Extrema derecha
El terrorismo de extrema derecha golpea Alemania de nuevo

Un hombre de 46 años vecino de la ciudad de Hanau, Alemania, ha matado a diez personas. Este ataque se suma a una larga lista de lobos solitarios, células terroristas, asesinatos y planes para tomar el poder que provienen de la extrema derecha alemana.

 Tobías R Asesino Nazi
Tobías R. autor del ataque en Hanau.
20 feb 2020 14:31

El miércoles 19 de febrero sobre las diez de la noche tenía lugar en Hanau una matanza en la que un hombre disparaba contra dos locales frecuentados por extranjeros, así como contra un coche y un kiosco. Diez personas fallecieron y otras tantas resultaron heridas. El atacante volvió a su casa, asesinó a su madre y después se suicidó. La fiscalía general alemana está investigando los ataques porque cree que detrás de éstos se esconde un “acto terrorista” de extrema derecha.

Tobias Rathjen era un desconocido para los servicios secretos y la policía alemana. No podían imaginar, según la versión oficial, que detrás del hombre de 46 años que vivía con su madre en Hanau se hallaba un potencial asesino. Rathjen tenía un BMW negro y licencia de caza. En su vivienda los policías habrían encontrado un escrito y un vídeo en el que se inculparía del delito. Además ha salido a la luz un vídeo en el que Rathjen habla en inglés y se dirige al pueblo norteamericano, explicando una serie de teorías del complot: Animaba a los estadounidenses a “hacer algo”. 

Los actos de odio de terroristas con desórdenes mentales se encuadran en un ambiente de racismo, xenofobia y antiislamismo creciente

En su web, que no está online, pero que puede ser encontrada aún en la red, se podía al parecer leer un mensaje de varias páginas “a todo el pueblo alemán”. En dicho texto explica que muchos alemanes estarían siendo observados por los servicios secretos, que la criminalidad entre extranjeros aumenta, habla de una “especie ganadora” que sería el ser humano, de la necesidad de “aniquilar países con toda su población” para garantizar la supervivencia en el planeta y otras paranoias varias.

Que un terrorista de estas características pueda tener un problema mental es algo que se ha comentado en numerosas ocasiones, en especial para hablar de “casos aislados”. Sin embargo, dichos actos de odio se encuadran en un ambiente de racismo, xenofobia y antiislamismo creciente. La co-líder del partido Die Linke Katja Kipping aseguraba que “los pensamientos confusos, paranoicos y llenos de odio del atacante racista se enmarcan en un mundo de las ideas que de forma apabullantemente similar comparten muchos en los círculos de la derecha militante”.

La AfD, a derribar el sistema

Alternativa por Alemania continúa con su estrategia de distanciarse de la violencia neonazi y de presentarse como un “partido de centro”. La portavoz del partido Alice Weidel y su jefe de honor Alexander Gauland enviaban esta mañana una nota de prensa en la que aseguraban que la noticia de Hanau les había dejado “pasmados”. Ambos aseguraban que sus pensamientos y sus sentimientos “están con las víctimas de esos hechos violentos horribles y con sus familiares”. Gauland no ha sido siempre tan diplomático, recordemos una vez más que calificó el holocausto como “una cagada de pájaro” en la historia alemana. El mencionar a Alternativa por Alemania en relación a un caso que la fiscalía ha calificado como de posible terrorismo de extrema derecha no es gratuito ni propaganda electoral. El discurso del partido es tal que ningún partido quiere cooperar con la AfD y en el estado de Turingia se produjo una crisis las pasadas semanas precisamente por esto. 

Las palabras de Gauland no solo suenan huecas por sus declaraciones y las de otros colegas de su partido, sino porque todavía resuena en los oídos el discurso que daba el jefe del partido en Turingia, Björn Höcke, el pasado lunes. El fascista Höcke apareció en el aniversario de Pegida y habló una media hora ante miles de personas que le aclamaban. Su discurso, en el que de forma indirecta llamaba a derribar el sistema de “los partidos gastados” con políticos “enfermos mentales”, está siendo investigado por la fiscalía porque podría contener frases y expresiones que supongan una incitación al odio.

Muy significativo fue el hecho de la contramanifestación en este caso estuvo apoyada por todos los partidos menos por la AfD, incluyendo la conservadora CDU, así como por representantes de la iglesia. El discurso del odio al extranjero y al islam dentro de la AfD es contenido dentro de lo legal debido a que el partido está en el foco mediático. Sin embargo, sus ramificaciones con la extrema derecha, en especial con el movimiento identitario son numerosas. Los acólitos de esta nueva ideología con viejos componentes supremacistas aseguran que los “pueblos” están amenazados por la mezcla cultural y sus fundamentos se corresponden con las ideas expresadas en un manifiesto por el terrorista australiano de Christchurch o el alemán de Halle, así como según fuentes que no revela el diario Bild también el terrorista de Hanau.

