Este (no) es otro cuento
De la radio al podcast

Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Radio recurso

La radio nos aporta mucho a lo largo de nuestra vida. Gracias a ella podemos informarnos, entretenernos, conocer qué está pasando en cualquier parte del mundo en ese mismo momento. La radio nos aporta compañía en momentos de soledad y hasta amistades, como es nuestro caso. 

Cuando Marconi cogió el invento de Tesla para hacer la primera comunicación de voz sin cables a más de 40 kilómetros, seguramente no se le podía pasar por la cabeza en lo que se convertiría ese invento. Ni él ni nadie. Se estima que la radio llegó a nuestros días a finales del siglo XIX. Desde entonces ha cambiado muchísimo. 

La primera cadena de emisoras de España fue Unión Radio, la actual Cadena Ser. Para hablarnos de esos comienzos y cómo ha cambiado la radio nos acompaña Ángeles Afuera, fundadora y directora durante 26 años del departamento de comunicación de la Cadena Ser y ganadora de un Ondas. “Cuando llegó la segunda república la radio dejó de ser un simple entretenimiento de minorías para convertirse en un servicio público”.

Sin embargo, la radio sigue en continua evolución. Hemos pasado de la radio donde todo tenía que ser en directo a una etapa donde reinan los podcast. Un ejemplo de ello es El Salto Radio. Ana Polo es periodista y una de las integrantes del programa ‘Oye Polo’, en Radio Primavera. En estos formatos a la carta, las mujeres han encontrado un altavoz que durante años les habían vetado. “En los medios convencionales como mucho hay una chica por programa. Es muy triste que tenga que ser así porque merecemos nuestro lugar en los medios tradicionales. Los directivos de los medios de comunicación son bastante obtusos en este sentido”.

estenoesotrocuento_1

Un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Este (no) es otro cuento
El Salto Radio El fantasma de la adicción, más cerca de lo que creemos
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Este (no) es otro cuento
El Salto Radio Mujeres borradas, una historia de invisibilización
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Este (no) es otro cuento
El Salto Radio La cara B de la maternidad
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.