Estados Unidos
Trump amenaza con usar el “ilimitado poder” del ejército para sofocar las protestas por la muerte de George Floyd

Trump culpa al movimiento antifascista y a la “izquierda radical” de las protestas que se suceden por todo Estados Unidos tras la muerte de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis, la capital de Minesota, un estado que va a movilizar a la Guardia Nacional.

Ejército de Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, asegura que el Ejército está listo para intervenir contra las protestas por la muerte de George Floyd.
31 may 2020 08:36

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado el tono para anunciar que el Ejército podría intervenir a la mayor brevedad para frenar las protestas que se extienden por varias ciudades del país tras la muerte de George Floyd, un ciudadano afroamericano, a manos de varios agentes policiales.

Trump ha asegurado, en declaraciones a la prensa en Washington antes de partir hacia Florida para asistir al lanzamiento al espacio desde Cabo Cañaveral de la misión Demo-2 de la NASA y SpaceX, que “tenemos el Ejército preparado y dispuesto. Si las autoridades de Minesota quieren llamar al Ejército, podemos tener las tropas sobre el terreno muy rápido”, ha dicho.

El presidente estadounidense también se ha explayado en Twitter, la red social que suele emplear con frecuencia para lanzar mensajes. Allí ha culpado al movimiento antifascista y a la “izquierda radical” de lo que está pasando y ha considerado que las autoridades de Minesota deberían ser “más duras, más fuertes, porque siendo duros se honra la memoria de George Floyd”. También ha asegurado que el 80% de quienes participan en la protesta son de fuera del Estado.

Asimismo, Trump ha advertido a los “gobernadores y alcaldes liberales” que “cruzar las líneas estatales para incitar a la violencia en un delito federal”. Trump les ha pedido ser “mucho más duros o el Gobierno Federal intervendrá y hará lo que tenga que hacer, y eso incluye usar el poder ilimitado de nuestros militares y muchos arrestos”.

Por su parte, Tim Walz, gobernador de Minesota, ha ordenado la movilización completa de la Guardia Nacional (un cuerpo de reserva) del estado para hacer frente a la situación en Mineápolis, donde el viernes se declaró un toque de queda nocturno durante dos días que no ha logrado frenar los altercados.

“Lo de anoche fue una broma de que esto era acerca de la muerte de George Floyd. Va de atacar la sociedad civil, instigar el miedo y perturbar nuestras grandes ciudades”, ha manifestado en rueda de prensa Walz, quien ha indicado que “la dinámica” ha cambiado desde el martes, cuando las manifestaciones eran pacíficas. “Hemos visto más gente de fuera de la ciudad, esto es inaceptable”.

Minesota cuenta con 13.200 efectivos de la Guardia Nacional, pero no todos están preparados para el despliegue, con lo que las autoridades movilizaron este sábado a 2.500, frente a los 1.700 de los que se había informado inicialmente.

La muerte esta semana de George Floyd tras pasarse casi nueve minutos con su cuello aprisionado por la rodilla del agente de Policía Derek Chauvin ha desatado protestas, disturbios y saqueos en la ciudad más poblada del estado de Minesota, ahora bajo estado de emergencia.

La noche del jueves, las manifestaciones se expandieron de Minesota a otros estados, y el viernes se extendieron aún más, con incendios, saqueos y enfrentamientos entre manifestantes y agentes antidisturbios en distintas partes como Atlanta, Los Ángeles, Nueva York, Washington y Detroit, donde falleció un joven por disparos.

Frente a la Casa Blanca hubo una protesta que derivó en escaramuzas entre los manifestantes y el Servicio Secreto, que vela por la seguridad de la mansión presidencial y cuya labor Trump alabó este sábado en Twitter.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
#62136
31/5/2020 22:11

Estado de Sitio (the siege), Denzel Washinton y Bruce Wiilis, la realidad supera la ficción.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.