Estados Unidos
Trump admite ahora su derrota y condena el “atroz ataque” al Capitolio

La gravedad de lo ocurrido, la unánime condena y un horizonte de procesos judiciales que podrían llevarle a la cárcel han hecho que Donald Trump, aún presidente de Estados Unidos, condene el asalto por parte de sus seguidores al Capitolio, que ya suma su quinta víctima mortal, al confirmarse el fallecimiento de un policía.  

Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 3
Foto: Brett Davis
8 ene 2021 09:15

Tras instigar el asalto al Capitolio con palabras que no dejaban lugar a la duda y mostrarse comprensivo con quienes lo llevaron a cabo —“sois muy especiales, os queremos”, fue la frase que pronunció mientras muchos de ellos aún permanecían en el interior de la sede legislativa en Washington DC—, el aún presidente de Estados Unidos Donald Trump ha reculado y, por primera vez, ha reconocido su derrota electoral y ha condenado con dureza lo sucedido el 6 de enero, cuando miles de sus partidarios marcharon hacia el Capitolio para tratar de detener la ratificación de Joe Biden como presidente electo.

Lo ha hecho mediante un vídeo publicado en su cuenta oficial de Twitter, restaurada tras un día de bloqueo y la eliminación de varios mensajes. “El Congreso ha certificado el resultado. Una nueva Administración llegará al poder el 20 de enero. Ahora me centraré en asegurar una transición de poder tranquila, ordenada y sin problemas”, dice ahora Trump.

El mandatario saliente se refiere en el vídeo al “atroz ataque al Capitolio de Estados Unidos”, y se declara “indignado por la violencia, la ilegalidad y el caos”.

“Los manifestantes que se infiltraron en el Capitolio han profanado la sede de la democracia. A aquellos que se implicaron en actos de violencia y destrucción: ustedes no representan a nuestro país. Y a aquellos que rompieron la ley: pagarán por ello”, advierte el líder republicano.

El cambio de parecer de Trump obedece al probable proceso de destitución contra él promovido por los demócratas y también al hecho de que el presidente saliente podría enfrentarse a procesos judiciales como responsable de lo sucedido en el Capitolio.

La presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró ayer, jueves 7 de enero, que si el vicepresidente Mike Pence no emprende de inmediato ese proceso de destitución, ella iniciará los trámites de un juicio político a Trump, aunque sería casi imposible de completar antes de que el mandatario abandone el poder el 20 de enero.

Cinco fallecidos y cadena de dimisiones

Un agente de la Policía del Capitolio que resultó herido durante el asalto al Congreso ha fallecido este jueves después de más de 24 horas de convalecencia, lo que eleva a cinco el número de muertos relacionados con el incidente. La Policía del Capitolio ha confirmado la muerte del agente, identificado como Brian D. Sicknick, después de varias horas de confusión y rumores.

“Aproximadamente a las 9:30 de esta noche (02:30 GMT del viernes), el agente de la Policía del Capitolio Brian D. Sicknick falleció debido a heridas que sufrió cuando estaba trabajando” en el asalto al Congreso, ha indicado un portavoz de ese cuerpo policial en un comunicado.

Asimismo, se ha cobrado la segunda dimisión en el Gabinete del presidente saliente. Se trata de la secretaria de Educación, Betsy DeVos, que en una carta difundida califica de “punto de inflexión” los hechos violentos ocurridos en el Congreso.

“Es indiscutible que su retórica ha tenido un impacto en esta situación”, escribe DeVos en una carta dirigida a Trump y difundida por los medios estadounidenses. La renuncia de DeVos, que se hace efectiva este viernes, se suma a la anunciada horas antes por la secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine Chao, que abandonará su cargo el próximo lunes.

Además de Chao y DeVos, han renunciado a su cargo 22 cargos de la Administración Trump, entre ellos su viceasesor de seguridad nacional, Matt Pottinger, la viceportavoz de la Casa Blanca, Sarah Matthews, y la jefa de gabinete de la primera dama y exportavoz del mandatario, Stephanie Grisham.

Steven Sund, jefe del cuerpo policial del Capitolio, que había recibido numerosas críticas por su actuación en el violento asalto ocurrido el miércoles, también ha anunciado su renuncia este jueves. Las críticas habían sido especialmente duras por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

Pelosi había pedido la renuncia de Sund y la de los responsables de la seguridad de ambas cámaras del Congreso, ya que cada una de las cuales tiene su policía, aparte de la conjunta del Capitolio. Pero en su rueda de prensa, la demócrata había sido especialmente dura con el jefe de la policía del Capitolio. “Señor Sund, ni siquiera nos ha llamado desde que sucedió esto”, le dijo la presidenta de la Cámara Baja.

Además de Sund, ha renunciado a su cargo Michael Stenger, el sargento de armas del Senado. Stenger era el responsable de seguridad del Capitolio y su actuación había quedado en entredicho por la irrupción de los seguidores de Trump en el edificio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
#79486
11/1/2021 12:18

la mitad de la policía traicionó a sus propios colegas de profesión, más claro agua

0
0
#79339
9/1/2021 17:53

A Donald Trump le hubiera gustado tener la verborrea de Adolf Hitler y Benito Mussolini peo al final ha terminado pareciendose a estadistas narcobananeros como el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández y como el ex presidente de Paraguay Horacio Cartes Jara.

4
1
#79265
8/1/2021 20:39

A este fascista hay que sacarlo del Gobierno y llevarlo ante la Justicia, junto con los actores del asalto y los organizadores del mismo. Al fascismo, ni agua.

5
3
#79318
9/1/2021 13:49

Trump es tan chungo y tan patético que no llega ni a fascista lo más que llega es a Friki Voxeneta.

5
0
#79325
9/1/2021 15:22

Así, a esta izquierda se la cuelan todas, les ponen el payaso y ahí van, mientras los banqueros se les escapan

2
3
#79333
9/1/2021 17:15

El fascismo nos tiene en toque de queda en España-

2
4
#79371
10/1/2021 1:55

A CUALQUIER COSA LE LLAMAN FASCISMO .

6
2
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.