lunes 10 de febrero. Entre las medidas se incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas licuado, 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y vehículos de gran cilindrada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.