Extrema derecha
La CDU relaja el cordón sanitario sobre la extrema derecha alemana

El discurso oficial de los conservadores alemanes choca con la realidad de un acercamiento progresivo a Alternativa para Alemania (AfD).
Primer Ministro Turingia
Mike Mohring (CDU) después de votar con AfD felicita a Thomas Kemmerich (FDP, a la izquierda) por su elección de ministro-presidente de Turingia. Foto: Stepro
12 may 2021 06:04

En pleno escrutinio de las elecciones autonómicas de Madrid, el ultraderechista y exvicepresidente de Italia, Matteo Salvini, felicitaba a Isabel Díaz Ayuso por su victoria en las elecciones del 4-M. Horas después, Manfred Weber, presidente del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento Europeo, felicitó al PP. “Calurosas felicitaciones a nuestros amigos españoles del Partido Popular por la gran victoria electoral en Madrid. Casado, Ayuso, tienes todo nuestro apoyo para seguir construyendo un futuro mejor para Madrid y para España”, tuiteó en inglés el miembro de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), el partido hermano de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel. Ante esto, Pablo Casado respondió en castellano a Weber equiparando, el marco “libertad o comunismo”, el triunfo de Díaz Ayuso con la caída del Muro de Berlín de 1989. “Siempre gana la libertad, hace 30 años en Berlín, ayer en Madrid y muy pronto en toda España”.

Durante esas mismas fechas, Armin Laschet, candidato de la CDU/CSU a la cancillería en las elecciones del próximo septiembre, insistió en rueda de prensa en que con la ultraderecha no puede haber ninguna cooperación política. “Con AfD [Alternativa para Alemania] no habrá cooperación, ni coalición, ni siquiera negociaciones”. Y dejó clara la posición del partido: con la ultraderecha no se pacta.

Cuando el candidato del Partido Liberal (FDP), Thomas Kemmerich, fue elegido primer ministro de Turingia con los votos de AfD, la CDU y el FDP el febrero de 2020, evitando así que siguiera gobernando la coalición del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y Die Linke, presidida desde 2014 por el dirigente regional del partido izquierdista, Bodo Ramelow, se rompió allí el cordón sanitario y supuso un escándalo para la opinión pública alemana. La investidura de Kemmerich desencadenó a su vez, una crisis en el partido que acabó costando el puesto a la presidenta de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer.

En la Liga hay una corriente interna ligada a los empresarios, que empuja a Salvini a aparcar sus alianzas con AfD y Marine Le Pen y acercarse estratégicamente al Partido Popular Europeo

Sin embargo, meses más tarde, la CDU volvió a sentarse con la derecha radical. En concreto, La Repubblica reveló la reunión secreta, el diciembre pasado, del vicepresidente de la Liga de Salvini Giancarlo Giorgetti, en Berlín con el diputado sajón de la CDU Marian Wendt. Ya en octubre, como el propio Wendt tuiteó con foto que se había reunido en videoconferencia con Giorgetti y Paolo Alli, presidente del partido conservador y extraparlamentario Alternativa Popular, para tratar, según expuso, temas relacionados con la gestión del covid-19. Aparentemente, el encuentro digital no fue noticia.

En la Liga hay una corriente interna, encabezada por Giorgietti, muy ligado a los empresarios, sobre todo del norte de Italia —en concreto con la multinacional Leonardo S.p.A., donde trabaja su hermano Francesco—, que empuja a Salvini a aparcar sus alianzas con AfD, Marine Le Pen y Geert Wilders y acercarse estratégicamente al Partido Popular Europeo, proyectando así respetabilidad y capacidad de gobernar. La Liga se ha convirtiendo ya en aliada de los conservadores. Desde este febrero de 2021, Giorgietti es ministro de Desarrollo Económico en el gobierno de Mario Draghi. Así fue como la CDU ejerció de rompehielos. Hoy Díaz Ayuso y su lógica neoliberal en cooperación con Vox, es un modelo a seguir para Salvini.

El caso de Alemania

A pesar que Laschet se empeñe en repetir la negativa de los conservadores alemanes a cooperar con la ultraderecha, la realidad muestra que no es más que una falacia. De hecho, todos los grandes partidos descartan categóricamente la cooperación con AfD. Sin embargo, como han documentado los periodistas Niklas Liebetrau y Martin Nejezchleba en el periódico Die Zeit, existe la cooperación con la ultraderecha, especialmente en la política local, y no solo de la CDU.

Los miembros de la CDU a menudo entran en cooperación política con la AfD. A veces por razones políticas y otras por hábitos y dinámicas de la política local que chocan diametralmente con las directivas de la ejecutiva federal. Ulrich Thomas, diputado conservador en el Estado federal de Sajonia-Anhalt, fue, junto con Lars-Jörn Zimmer, uno de los dos políticos de la CDU que, con su documento de estrategia política, apostaron, ya en 2019, por no descartar una futura coalición con AfD en el Parlamento de Magdeburg, torpedeando a su ministro-presidente Reiner Haseloff. Haseloff lidera una coalición con la CDU, socialdemócratas y Verdes en Sajonia-Anhalt.

Desde el otoño de 2020 Reinhard Etzrodt (AfD) preside las reuniones del pleno del ayuntamiento de Gera. Etzrodt fue elegido con 23 de 40 votos. AfD solo tiene doce escaños. Hasta el día de hoy no está tan claro de dónde salieron los once votos restantes, pero hay indicios que salieron de la bancada de la CDU. En Bautzen, el representante de AfD Frank Hannawald fue elegido vicegobernador de distrito (Landrat) con los votos de la CDU. En Zwickau, Frankenstein, Gohrisch, Radebeul o Berlín-Reinickendorf, como recopila Die Zeit, tres cuartos de la misma cooperación. Y así es como los conservadores de siempre se sirven de la derecha radical mientras que con la boca grande dicen “no coopero”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
#90021
14/5/2021 11:53

Vamos directos a un conflicto perturbador, la segunda guerra mundial se quedará en un juego de niños, una realidad sin guerra aparente pero devastadora. La socialdemocracia de hoy son los derechistas de entonces y la izquierda hoy no es nada. La derecha actual es fascista y el liberalismo librepensador no existe. Y lo peor es que el pueblo ya solo es masa. La destrucción de la vida en todos los niveles es una evidencia y cerramos los ojos. Es una pesadilla cierta.

1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Más noticias
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.