Europa
Juncker quiere un Fondo Monetario Europeo y un ministro de Economía para toda Europa

La Comisión Europea ha presentado una hoja de ruta para avanzar hacia la creación de un órgano que preste dinero a los Estados en caso de crisis o de que se tenga que rescatar al sistema financiero. 

Juncker
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, durante el discurso sobre el estado de la UE.
7 dic 2017 10:01

La idea llevaba meses circulando y eran muchos los que se habían pronunciado para alabar sus posibles ventajas. Pero fue ayer, miércoles día 6, cuando la Comisión Europea (CE) se pronunció y publicó sus “propuestas para una Unión Económica y Monetaria más unida, eficiente y responsable”. Las medidas, que se aplicarán en los próximos 18 meses, son varias, pero con dos puntos clave: la creación de un Fondo Monetario Europeo y una nueva figura de ministro de Economía europeo.

Las propuestas publicadas son una hoja de ruta para profundizar en la Unión Económica y Monetaria de Europa de ahora hasta 2025. Unas medidas que continúa con lo ya marcado en el informe de los cinco presidentes publicado en 2015. “No hay mejor momento para arreglar el techo que cuando el sol brilla", ha declarado el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, tras explicar que ha llegado el momento de avanzar hacia una Unión Monetaria más unida, eficaz y democrática, aprovechando el sólido y económico actual.

La propuesta estrella de esta hoja de ruta ha sido crear un Fondo Monetario Europeo (FME), que arrancaría con la transformación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Este organismo se creó al estallar la crisis financiera y fue utilizado para prestar dinero a los Estados, como en el caso de España, cuando tuvieron que hacer frente a la costosa factura de rescatar a los bancos. El MEDE era un organismo intergubernamental, el nuevo FME resultante sería comunitario. "Al transformar el MEDE en órgano comunitario, lo hacemos más responsable frente al Parlamento Europeo, sin debilitar a los parlamentos nacionales y facilitamos igualmente los vínculos con la CE", explicó el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovisci. Además, el FME respaldaría al Fondo de Resolución Única y actuaría como prestamista en última instancia en casi de que haya que rescatar o liquidar un banco, tal y como pasó con el Banco Popular.

Un ministro de Economía y Hacienda para toda Europa

La otra medida estrella de este comunicado de la CE ha sido la propuesta de crear un ministro de Economía para toda la zona euro. Este ministro podría actuar también como vicepresidente de la CE y presidente del Eurogrupo. Según dice el comunicado de la CE, al reunir las responsabilidades existentes y los conocimientos técnicos disponibles, esta nueva posición reforzaría la coherencia, la eficacia, la transparencia y la responsabilidad democrática de la elaboración de las políticas económicas de la UE y de la zona del euro, respetando plenamente las competencias nacionales. Moscovici, fiel defensor de esta figura, parece ser el candidato en el que piensa la CE.

Las otras medidas propuestas por el CE irán en la línea de otro de los grandes proyectos que la Unión Europea lleva arrastrando: la unión bancaria. La CE quiere crear un mecanismo de apoyo para la consecución de esta unión, utilizando este nuevo FME, y quiere que esté operativo en 2019.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Opinión
Trumpismo Good Bye, Mr. Marshall!
Con Trump, tras los años dorados de la globalización y la deslocalización de la producción en busca de mano de obra barata, ahora toca plegar velas y cerrar los mercados occidentales a la entrada de productos de las economías emergentes.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.