Extrema derecha
La CDU relaja el cordón sanitario sobre la extrema derecha alemana

El discurso oficial de los conservadores alemanes choca con la realidad de un acercamiento progresivo a Alternativa para Alemania (AfD).
Primer Ministro Turingia
Mike Mohring (CDU) después de votar con AfD felicita a Thomas Kemmerich (FDP, a la izquierda) por su elección de ministro-presidente de Turingia. Foto: Stepro
12 may 2021 06:04

En pleno escrutinio de las elecciones autonómicas de Madrid, el ultraderechista y exvicepresidente de Italia, Matteo Salvini, felicitaba a Isabel Díaz Ayuso por su victoria en las elecciones del 4-M. Horas después, Manfred Weber, presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento Europeo, felicitó al PP. “Calurosas felicitaciones a nuestros amigos españoles del Partido Popular por la gran victoria electoral en Madrid. Casado, Ayuso, tienes todo nuestro apoyo para seguir construyendo un futuro mejor para Madrid y para España”, tuiteó en inglés el miembro de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), el partido hermano de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel. Ante esto, Pablo Casado respondió en castellano a Weber equiparando, el marco “libertad o comunismo”, el triunfo de Díaz Ayuso con la caída del Muro de Berlín de 1989. “Siempre gana la libertad, hace 30 años en Berlín, ayer en Madrid y muy pronto en toda España”.

Durante esas mismas fechas, Armin Laschet, candidato de la CDU/CSU a la cancillería en las elecciones del próximo septiembre, insistió en rueda de prensa en que con la ultraderecha no puede haber ninguna cooperación política. “Con AfD [Alternativa para Alemania] no habrá cooperación, ni coalición, ni siquiera negociaciones”. Y dejó clara la posición del partido: con la ultraderecha no se pacta.

Cuando el candidato del Partido Liberal (FDP), Thomas Kemmerich, fue elegido primer ministro de Turingia con los votos de AfD, la CDU y el FDP el febrero de 2020, evitando así que siguiera gobernando la coalición del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y Die Linke, presidida desde 2014 por el dirigente regional del partido izquierdista, Bodo Ramelow, se rompió allí el cordón sanitario y supuso un escándalo para la opinión pública alemana. La investidura de Kemmerich desencadenó a su vez, una crisis en el partido que acabó costando el puesto a la presidenta de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer.

En la Liga hay una corriente interna ligada a los empresarios, que empuja a Salvini a aparcar sus alianzas con AfD y Marine Le Pen y acercarse estratégicamente al Partido Popular Europeo

Sin embargo, meses más tarde, la CDU volvió a sentarse con la derecha radical. En concreto, La Repubblica reveló la reunión secreta, el diciembre pasado, del vicepresidente de la Liga de Salvini Giancarlo Giorgetti, en Berlín con el diputado sajón de la CDU Marian Wendt. Ya en octubre, como el propio Wendt tuiteó con foto que se había reunido en videoconferencia con Giorgetti y Paolo Alli, presidente del partido conservador y extraparlamentario Alternativa Popular, para tratar, según expuso, temas relacionados con la gestión del covid-19. Aparentemente, el encuentro digital no fue noticia.

En la Liga hay una corriente interna, encabezada por Giorgietti, muy ligado a los empresarios, sobre todo del norte de Italia —en concreto con la multinacional Leonardo S.p.A., donde trabaja su hermano Francesco—, que empuja a Salvini a aparcar sus alianzas con AfD, Marine Le Pen y Geert Wilders y acercarse estratégicamente al Partido Popular Europeo, proyectando así respetabilidad y capacidad de gobernar. La Liga se ha convirtiendo ya en aliada de los conservadores. Desde este febrero de 2021, Giorgietti es ministro de Desarrollo Económico en el gobierno de Mario Draghi. Así fue como la CDU ejerció de rompehielos. Hoy Díaz Ayuso y su lógica neoliberal en cooperación con Vox, es un modelo a seguir para Salvini.

El caso de Alemania

A pesar que Laschet se empeñe en repetir la negativa de los conservadores alemanes a cooperar con la ultraderecha, la realidad muestra que no es más que una falacia. De hecho, todos los grandes partidos descartan categóricamente la cooperación con AfD. Sin embargo, como han documentado los periodistas Niklas Liebetrau y Martin Nejezchleba en el periódico Die Zeit, existe la cooperación con la ultraderecha, especialmente en la política local, y no solo de la CDU.

Los miembros de la CDU a menudo entran en cooperación política con la AfD. A veces por razones políticas y otras por hábitos y dinámicas de la política local que chocan diametralmente con las directivas de la ejecutiva federal. Ulrich Thomas, diputado conservador en el Estado federal de Sajonia-Anhalt, fue, junto con Lars-Jörn Zimmer, uno de los dos políticos de la CDU que, con su documento de estrategia política, apostaron, ya en 2019, por no descartar una futura coalición con AfD en el Parlamento de Magdeburg, torpedeando a su ministro-presidente Reiner Haseloff. Haseloff lidera una coalición con la CDU, socialdemócratas y Verdes en Sajonia-Anhalt.

Desde el otoño de 2020 Reinhard Etzrodt (AfD) preside las reuniones del pleno del ayuntamiento de Gera. Etzrodt fue elegido con 23 de 40 votos. AfD solo tiene doce escaños. Hasta el día de hoy no está tan claro de dónde salieron los once votos restantes, pero hay indicios que salieron de la bancada de la CDU. En Bautzen, el representante de AfD Frank Hannawald fue elegido vicegobernador de distrito (Landrat) con los votos de la CDU. En Zwickau, Frankenstein, Gohrisch, Radebeul o Berlín-Reinickendorf, como recopila Die Zeit, tres cuartos de la misma cooperación. Y así es como los conservadores de siempre se sirven de la derecha radical mientras que con la boca grande dicen “no coopero”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Por qué los hombres blancos sucumben a la extrema derecha?
Aunque no solo son hombres quienes votan a la extrema derecha, la oleada ultra coge fuerzas a nivel global gracias a ellos. En vez de confrontar las desigualdades, los varones culpan a grupos minorizados de las dificultades económicas.
#90021
14/5/2021 11:53

Vamos directos a un conflicto perturbador, la segunda guerra mundial se quedará en un juego de niños, una realidad sin guerra aparente pero devastadora. La socialdemocracia de hoy son los derechistas de entonces y la izquierda hoy no es nada. La derecha actual es fascista y el liberalismo librepensador no existe. Y lo peor es que el pueblo ya solo es masa. La destrucción de la vida en todos los niveles es una evidencia y cerramos los ojos. Es una pesadilla cierta.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.