Estados Unidos
“El pueblo contra Trump” y Trump contra el juez y el fiscal de su caso

El expresidente afronta varios cargos por disponer del dinero de su campaña para comprar el silencio de distintas personas sobre las que ejerció su poder. Trump mantiene un alto nivel de hostilidad contra el fiscal neoyorquino que conduce el caso.
Trump Phoenix 28 de octubre 1
Trump en un mitin en Phoenix, Arizona el pasado 28 de octubre. Foto: Gage Skidmore
5 abr 2023 13:23

Donald Trump se convirtió ayer, 5 de abril, en el primer expresidente de Estados Unidos que afronta cargos criminales después de que el llamado Gran Jurado de Nueva York le acusase de 34 cargos por delitos graves relacionados con presuntos pagos múltiples de dinero en la campaña electoral de 2016, la que le abrió el camino a la Casa Blanca.

Antes de comparecer en el tribunal de Manhattan que revisará su caso, el expresidente se entregó a la policía, que le tomó las huellas dactilares. Alvin L. Bragg Jr., fiscal del distrito de Manhattan, leyó los cargos y la acusación de falsificar “registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas a los votantes estadounidenses antes y después de las elecciones de 2016”.

Los casos más relevantes en la investigación de Bragg son los que Trump y su equipo legal habrían realizado a la actriz de cine porno Stormy Daniels —130.000 dólares— y a la exmodelo de Playboy Karen McDougal. Otro caso investigado es el presunto pago de 30.000 dólares a un exportero de la Torre Trump que aseguró tener una historia sobre un hijo que Trump tuvo fuera del matrimonio.

Pese a lo espectacular de la puesta en escena que recorrió el caso —que contó con una retransmisión del traslado hasta la corte, donde no se permitieron cámaras—, el proceso durará meses y en las próximas semanas se centrará en la calificación de la entidad jurídica de las pruebas contra el expresidente, así como en los intentos de los abogados de Trump por impugnar los argumentos jurídicos y solicitar el archivo del caso o su traslado a una jurisdicción en la que pueda encontrar un jurado de su cuerda. Los principales medios estadounidenses —también los que Trump considera emisores de fake news— han alertado de la debilidad sobre el papel de las pruebas del caso.

La prensa estadounidense ha desvelado que el despliegue previo al caso fue una opción del propio Trump, que rechazó una entrada discreta en los juzgados y quiso mostrarse una vez más a sus partidarios —agrupados en torno a las siglas MAGA (Make America Great Again) que lo consideran un mártir y el mejor candidato posible a las elecciones que tendrán lugar en 2024. Así, uno de los abogados presentes en el juzgado ayer declaró que “Trump quiere saludar a la multitud... Es una especie de Jesucristo. Está diciendo: ‘Estoy absorbiendo todo este dolor de todas partes para que vosotros no tengáis que hacerlo... Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacértelo a ti’, y es un mensaje poderoso”, según recoge Common Dreams.

A pesar de que no se produjeron disturbios en Nueva York, la situación sigue siendo potencialmente peligrosa, según los propios jueces de la corte en la que Trump está siendo juzgado. El juez Juan Merchan advierte del “potencial para incitar a la violencia, crear disturbios civiles o poner en peligro la seguridad o el bienestar de cualquier persona”.

Desde su villa en Mar-a-Lago, terminado el juicio, Trump se despachó contra los instructores del proceso. Empezando por Merchan: “Tengo un juez que odia a Trump con una esposa y una familia que odian a Trump, cuya hija trabajó para [la vicepresidenta] Kamala Harris y ahora recibe dinero de la campaña Biden-Harris”. Y siguiendo por el fiscal Alvin Bragg, contra quien Trump ha cargado desde hace semanas y los medios de comunicación trumpistas, como el New York Post han iniciado una campaña permanente de descrédito.

La congresista neoyorquina Alexandra Ocasio-Cortez ha denunciado el “señalamiento” que los juristas y sus familias están sufriendo de parte del que hoy, de facto, es el caudillo de la extrema derecha en Estados Unidos. Trump publicó en sus redes sociales una foto de la hija de Merchan, lo que ha sido interpretado como un claro señalamiento y, en las últimas semanas, reposteó una información que se ilustraba con una vieja foto de Trump sosteniendo un bate de béisbol junto a otra fotografía con la cabeza de Bragg.

Mientras la justicia inicia un proceloso viaje, la estrategia del magnate de la construcción Donald Trump sigue pasando por hacer de una presunta persecución a su persona el motivo principal para la reconquista de la Casa Blanca. Un año y medio antes de las elecciones no hay ninguna otra candidatura republicana que concite tantos apoyos como la de Trump. “El único delito que he cometido es defender sin miedo a nuestra nación de quienes pretenden destruirla”, es su discurso.

El fiscal Bragg ha tratado de eludir la retórica que le sitúa como el gran enemigo —o el representante de ese deep state al que se refiere Trump una y otra vez en sus discursos— y ha querido aterrizar el caso, señalando que es solo uno más de los casos contra ejecutivos (white collar) que mienten “una y otra vez para proteger sus intereses y evadir las leyes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.