Estados Unidos
La violencia política se adueña de la campaña electoral en Estados Unidos

Un nuevo intento de asesinato contra el candidato republicano, Donald Trump, sube otro decibelio el tono de una campaña marcada por las descalificaciones, las 'fake news' y los fusiles con mira telescópica.
Trump Phoenix 28 de octubre 1
Trump en un mitin en Phoenix, Arizona el pasado 28 de octubre. Foto: Gage Skidmore
16 sep 2024 10:30

Por segunda vez en dos meses, la vida del expresidente y candidato republicano, Donald Trump, ha estado en peligro a causa de un intento de magnicidio, según ha informado el FBI. Este nuevo intento de asesinato se produjo este domingo en el Trump International Golf Club de West Palm Beach en Florida, donde un hombre cargado con un AK-47 consiguió conocer el recorrido de Trump en medio de la campaña electoral y lo esperaba detrás de unos arbustos. Un agente de inteligencia dio la alarma después de ver un cañón de fusil que sobresalía sobre la valla del campo de golf donde el expresidente se encontraba jugando. Trump resultó ileso y no llegó a estar en peligro.

Tras un breve tiroteo, el sospechoso huyó en coche, pero fue detenido poco después. Con el nombre de Ryan Wesley Routh, su rastro en redes delata su animadversión contra Donald Trump, una pequeña donación al Partido Demócrata, así como una entrega total a la causa de Ucrania contra Rusia, con mensaje de apoyo a las fuerzas armadas dirigidas por Volodimir Zelensky. Los servicios secretos están investigando cómo pudo este hombre conocer el paradero de Trump cuando el partido de golf fue una idea de último momento y no aparecía en ninguna agenda pública.

“Hubo disparos cerca de mí, pero antes de que los rumores empiecen a salirse de control, quería que escucharan esto primero: ¡Estoy a salvo y bien!”, escribió el candidato republicano. 

Esta nueva tentativa de magnicidio se produce dos meses después del intento de asesinato en un mitin en Butler (Pensilvania), donde una bala hirió al expresidente en una oreja y puso en un brete a los servicios secretos estadounidenses por no haber impedido el ataque. 

“Como he dicho muchas veces, no hay lugar para la violencia política ni para ningún tipo de violencia en nuestro país”, dijo el todavía presidente Joe Biden.

“Esto es lo que puede decir: haremos deportaciones en masa desde Springfield. Vamos a sacar a esa gente. La vamos a llevar de vuelta a Venezuela”, dijo Trump.

Sin embargo, la campaña no deja de escalar en tensión y no solo por los intentos de asesinato. Después del bulo de Trump en el último debate electoral con Kamala Harris sobre haitianos que comen mascotas en el pueblo de Springfield (Ohio), el discurso anti inmigración del republicano ha ido a más y ha pasado a hablar de deportaciones masivas, empezando por los migrantes de Springfield. Trump llegó a hablar de “impulsar la mayor deportación de migrantes irregulares de la historia de Estados Unidos”. 

Después de la acusación lanzada por Trump, dos escuelas primarias fueron evacuadas y un instituto fue cerrado el pasado viernes tras recibir amenazas contra la comunidad haitiana de Springfield.  “Esto es lo que puede decir: haremos deportaciones en masa desde Springfield. Vamos a sacar a esa gente. La vamos a llevar de vuelta a Venezuela”, dijo Trump.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Militarismo
Opinión La agresión y el crimen de guerra legitimados como prevención
Siguiendo la doctrina Bush, Israel primero y EEUU después acaban de aplicar de forma coordinada la figura de la guerra preventiva contra Irán, argumentando legítima defensa.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
16/9/2024 15:41

Este capitalista está haciendo un daño a la convivencia con sus mensajes de odio, todo para ganar las elecciones. Eso sí, las víctimas serán los inmigrantes irregulares, que hacen todo el trabajo sucio en el país...

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.