Estados Unidos
Tras la masacre en El Paso: “Ya no podemos ignorar el papel de Trump en inspirar tiroteos masivos”

Periodistas y políticos subrayan, unas horas después del tiroteo masivo de El Paso, cómo la retórica antimigración de Trump está siendo el caldo de cultivo para las masacres supremacistas.

El Paso
Homenaje a las víctimas de El Paso. Foto de la web Common Dreams.

Es redactor en Common Dreams

5 ago 2019 17:51

Con el presidente Donald Trump listo para dirigirse a la nación el lunes después de los tiroteos masivos en Texas y Ohio durante el fin de semana, legisladores, comentaristas y expertos han reclamado que ya es hora de prescindir de los eufemismos y llamar a los ataques racistas como la masacre en El Paso lo que son: “Terrorismo inspirado en Trump”.

“Trump lanzó su campaña de reelección en 2020 este verano al redoblar su apuesta por el tema de la división racial y étnica y la histeria antiinmigrante”, ha escrito David Schanzer, profesor de la Escuela de Política de Sanford en la Universidad de Duke y director del Triangle Center en Terrorismo y Seguridad Nacional, en un artículo de opinión para The Guardian.

Schanzer aludía al cántico racista de “enviadla de regreso” (send her back) en una manifestación en Florida que Trump provocó con sus ataques xenófobos contra la representante Ilhan Omar (demócrata de Minnesota), una refugiada somalí, y otras mujeres de color en el Congreso.

“Y tan seguro como sale el sol en el este, apenas un mes en esta atmósfera racialmente cargada”, escribió Schanzer, “un sospechoso extremista temeroso de que los hispanos ganen poder político en Texas decidió matar a tantos hispanos como sea posible en un Walmart de El Paso. Es el terrorismo inspirado en Trump una vez más”.

Mehdi Hasan, columnista de The Intercept, se hizo eco de lo publicado por Schanzer el domingo y escribió que “ya no podemos ignorar el papel de Trump en inspirar tiroteos masivos”.

“Gracias a su retórica llena de odio, su incitante incitación a la violencia y su negativa a reconocer el aumento del terrorismo nacionalista blanco”, escribió Hasan, “el presidente plantea un peligro claro y presente para la gente, y especialmente para las minorías, de los Estados Unidos”. 

Los usuarios de las redes sociales también vincularon a Trump con el ataque en El Paso, y el hashtag de Twitter #TrumpsTerrorists fue tendencia el domingo.

Las autoridades de Texas creen que el tirador de El Paso, Patrick Crusius, de 21 años, es el autor de un manifiesto racista que afirmó que la masacre planeada fue “una respuesta a la invasión hispana de Texas”.

Trump, como señalaron numerosos comentaristas, ha comparado repetidamente la inmigración a través de la frontera entre México y Estados Unidos con una “invasión” y describió a los solicitantes de asilo como criminales en discursos y tuits. “La gente odia la palabra invasión, pero eso es lo que es”, dijo el presidente a los periodistas en marzo.

El Washington Post ofreció el domingo solo una pequeña muestra del lenguaje racista que Trump ha desplegado en los últimos meses para desmotivar a sus partidarios y canalizar el odio peligroso hacia los inmigrantes, las minorías religiosas y las personas de color:


El presidente Trump ha usado implacablemente su púlpito de intimidación para denunciar la migración latina como "una invasión de nuestro país". Ha demonizado a los inmigrantes indocumentados como "matones" y "animales". Ha defendido la detención de niños migrantes, cientos de los cuales han estado recluidos en la miseria. Y ha advertido que sin un muro para evitar que las personas crucen la frontera desde México, Estados Unidos ya no sería Estados Unidos.

“¿Cómo se detiene a estas personas? No se puede”, se lamentó Trump en un mitin en mayo en Panama City Beach, Florida. Alguien en la multitud gritó una idea: “Dispárales”. La audiencia de miles aplaudió y Trump sonrió. Ignorando la sugerencia, bromeó: “Solo en el ‘Panhandle’ [espacio fronterizo donde funcionan las milicias caza-migrantes o minuteman] puedes salirte con la tuya”.


