Extrema derecha
A los monstruos no mirar

La mejor manera de contraatacar es construyendo alternativa, porque ya hemos visto que, haciéndoles caso, aunque sea con buenas intenciones, el monstruo sólo crece y se enfurece.

Manifestacion en coche extrema derecha - 9
Manifestación en vehículos convocada por Vox el pasado 23 de mayo. David F. Sabadell
27 may 2020 10:18

A menudo, en las redes sociales, nos recuerdan hechos que ya predijeron Los Simpson. Tal vez, con Vox, deberíamos hacerles caso una vez más. ¿Recordáis el capítulo en el que los muñecos gigantes de publicidad cobran vida? En ese episodio, esos anuncios andantes necesitan que se les haga caso para no morir. Necesitan atención, se alimentan de ella para subsistir y seguir causando daño. La formación de ultraderecha, también. No solo necesita a sus fieles, necesita a sus detractores para alimentar su discurso y para que les ayudemos con la difusión de sus actos e ideas.

No hablo de que haya que ignorarlos por completo, es imposible. Además, es contraproducente fingir que no existen. Si hace unos años no hubieran tenido el respaldo mediático que hizo que miráramos a los monstruos, nos gustaran o no, tal vez hubieran caído por su propio peso, pero ahora es tarde. Son la tercera fuerza parlamentaria y tienen millones de votantes. Ahora no basta con girar la vista para que desaparezcan, pero seguro que tenemos mejores cosas que hacer que ejercer de publicistas de ellos y darles una difusión que no merecen.

Porque no solo no los miramos, sino que los observamos con lupa a cada paso, y eso los alimenta. Tal vez deberíamos focalizar esos esfuerzos en publicitar las acciones que hacen nuestros afines en lugar de intentar despreciar las suyas, porque hemos visto que no funciona. Da igual que digamos que a sus manifestaciones van franquistas porque no les afecta lo más mínimo, ni a ellos ni a sus seguidores más cercanos. No sirve de nada que denunciemos las prácticas ilegales de Rocío Monasterio y hagamos memes con sus firmas falsas como arquitecta. Hablarán de persecución, no dimitirán y casi les refuerza ante los suyos como víctima.

Ahora no basta con girar la vista para que desaparezcan, pero seguro que tenemos mejores cosas que hacer que ejercer de publicistas de ellos y darles una difusión que no merecen

Es contraproducente difundir sus bulos, aunque sea con afán de desmentirlos, porque le damos una mayor visibilidad. Y el poder de los bulos es que crecen hasta después de ser refutados una y otra vez y se mantienen en el tiempo y en el ideario colectivo. Por ejemplo, el llamado “crimen de los tirantes” se sigue vendiendo así en los medios pese a que no había ni rastro de los tirantes. Ahora muchas personas creen que el “virus chino” fue creado en un laboratorio. Mucha gente necesita una verdad paralela a la que agarrarse. Por ello, difundiéndola, aunque sea con la intención de desmontarla, solo le damos más repercusión y hacemos que los monstruos crezcan y sigan destruyendo.

Porque hemos interiorizado la política del “zasca”. Por ese motivo, entre las personas que sigo en redes, hay muchas más que siguen la cuenta de Vox o de sus líderes que cuentas de la PAH, de Riders x derechos o de organizaciones vecinales. Gastamos más energía en contestarles en busca del retuit fácil que en difundir las acciones de quienes están en nuestra trinchera. Todos caemos en ello y deberíamos entender que la mejor manera de combatirlos es difundir que existen alternativas y acciones populares que tienen más patria que todas las banderas que lucieron por el centro de varias ciudades. Por cierto, manifestaciones que fueron un absoluto fracaso, pero que nos hemos encargado de difundir. El monstruo está encantado de esa atención. El mensaje que demos es lo de menos: le importa que compartamos la imagen y que sigamos mirando que existen.

Deberíamos entender que la mejor manera de combatirlos es difundir que existen alternativas y acciones populares que tienen más patria que todas las banderas que lucieron por el centro de varias ciudades

En el capítulo, los monstruos acaban muriendo cuando Lisa y Paul Anka consiguen dirigir la mirada del pueblo hacia otro lado. Al no ser el centro de atención, acaban besando la lona. No digo que sea una tarea fácil. No digo que por no mirarlos vayan a dejar de existir. Por desgracia, ganaron una guerra y una transición y eso no se arregla en dos días. Pero si logramos que el pueblo mire que existen otros movimientos políticos que miran por sus intereses, tal vez consigamos al menos que los monstruos sean más pequeños y tengan menos capacidad de destrucción.

Siendo honestos, tenemos que combatir contra una máquina mediática y un poder financiero tremendo, y no es fácil. Por esa razón hay que entender que ya tienen demasiada atención y que haremos mejor hablando de las recogidas de alimentos de muchos barrios del territorio español que de pijos golpeando cacerolas. La mejor manera de contraatacar es construyendo alternativa, porque ya hemos visto que, haciéndoles caso, aunque sea con buenas intenciones, el monstruo sólo crece y se enfurece. No seamos sus publicistas porque ellos nos necesitan para seguir con vida. No miremos a los monstruos.