El clima del miedo se mantiene

El pasado fin de semana se desactivaba una nueva célula terrorista neonazi que se suma al largo listado de grupos investigados, prohibidos y encarcelados en los últimos meses. El llamado “Grupo S” planeaba atentados contra mezquitas y detuvieron a doce personas por toda Alemania, uno de ellos, de nuevo, un policía. Los investigadores encontraron armas y granadas de mano en los registros que realizaron. Hace dos semanas el ministerio del interior prohibía también la organización Combat 18. 

El ataque terrorista se enmarca en una serie que la propia canciller Ángela Merkel ha recordado en un comunicado emitido hoy con sus condolencias. Merkel ha mencionado los asesinatos del grupo terrorista NSU, cuyas ramificaciones no han sido aclaradas en el largo proceso judicial, en especial el rol de los servicios secretos, así como el asesinato de su camarada de partido el verano pasado Walter Lübcke de un disparo en la cabeza. Poco después se producía el atentado contra una sinagoga en Halle en el cual fallecieron dos personas y donde por casualidad pudo evitarse una matanza mayor. 

Frente el clima del odio y los “casos aislados” tendrá lugar esta tarde en la capital alemana una manifestación bajo el lema “Contra el terrorismo de la derecha”

Ya en 2015 se desactivaba el grupo terrorista Freital, que fueron condenados a penas de cárcel. Unos meses después, la candidata a la alcaldía de Colonia era atacada con un cuchillo en el cuello durante un acto electoral por un neonazi y salvaba la vida de milagro. En 2017 condenaban a cuatro miembros del grupo Old School Society, un grupo terrorista que planeaba atentados contra albergues para refugiados y disponían de explosivos. En abril del mismo 2017 detienen a Franco A., un militar que se hacía pasar por refugiado para preparar un ataque terrorista junto con otros dos cómplices contra el ministro de justicia. En septiembre de 2018 se descubre el grupo terrorista “Revolution Chemnitz”, que querían realizar ataques el día de la reunificación en Berlín y que tenían contactos por todo el país. Planeaban comenzar “una guerra civil” para acabar con la democracia. Ya en junio de 2019 es cuando asesinan al político Lübcke, presidente del gobierno de Kassel ultimado en la terraza de su casa. Hay más casos, que además han implicado a miembros de las fuerzas de seguridad del estado.

Contra el clima del odio y los “casos aislados” tendrá lugar esta tarde en la capital alemana una manifestación que partirá a las seis de la plaza Hermannplatz en el barrio de Neukölln bajo el lema “Contra el terrorismo de la derecha”. La alianza “Indivisibles” (Unteilbar), que organizó las dos mayores manifestaciones de los últimos tiempos en Alemania, contra el odio y el racismo, ha llamado a participar en la misma. También en Frankfurt, Hamburgo, Múnich, Nuremberg y otras ciudades hay convocatorias de protesta para esta tarde. En Hanau habrá una capilla ardiente abierta todo el día. Los diferentes partidos de la liga alemana se jugarán con los deportistas ataviados de crespones negros y habrá un minuto de silencio antes de cada partido. El próximo 21 de marzo diversos partidos, asociaciones y grupos están movilizando asimismo a la población para que asista a una gran manifestación contra el racismo en la capital alemana.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
#47831
21/2/2020 18:21

VOSOTROS LOS FASCISTAS SOIS LOS TERRORISTAS

2
3
doctoranimacion
22/2/2020 16:12

Parece que hay al menos dos fascistas, de los que trolean por el salto, que les molesta que les llamen terroristas. Fascistas españolistas terroristas

0
0
#47813
21/2/2020 12:22

En Internet y redes sociales pueden verse a miembros del PP y Fox en actos de recuerdo de conocidos falangistas amigos Hitler y Musolini. ¿A que no aplicaran la Ley de Partidos para ilegalizar a Fox? La derecha, a veces disfrazada de "partido comunista" (como en China) siempre provoca masacres, guerras y golpes de estado.
Fraga fue a visitar y abrazó a su amigo Fidel Castro.

1
3
#47808
21/2/2020 11:01

En españa tambien estan en las fuerzas policiales y militares.

1
1
#47790
21/2/2020 7:23

por lo general los asesinatos en amssa lo suelen hacer los socialsimos , sea en trenes sean en tiros en al nuca

6
8
#47873
22/2/2020 16:38

El Salto deberia poner algún sistema contra Bots o algo

1
1
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.