Estados Unidos
Netanyahu afirma que Israel y EE UU seguirán siendo aliados sea quien sea el próximo presidente

La candidata designada por el presidente Joe Biden ha defendido el derecho de Israel a “defenderse” y los principales argumentos del sionismo. Sin embargo, en los últimos meses ha elevado el tono de crítica a los ataques sobre la Franja de Gaza.
La vicepresidenta Kamala Harris se fotografía con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
La vicepresidenta Kamala Harris se fotografía con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
22 jul 2024 10:43

El presidente de EE UU, Joseph Biden, ha decidido retirarse de la carrera presidencial y nominar a su vicepresidenta Kamala Harris como su sucesora para enfrentarse en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre a un Donald Trump crecido tras el atentado del pasado 16 de julio.

En una declaración pública, Biden mostró su “pleno apoyo” para que Harris sea la candidata. “Es la hora de unirnos y vencer a Trump”, añadió.

Después de rechazar en repetidas ocasiones las voces que pedían su renuncia a la candidatura y de decir que solo se bajaría de la carrera electoral si se lo pedía el “dios todopoderoso” o su médico, la campaña interna en el Partido Demócrata para alejar a Biden ha dado resultado. 

Las presiones de Barack Obama y de otras figuras destacadas del campo demócrata para conseguir la retirada de Biden han sido determinantes. Este domingo 21 de julio, el presidente publicaba una carta: “Compañeros demócratas, he decidido no aceptar la nominación y centrar todas mis energías en mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato. Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer mi pleno apoyo y respaldo a Kamala para que sea la candidata de nuestro partido este año”.

“Estoy totalmente comprometida para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel”, decía Kamala Harris en 2017. En noviembre de 2023, defendía el derecho de Israel a ”defenderse de forma humanitaria"

La nominación de Biden no es vinculante y todavía el Partido Demócrata debe nombrar oficialmente a un candidato. Aunque Harris no se sitúa lejos de Trump en las encuestas y la mayoría de los votantes demócratas la consideran como la sucesora natural, el proceso de selección de candidato puede arrojar todavía alguna sorpresa. Gavin Newsom, el gobernador de California; Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan o Pete Buttigieg, gobernador de Pensilvania, JB Pritzker, gobernador de Illinois, serían otras posibilidades que barajan los medios estadounidenses.

“Mi intención es merecer y ganar la nominación para derrotar a Trump”, respondió Harris al apoyo recibido por el presidente. El nombre de la candidatura que se enfrente a Donald Trump se conocerá oficialmente en la Convención Nacional Demócrata, entre el 19 y 22 de agosto. 

Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. Entre ellas, la de uno de los principales aliados de EE UU, el Estado de Israel. El presidente Benjamin Netanyahu declaró este lunes que ambos países seguirán siendo fuertes aliados independientemente de quién sea el próximo presidente. 

Aunque tradicionalmente se ha colocado a Harris en el ala proisraelí del Gobierno, ha defendido el derecho de Israel a “defenderse” y ha defendido en numerosas ocasiones el envío de armas a Tel Aviv, la posible candidata también ha mostrado sus recientemente críticas a la actuación de Israel en la Franja de Gaza. En marzo, la vicepresidenta exigió un “alto el fuego inmediato” y que entre ayuda humanitaria “sin excusas” en un acto de defensa de los derechos civiles. “La gente de Gaza se está muriendo de hambre. Las condiciones son inhumanas y el hecho de que todos somos humanos nos obliga a actuar”, declaró. “Han muerto demasiados palestinos inocentes”, añadió.

A pesar de defender en público la idea de los dos Estados y rechazar la anexión unilateral de territorios por parte de Israel en Cisjordania, esta abogada de padres indicios y jamaicanos ha condenado el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones al considerar que culpa del conflicto al Estado israelí, a la vez que ha criticado duramente a todas las entidades que intenten deslegitimar al Estado de Israel. En 2019, durante un recrudecimiento de los enfrentamientos entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza, reclamó el derecho de Israel a “defenderse”, al igual que en noviembre de 2023, cuando la masacre actual sobre la Franja estaba en marcha, eso sí, de “forma humanitaria”, añadió en esta ocasión.

En 2017, durante su participación en una charla del lobby prosionista estadounidense AIPAC, la entonces senadora por California prometió un apoyo “sólido como una roca” a Israel, especialmente ante la amenaza de Hamas desde la Franja de Gaza y Hizbulá desde el sur del Líbano.

“Nuestra relación de defensa es crítica para ambas naciones, por lo que el apoyo y el compromiso de EE UU. es proporcionar a Israel 38.000 millones de dólares en ayuda militar en la próxima década. Es por eso que apoyo la financiación para Israel, incluido el Arrow, David Sling y el Iron Dome, el sistema de misiles de defensa que salvan vidas y es por eso que estoy totalmente comprometida para mantener la ventaja militar cualitativa de Israel”, concluyó Harris, según reseñaba el portal Enlace Judío.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
pabloss
24/7/2024 17:35

Ya lo dijo Madeleine Albright. Estados Unidos no tiene aliados tiene intereses.

1
0
marilomares
24/7/2024 1:28

🇵🇸🇵🇸🇵🇸💪✌

1
0
HERRIBERO
23/7/2024 17:49

Kamala Harris será de etnia jamaicana, pero está casada con Douglas Emhoff por el "rito judío". El "judaísmo" deberá ser tenido en cuenta, ya que se posicionan, (como en este caso) con unas "segundas nupcias" que optan. . . .¡A la Casa Blanca! Y de un corazón bastante negro. ¡Ojo! con esta pareja, estamos avisados.

1
0
Acaido
22/7/2024 17:20

Israel, de demócrata no tiene NADA, es la dictadura de la supremacía dominante y poderosa sobre los avasallados indefensos.

2
0
teodoro.hdez
22/7/2024 12:15

Efectivamente, da igual la presidenta que salga, todas apoyan al gobierno genocida. Israel es el "portaviones americano" en Oriente Medio. La matanza del pueblo palestino a USA, como ha ocurrido con otros pueblos a lo largo de su historia, les da absolutamente igual.

5
0
Paco Caro
22/7/2024 19:23

En efecto, Israel ha decidido que el sentido de su existencia es ser la cabeza de playa de Occidente en el mundo árabe. Con lo cual, reduce su futuro a una sola opción: una guerra generalizada en la región, con los marines combatiendo, codo con codo, con las Fuerzas de Defensa de Israel, hasta destruir, conquistar, y someter, al resto de países de la región. Habría sido mucho más inteligente, y con más futuro, firmar la paz con todos en la región, y ser uno de los lideres intelectuales, políticos y económicos, de la misma.

3
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.