Este (no) es otro cuento
Mujeres borradas, una historia de invisibilización

Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
ilustracion mujeres cineastas

Que la historia nos la han contado los hombres, no es ninguna novedad. Ellos siempre han sido los cronistas, fotógrafos, historiadores, artistas, nobles, reyes y políticos que han  tenido en su mano la deriva de la sociedad. Las mujeres se han quedado siempre en un segundo plano, como una figurante más que aparece de fondo en el plano. ¿Las mujeres no hemos hecho nada en la historia?

Sandra Ferrer Valero, autora de, entre otros libros, ‘Pioneras del Feminismo’. ha intentado ponérselo fácil al resto de las personas para que puedan indagar en las biografías de ellas. “A partir del estudio de las reinas de España Isabel de Castilla o Juana I de Castilla me di cuenta de que existían nombres propios de mujeres que habían sido eruditas y que habían llegado a estudiar y enseñar en la universidad. Poco a poco vi que había un mundo femenino que había sido escondido en los libros de historia. Mi intención era poder dedicarme a la divulgación histórica”.

“Resulta chocante siendo un festival de creadores jóvenes que piensas, las cosas estarán cambiando, pero no”.

Viniendo a la actualidad, como si de un ‘flashforward’ se tratara, el mundo artístico sigue muy masculinizado. En el mundo del cine en concreto, solo un 19% de las directoras son mujeres. En las últimas dos ediciones de los Goya las actrices, directoras, sonidistas y resto de personal técnico han levantado la voz para hacer aún más visible las dificultades que tenemos para acceder a estas profesiones y como, una vez llegan, se las oculta.

Isa Velasco es guionista y ayudante de dirección del cortometraje ‘Mi primera vez’, una obra de Leonor Segovia, que también es montadora. El filme lo presentaron al festival Cinezeta, organizado por el Matadero de Madrid, en el que tan solo dos de los ocho proyectos presentados tenían a alguna mujer al frente. “Resulta chocante siendo un festival de creadores jóvenes que piensas, las cosas estarán cambiando, pero no”.

estenoesotrocuento_1

Un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Este (no) es otro cuento
El Salto Radio De la radio al podcast
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Este (no) es otro cuento
El Salto Radio El fantasma de la adicción, más cerca de lo que creemos
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Este (no) es otro cuento
El Salto Radio La cara B de la maternidad
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.