Estados Unidos
Netanyahu afirma que Israel y EE UU seguirán siendo aliados sea quien sea el próximo presidente

La candidata designada por el presidente Joe Biden ha defendido el derecho de Israel a “defenderse” y los principales argumentos del sionismo. Sin embargo, en los últimos meses ha elevado el tono de crítica a los ataques sobre la Franja de Gaza.
La vicepresidenta Kamala Harris se fotografía con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
La vicepresidenta Kamala Harris se fotografía con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
22 jul 2024 10:43

El presidente de EE UU, Joseph Biden, ha decidido retirarse de la carrera presidencial y nominar a su vicepresidenta Kamala Harris como su sucesora para enfrentarse en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre a un Donald Trump crecido tras el atentado del pasado 16 de julio.

En una declaración pública, Biden mostró su “pleno apoyo” para que Harris sea la candidata. “Es la hora de unirnos y vencer a Trump”, añadió.

Después de rechazar en repetidas ocasiones las voces que pedían su renuncia a la candidatura y de decir que solo se bajaría de la carrera electoral si se lo pedía el “dios todopoderoso” o su médico, la campaña interna en el Partido Demócrata para alejar a Biden ha dado resultado. 

Las presiones de Barack Obama y de otras figuras destacadas del campo demócrata para conseguir la retirada de Biden han sido determinantes. Este domingo 21 de julio, el presidente publicaba una carta: “Compañeros demócratas, he decidido no aceptar la nominación y centrar todas mis energías en mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato. Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”.

“Estoy totalmente comprometida para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel”, decía Kamala Harris en 2017. En noviembre de 2023, defendía el derecho de Israel a ”defenderse de forma humanitaria"

La nominación de Biden no es vinculante y todavía el Partido Demócrata debe nombrar oficialmente a un candidato. Aunque Harris no se sitúa lejos de Trump en las encuestas y la mayoría de los votantes demócratas la consideran como la sucesora natural, el proceso de selección de candidato puede arrojar todavía alguna sorpresa. Gavin Newsom, el gobernador de California; Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan o Pete Buttigieg, gobernador de Pensilvania, JB Pritzker, gobernador de Illinois, serían otras posibilidades que barajan los medios estadounidenses.

“Mi intención es merecer y ganar la nominación para derrotar a Trump”, respondió Harris al apoyo recibido por el presidente. El nombre de la candidatura que se enfrente a Donald Trump se conocerá oficialmente en la Convención Nacional Demócrata, entre el 19 y 22 de agosto. 

Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. Entre ellas, la de uno de los principales aliados de EE UU, el Estado de Israel. El presidente Benjamin Netanyahu declaró este lunes que ambos países seguirán siendo fuertes aliados independientemente de quién sea el próximo presidente. 

Aunque tradicionalmente se ha colocado a Harris en el ala proisraelí del Gobierno, ha defendido el derecho de Israel a “defenderse” y ha defendido en numerosas ocasiones el envío de armas a Tel Aviv, la posible candidata también ha mostrado sus recientemente críticas a la actuación de Israel en la Franja de Gaza. En marzo, la vicepresidenta exigió un “alto el fuego inmediato” y que entre ayuda humanitaria “sin excusas” en un acto de defensa de los derechos civiles. “La gente de Gaza se está muriendo de hambre. Las condiciones son inhumanas y el hecho de que todos somos humanos nos obliga a actuar”, declaró. “Han muerto demasiados palestinos inocentes”, añadió.

A pesar de defender en público la idea de los dos Estados y rechazar la anexión unilateral de territorios por parte de Israel en Cisjordania, esta abogada de padres indicios y jamaicanos ha condenado el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones al considerar que culpa del conflicto al Estado israelí, a la vez que ha criticado duramente a todas las entidades que intenten deslegitimar al Estado de Israel. En 2019, durante un recrudecimiento de los enfrentamientos entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza, reclamó el derecho de Israel a “defenderse”, al igual que en noviembre de 2023, cuando la masacre actual sobre la Franja estaba en marcha, eso sí, de “forma humanitaria”, añadió en esta ocasión.

En 2017, durante su participación en una charla del lobby prosionista estadounidense AIPAC, la entonces senadora por California prometió un apoyo “sólido como una roca” a Israel, especialmente ante la amenaza de Hamas desde la Franja de Gaza y Hizbulá desde el sur del Líbano.

“Nuestra relación de defensa es crítica para ambas naciones, por lo que el apoyo y el compromiso de EE UU. es proporcionar a Israel 38.000 millones de dólares en ayuda militar en la próxima década. Es por eso que apoyo la financiación para Israel, incluido el Arrow, David Sling y el Iron Dome, el sistema de misiles de defensa que salvan vidas y es por eso que estoy totalmente comprometida para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel”, concluyó Harris, según reseñaba el portal Enlace Judío.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
pabloss
24/7/2024 17:35

Ya lo dijo Madeleine Albright. Estados Unidos no tiene aliados tiene intereses.

1
0
marilomares
24/7/2024 1:28

🇵🇸🇵🇸🇵🇸💪✌

1
0
HERRIBERO
23/7/2024 17:49

Kamala Harris será de etnia jamaicana, pero está casada con Douglas Emhoff por el "rito judío". El "judaísmo" deberá ser tenido en cuenta, ya que se posicionan, (como en este caso) con unas "segundas nupcias" que optan. . . .¡A la Casa Blanca! Y de un corazón bastante negro. ¡Ojo! con esta pareja, estamos avisados.

1
0
Acaido
22/7/2024 17:20

Israel, de demócrata no tiene NADA, es la dictadura de la supremacía dominante y poderosa sobre los avasallados indefensos.

2
0
teodoro.hdez
22/7/2024 12:15

Efectivamente, da igual la presidenta que salga, todas apoyan al gobierno genocida. Israel es el "portaviones americano" en Oriente Medio. La matanza del pueblo palestino a USA, como ha ocurrido con otros pueblos a lo largo de su historia, les da absolutamente igual.

5
0
Paco Caro
22/7/2024 19:23

En efecto, Israel ha decidido que el sentido de su existencia es ser la cabeza de playa de Occidente en el mundo árabe. Con lo cual, reduce su futuro a una sola opción: una guerra generalizada en la región, con los marines combatiendo, codo con codo, con las Fuerzas de Defensa de Israel, hasta destruir, conquistar, y someter, al resto de países de la región. Habría sido mucho más inteligente, y con más futuro, firmar la paz con todos en la región, y ser uno de los lideres intelectuales, políticos y económicos, de la misma.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?