Estados Unidos
Trump admite ahora su derrota y condena el “atroz ataque” al Capitolio

La gravedad de lo ocurrido, la unánime condena y un horizonte de procesos judiciales que podrían llevarle a la cárcel han hecho que Donald Trump, aún presidente de Estados Unidos, condene el asalto por parte de sus seguidores al Capitolio, que ya suma su quinta víctima mortal, al confirmarse el fallecimiento de un policía.  

Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 3
Foto: Brett Davis
8 ene 2021 09:15

Tras instigar el asalto al Capitolio con palabras que no dejaban lugar a la duda y mostrarse comprensivo con quienes lo llevaron a cabo —“sois muy especiales, os queremos”, fue la frase que pronunció mientras muchos de ellos aún permanecían en el interior de la sede legislativa en Washington DC—, el aún presidente de Estados Unidos Donald Trump ha reculado y, por primera vez, ha reconocido su derrota electoral y ha condenado con dureza lo sucedido el 6 de enero, cuando miles de sus partidarios marcharon hacia el Capitolio para tratar de detener la ratificación de Joe Biden como presidente electo.

Lo ha hecho mediante un vídeo publicado en su cuenta oficial de Twitter, restaurada tras un día de bloqueo y la eliminación de varios mensajes. “El Congreso ha certificado el resultado. Una nueva Administración llegará al poder el 20 de enero. Ahora me centraré en asegurar una transición de poder tranquila, ordenada y sin problemas”, dice ahora Trump.

El mandatario saliente se refiere en el vídeo al “atroz ataque al Capitolio de Estados Unidos”, y se declara “indignado por la violencia, la ilegalidad y el caos”.

“Los manifestantes que se infiltraron en el Capitolio han profanado la sede de la democracia. A aquellos que se implicaron en actos de violencia y destrucción: ustedes no representan a nuestro país. Y a aquellos que rompieron la ley: pagarán por ello”, advierte el líder republicano.

El cambio de parecer de Trump obedece al probable proceso de destitución contra él promovido por los demócratas y también al hecho de que el presidente saliente podría enfrentarse a procesos judiciales como responsable de lo sucedido en el Capitolio.

La presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró ayer, jueves 7 de enero, que si el vicepresidente Mike Pence no emprende de inmediato ese proceso de destitución, ella iniciará los trámites de un juicio político a Trump, aunque sería casi imposible de completar antes de que el mandatario abandone el poder el 20 de enero.

Cinco fallecidos y cadena de dimisiones

Un agente de la Policía del Capitolio que resultó herido durante el asalto al Congreso ha fallecido este jueves después de más de 24 horas de convalecencia, lo que eleva a cinco el número de muertos relacionados con el incidente. La Policía del Capitolio ha confirmado la muerte del agente, identificado como Brian D. Sicknick, después de varias horas de confusión y rumores.

“Aproximadamente a las 9:30 de esta noche (02:30 GMT del viernes), el agente de la Policía del Capitolio Brian D. Sicknick falleció debido a heridas que sufrió cuando estaba trabajando” en el asalto al Congreso, ha indicado un portavoz de ese cuerpo policial en un comunicado.

Asimismo, se ha cobrado la segunda dimisión en el Gabinete del presidente saliente. Se trata de la secretaria de Educación, Betsy DeVos, que en una carta difundida califica de “punto de inflexión” los hechos violentos ocurridos en el Congreso.

“Es indiscutible que su retórica ha tenido un impacto en esta situación”, escribe DeVos en una carta dirigida a Trump y difundida por los medios estadounidenses. La renuncia de DeVos, que se hace efectiva este viernes, se suma a la anunciada horas antes por la secretaria de Transporte de Estados Unidos, Elaine Chao, que abandonará su cargo el próximo lunes.

Además de Chao y DeVos, han renunciado a su cargo 22 cargos de la Administración Trump, entre ellos su viceasesor de seguridad nacional, Matt Pottinger, la viceportavoz de la Casa Blanca, Sarah Matthews, y la jefa de gabinete de la primera dama y exportavoz del mandatario, Stephanie Grisham.

Steven Sund, jefe del cuerpo policial del Capitolio, que había recibido numerosas críticas por su actuación en el violento asalto ocurrido el miércoles, también ha anunciado su renuncia este jueves. Las críticas habían sido especialmente duras por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

Pelosi había pedido la renuncia de Sund y la de los responsables de la seguridad de ambas cámaras del Congreso, ya que cada una de las cuales tiene su policía, aparte de la conjunta del Capitolio. Pero en su rueda de prensa, la demócrata había sido especialmente dura con el jefe de la policía del Capitolio. “Señor Sund, ni siquiera nos ha llamado desde que sucedió esto”, le dijo la presidenta de la Cámara Baja.

Además de Sund, ha renunciado a su cargo Michael Stenger, el sargento de armas del Senado. Stenger era el responsable de seguridad del Capitolio y su actuación había quedado en entredicho por la irrupción de los seguidores de Trump en el edificio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
#79486
11/1/2021 12:18

la mitad de la policía traicionó a sus propios colegas de profesión, más claro agua

0
0
#79339
9/1/2021 17:53

A Donald Trump le hubiera gustado tener la verborrea de Adolf Hitler y Benito Mussolini peo al final ha terminado pareciendose a estadistas narcobananeros como el presidente de Honduras Juan Orlando Hernández y como el ex presidente de Paraguay Horacio Cartes Jara.

4
1
#79265
8/1/2021 20:39

A este fascista hay que sacarlo del Gobierno y llevarlo ante la Justicia, junto con los actores del asalto y los organizadores del mismo. Al fascismo, ni agua.

5
3
#79318
9/1/2021 13:49

Trump es tan chungo y tan patético que no llega ni a fascista lo más que llega es a Friki Voxeneta.

5
0
#79325
9/1/2021 15:22

Así, a esta izquierda se la cuelan todas, les ponen el payaso y ahí van, mientras los banqueros se les escapan

2
3
#79333
9/1/2021 17:15

El fascismo nos tiene en toque de queda en España-

2
4
#79371
10/1/2021 1:55

A CUALQUIER COSA LE LLAMAN FASCISMO .

6
2
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.