Extrema derecha
Profesores, estudiantes y administrativos de la Complutense se levantan contra un acto de Vox en la universidad

Los estudiantes del centro de Somosaguas anuncian protestas ante la celebración del acto de la Plataforma 711 y la presencia de Ortega Smith en la universidad mientras más de un centenar de profesores y miembros del personal docente han expresado su repulsa ante este acto.
Pintadas en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense.
Pintadas en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense. David F. Sabadell
1 abr 2022 13:54

Cientos de estudiantes, personal docente y administrativo de la Universidad Complutense se han movilizado hoy en rechazo al acto que la denominada Plataforma 711 por la Reconquista Cultural tiene programado hoy, 1 de abril, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de esta universidad, en el campus de Somosaguas, en el que el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, tiene plantado participar. A pesar de que desde la universidad han decidido cancelar el acto, organizado por en vistas de que este promueve la “incitación al odio”, el secretario de Vox ha afirmado por redes sociales que piensa acudir a la facultad.

Una asamblea formada por distintas organizaciones universitarias y estudiantes independientes de esta facultad ha llamado a organizar una protesta por la anunciada presencia de Ortega Smith en la facultad. Según explican en una nota de prensa, consideran “inaceptable la presencia de grupos que pretenden suprimir las libertades de las mujeres, de las personas migrantes y de otros colectivos vulnerables”. “No vamos a permitir que la extrema derecha campe a sus anchas por la universidad”, afirman.

“Tampoco es posible una universidad libre si se da espacio a discursos que alienten la persecución, la discriminación o la violencia contra grupos vulnerables”, continúa el texto del comunicado

El personal docente y administrativo del centro universitario también han mostrado su rechazo al acto de Vox y la Plataforma 711 a través de un comunicado que en pocas horas ha sido firmado por más de cien trabajadores de la universidad. “Desde las universidades públicas llevamos décadas trabajando para conseguir espacios educativos libres y seguros, para que las universidades sean espacios de participación democrática, pensamiento crítico y libertad efectiva”. Para defender este trabajo, el comunicado señala que hay que garantizar “de manera efectiva que no se produzcan amenazas ni agresiones machistas, racistas, clasistas, homófobas, tránsfobas o de cualquier otro tipo”. “Tampoco es posible una universidad libre si se da espacio a discursos que alienten la persecución, la discriminación o la violencia contra grupos vulnerables”, continúa el texto del comunicado. “Es importante no legitimar ni normalizar estos actos en democracia, porque no son democráticos”. 

El acto de la Plataforma 711 en la Universidad Complutense, organizado por el profesor Rubén Herrera de Castro, es, según explica el manifiesto del personal docente de la universidad, “otro ejemplo más de este espectáculo del privilegio y del ataque a los grupos más vulnerables que se vende como pseudo rebeldía”. 

Con una retórica de la reconquista, esta plataforma, que tenía previsto hacer su presentación en el acto de hoy, ha organizado charlas con títulos tan elocuentes como “Coloquio sobre la amenaza del feminismo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Memoria histórica
memoria Quemando olvidos: el teatro que rememora a Juanita Capdevielle
Una obra de teatro escrita y dirigida por Secun de la Rosa rescata del olvido a Juana Capdevielle, primera mujer jefa de una biblioteca universitaria y asesinada por los fascistas en la guerra civil.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.