El senador Bernie Sanders, candidato presidencial demócrata de 2020, imploró a Trump que “detenga [su] retórica racista, odiosa y antiinmigrante”. “Su lenguaje crea un clima que envalentona a los extremistas violentos”, tuiteó Sanders el domingo.

Beto O'Rourke, un contendiente de 2020 que representó a El Paso en el Congreso, criticó a los medios el domingo por no hacer lo suficiente para vincular el lenguaje de Trump con la violencia supremacista blanca.

“¿Qué piensas? Sabes la mierda que ha estado diciendo”, dijo O'Rourke a un periodista que le preguntó qué podía hacer Trump para enfrentar la violencia racista. “Ha estado llamando a los inmigrantes mexicanos violadores y criminales”, dijo O'Rourke. “No sé, como miembros de la prensa, ¿qué demonios? Espera un segundo. Sabes, yo ... estas preguntas son de las que sabes las respuestas. Quiero decir, conecta los puntos sobre lo que está haciendo en este país. No tolera el racismo, está promoviendo el racismo”.

Tim O'Brien, editor ejecutivo de Bloomberg Opinion, también golpeó a los medios de comunicación por su fracaso sistemático en vincular la retórica del presidente con masacres como el tiroteo en El Paso el sábado. “Creo que los medios han peleado tibiamente contra Trump y el racismo del Partido Republicano”, dijo O'Brien al Washington Post. “Trump ha abierto la puerta a tragedias como esta y creo que podemos esperar más. Nadie en el Partido Republicano tiene el coraje político de manifestarse en contra de él y, de hecho, muchos están felices de ser cómplices”.

Mientras tanto, Trump no mostró signos de desviarse de su curso típico después de los tiroteos masivos en El Paso y Dayton, Ohio, que dejaron 29 personas muertas.

En una serie de tuits el lunes por la mañana, el presidente culpó a las “fake news” por provocar odio y pidió que la “reforma migratoria” se vincule a la legislación de verificación de antecedentes.

Odio blanco

La masacre racista en El Paso no salió de la nada. Kenneth Roth, director ejecutivo de Human Rights Watch, recordó un artículo de opinión “profético” del New York Times escrito por el ex especialista en contrainteligencia del FBI Frank Figliuzzi, quien advirtió que Estados Unidos “se enfrenta a problemas en forma de violencia de odio blanco avivado por un presidente que fomenta la división racial”. 

“Realmente no importa si el Sr. Trump es verdaderamente racista o simplemente está jugando a ser uno en la televisión para atraer a su base”, escribió Figliuzzi. “De cualquier manera, su camino puede conducir al derramamiento de sangre. Cuando eso suceda, escucharemos a los funcionarios de la Casa Blanca y al liderazgo republicano afirmar que sus manos están limpias porque no se puede evitar que las personas malvadas actúen”. 

Schanzer advirtió en su artículo de opinión de Guardian que si no se detiene al presidente, las masacres como El Paso podrían volverse más frecuentes a medida que Trump aumenta su retórica xenófoba en su intento de reelección.

“Quedan 15 meses hasta las elecciones de 2020”, escribió Schanzer. “Es asombroso imaginar cuánta más violencia puede generar este presidente si continúa por este camino profundamente inquietante”. 

common dreams
Artículo original: After Massacre in El Paso, Experts and Lawmakers Say Time to Call Racist Shooting What It Was: 'Trump-Inspired Terrorism' publicado por Common Dreams con licencia Creative Commons. Traducido por El Salto.

 

Arquivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump, el Estado y la agenda de la “libertad”
El anarcocapitalismo estadounidense, que se fortaleció con el objetivo neoliberal de mercado total, aspira a convertirse en la principal corriente ideológica mundial.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
#38009
5/8/2019 18:47

LO DICEN QUIENES APOYAN LAS EJECUCIONES SUMARISIMAS EN VENEZUELA CON MILES DE EJECUCIONES CADA AÑOS

0
3
#38025
6/8/2019 9:39

Si, tu tapa al nazi racista este. Ya se vé de qué pie cogeas, del ultraderecho.

3
0
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.