Extrema derecha
Profesores, estudiantes y administrativos de la Complutense se levantan contra un acto de Vox en la universidad

Los estudiantes del centro de Somosaguas anuncian protestas ante la celebración del acto de la Plataforma 711 y la presencia de Ortega Smith en la universidad mientras más de un centenar de profesores y miembros del personal docente han expresado su repulsa ante este acto.
Pintadas en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense.
Pintadas en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense. David F. Sabadell
1 abr 2022 13:54

Cientos de estudiantes, personal docente y administrativo de la Universidad Complutense se han movilizado hoy en rechazo al acto que la denominada Plataforma 711 por la Reconquista Cultural tiene programado hoy, 1 de abril, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de esta universidad, en el campus de Somosaguas, en el que el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, tiene plantado participar. A pesar de que desde la universidad han decidido cancelar el acto, organizado por en vistas de que este promueve la “incitación al odio”, el secretario de Vox ha afirmado por redes sociales que piensa acudir a la facultad.

Una asamblea formada por distintas organizaciones universitarias y estudiantes independientes de esta facultad ha llamado a organizar una protesta por la anunciada presencia de Ortega Smith en la facultad. Según explican en una nota de prensa, consideran “inaceptable la presencia de grupos que pretenden suprimir las libertades de las mujeres, de las personas migrantes y de otros colectivos vulnerables”. “No vamos a permitir que la extrema derecha campe a sus anchas por la universidad”, afirman.

“Tampoco es posible una universidad libre si se da espacio a discursos que alienten la persecución, la discriminación o la violencia contra grupos vulnerables”, continúa el texto del comunicado

El personal docente y administrativo del centro universitario también han mostrado su rechazo al acto de Vox y la Plataforma 711 a través de un comunicado que en pocas horas ha sido firmado por más de cien trabajadores de la universidad. “Desde las universidades públicas llevamos décadas trabajando para conseguir espacios educativos libres y seguros, para que las universidades sean espacios de participación democrática, pensamiento crítico y libertad efectiva”. Para defender este trabajo, el comunicado señala que hay que garantizar “de manera efectiva que no se produzcan amenazas ni agresiones machistas, racistas, clasistas, homófobas, tránsfobas o de cualquier otro tipo”. “Tampoco es posible una universidad libre si se da espacio a discursos que alienten la persecución, la discriminación o la violencia contra grupos vulnerables”, continúa el texto del comunicado. “Es importante no legitimar ni normalizar estos actos en democracia, porque no son democráticos”. 

El acto de la Plataforma 711 en la Universidad Complutense, organizado por el profesor Rubén Herrera de Castro, es, según explica el manifiesto del personal docente de la universidad, “otro ejemplo más de este espectáculo del privilegio y del ataque a los grupos más vulnerables que se vende como pseudo rebeldía”. 

Con una retórica de la reconquista, esta plataforma, que tenía previsto hacer su presentación en el acto de hoy, ha organizado charlas con títulos tan elocuentes como “Coloquio sobre la amenaza del feminismo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.