Renta básica
Y tú, ¿qué harás cuando te llegue la “paguita”?

Carta dirigida a esas personas que votaron a partidos que les han envenenado con tanto odio que han acabado odiando a las personas de su misma clase y condición.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
Comunidad de Madrid
Madrid Un baile impide a miembros de la ultraderecha pisar de nuevo la facultad de Ciencias Políticas de la UCM
Una diputada de Vox y un influencer conocido por su discurso machista, racista y lgtbiqfóbico intentaron entrar en la facultad a un acto organizado por la misma organización estudiantil de derechas que invitó a Espinoza de los Monteros, en febrero.
#72616
25/10/2020 11:49

¿ Porque la sede del "sindicato" de Vox llamado Solidaridad tiene su sede en el barrio de Salamanca?.

1
0
#64286
29/6/2020 17:22

Fascista = Antifascista

1
0
#62044
30/5/2020 1:30

Totalmente de acuerdo con tu exposición.

0
0
#61876
28/5/2020 10:41

Totalmente de acuerdo!!
Mirar lo que se hace bien y lo que aún hay que mejorar para seguir avanzando.
Siempre en positivo!!
Todas las energías en ello para no perderlas en tonterías.
Para ser feliz es imprescindible la felicidad de los demás.

1
0
#61857
28/5/2020 3:42

Toda la razón!!! Llevo tiempo ya que no me interesa oirles. Un discurso de odio que no cambia nunca.
Totalmente de acuerdo contigo. Miremos por las cosas positivas, una sociedad más justa, buscando soluciones y publicitando todo lo que se hace bien.
Mirar a quien quiere buscar soluciones que beneficien a la mayoría de la sociedad.
Y aplaudirles . Y animarles. Y agradecérselo.
Si queremos ser felices tenemos que querer la felicidad de los demás .💚

1
0
#61819
27/5/2020 15:00

Muy buen artículo, toda la razón tiene.

1
0
#61818
27/5/2020 15:00

Muy buen artículo, toda la razón tiene.

1
0
#61810
27/5/2020 12:52

Es un equilibrio muy complicado el de la denuncia, necesaria, y el de la reproducción de noticias contraproducente, es cierto. Es muy importante, como bien dices, ofrecer alternativas. Por tanto veo necesario publicitar las medidas políticas y sociales que aprueban los distintos gobiernos de coalición de izquierdas. Quizá algunas de estas nos parezcan insuficientes y estemos tentados de ahondar en la crítica destructiva, pero frente a los ataques continuos del fascismo, recalquemos sobre todo la importancia de las políticas sociales que se están llevando a cabo, teniendo en cuenta lo que supondría la derecha en el gobierno.

En cualquier caso tengamos presente, además, que no caben medias tintas. Reproduzco aquí parte de un texto de Antonio Gramsci.

"Lo que sucede, el mal que se abate sobre todos, acontece porque la masa de los hombres abdica de su voluntad, permite la promulgación de leyes, que sólo la revuelta podrá derogar; consiente el acceso al poder de hombres, que sólo un amotinamiento conseguirá luego derrocar. La masa ignora por despreocupación; y entonces parece cosa de la fatalidad que todo y a todos atropella: al que consiente, lo mismo que al que disiente, al que sabía, lo mismo que al que no sabía, al activo, lo mismo que al indiferente. Algunos lloriquean piadosamente, otros blasfeman obscenamente, pero nadie o muy pocos se preguntan: ¿si hubiera tratado de hacer valer mi voluntad, habría pasado lo que ha pasado?"

1
0
#61799
27/5/2020 11:39

El problema, en mi opinión, es que les hemos dejado que nos coman la tostada en nuestro propio terreno. Dicen que cuando el imperio otomano estaba cercando Constantinopla en el siglo XV los bizantinos continuaron con su discusión sobre el sexo de los ángeles.
Bueno nosotros (por nosotros me refiero a la izquierda en cualquiera de sus acepciones) estamos discutiendo sobre metafísica mientras a los trabajadores se les explota cada día mas.
Un trabajador se pasa toda su vida pagando la hipoteca de su casa, de pronto un día se la ocupan y se encuentra con que aquellos a los que se les supone vocación de defensa del trabajador miran mas por el ocupa que por él. Una trabajadora que trabaja limpiando en un hotel cuyos derechos no se respetan, cobrando una miseria y con amenaza de despido a la mínima protesta se encuentra a sus representantes políticos discutiendo sobre la conveniencia de escribir "nosotros", "nosotras" o "nosotres". Estamos echando a la gente en sus brazos porque la izquierda se está vaciando de contenido y dejando de lado la lucha de clases.

1
3
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.