Europa
Juncker quiere un Fondo Monetario Europeo y un ministro de Economía para toda Europa

La Comisión Europea ha presentado una hoja de ruta para avanzar hacia la creación de un órgano que preste dinero a los Estados en caso de crisis o de que se tenga que rescatar al sistema financiero. 

Juncker
El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, durante el discurso sobre el estado de la UE.
7 dic 2017 10:01

La idea llevaba meses circulando y eran muchos los que se habían pronunciado para alabar sus posibles ventajas. Pero fue ayer, miércoles día 6, cuando la Comisión Europea (CE) se pronunció y publicó sus “propuestas para una Unión Económica y Monetaria más unida, eficiente y responsable”. Las medidas, que se aplicarán en los próximos 18 meses, son varias, pero con dos puntos clave: la creación de un Fondo Monetario Europeo y una nueva figura de ministro de Economía europeo.

Las propuestas publicadas son una hoja de ruta para profundizar en la Unión Económica y Monetaria de Europa de ahora hasta 2025. Unas medidas que continúa con lo ya marcado en el informe de los cinco presidentes publicado en 2015. “No hay mejor momento para arreglar el techo que cuando el sol brilla", ha declarado el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, tras explicar que ha llegado el momento de avanzar hacia una Unión Monetaria más unida, eficaz y democrática, aprovechando el sólido y económico actual.

La propuesta estrella de esta hoja de ruta ha sido crear un Fondo Monetario Europeo (FME), que arrancaría con la transformación del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Este organismo se creó al estallar la crisis financiera y fue utilizado para prestar dinero a los Estados, como en el caso de España, cuando tuvieron que hacer frente a la costosa factura de rescatar a los bancos. El MEDE era un organismo intergubernamental, el nuevo FME resultante sería comunitario. "Al transformar el MEDE en órgano comunitario, lo hacemos más responsable frente al Parlamento Europeo, sin debilitar a los parlamentos nacionales y facilitamos igualmente los vínculos con la CE", explicó el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovisci. Además, el FME respaldaría al Fondo de Resolución Única y actuaría como prestamista en última instancia en casi de que haya que rescatar o liquidar un banco, tal y como pasó con el Banco Popular.

Un ministro de Economía y Hacienda para toda Europa

La otra medida estrella de este comunicado de la CE ha sido la propuesta de crear un ministro de Economía para toda la zona euro. Este ministro podría actuar también como vicepresidente de la CE y presidente del Eurogrupo. Según dice el comunicado de la CE, al reunir las responsabilidades existentes y los conocimientos técnicos disponibles, esta nueva posición reforzaría la coherencia, la eficacia, la transparencia y la responsabilidad democrática de la elaboración de las políticas económicas de la UE y de la zona del euro, respetando plenamente las competencias nacionales. Moscovici, fiel defensor de esta figura, parece ser el candidato en el que piensa la CE.

Las otras medidas propuestas por el CE irán en la línea de otro de los grandes proyectos que la Unión Europea lleva arrastrando: la unión bancaria. La CE quiere crear un mecanismo de apoyo para la consecución de esta unión, utilizando este nuevo FME, y quiere que esté operativo en 2019.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España
El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
Opinión
Opinión Apuntes urgentes frente a la estrategia de disuasión y el rearme en Europa
La subordinación a EEUU nos ha conducido a un callejón sin más salida aparente que un rearme al que debemos oponernos con firmeza.
Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.