Extrema derecha
El terrorismo de extrema derecha golpea Alemania de nuevo

Un hombre de 46 años vecino de la ciudad de Hanau, Alemania, ha matado a diez personas. Este ataque se suma a una larga lista de lobos solitarios, células terroristas, asesinatos y planes para tomar el poder que provienen de la extrema derecha alemana.

 Tobías R Asesino Nazi
Tobías R. autor del ataque en Hanau.
20 feb 2020 14:31

El miércoles 19 de febrero sobre las diez de la noche tenía lugar en Hanau una matanza en la que un hombre disparaba contra dos locales frecuentados por extranjeros, así como contra un coche y un kiosco. Diez personas fallecieron y otras tantas resultaron heridas. El atacante volvió a su casa, asesinó a su madre y después se suicidó. La fiscalía general alemana está investigando los ataques porque cree que detrás de éstos se esconde un “acto terrorista” de extrema derecha.

Tobias Rathjen era un desconocido para los servicios secretos y la policía alemana. No podían imaginar, según la versión oficial, que detrás del hombre de 46 años que vivía con su madre en Hanau se hallaba un potencial asesino. Rathjen tenía un BMW negro y licencia de caza. En su vivienda los policías habrían encontrado un escrito y un vídeo en el que se inculparía del delito. Además ha salido a la luz un vídeo en el que Rathjen habla en inglés y se dirige al pueblo norteamericano, explicando una serie de teorías del complot: Animaba a los estadounidenses a “hacer algo”. 

Los actos de odio de terroristas con desórdenes mentales se encuadran en un ambiente de racismo, xenofobia y antiislamismo creciente

En su web, que no está online, pero que puede ser encontrada aún en la red, se podía al parecer leer un mensaje de varias páginas “a todo el pueblo alemán”. En dicho texto explica que muchos alemanes estarían siendo observados por los servicios secretos, que la criminalidad entre extranjeros aumenta, habla de una “especie ganadora” que sería el ser humano, de la necesidad de “aniquilar países con toda su población” para garantizar la supervivencia en el planeta y otras paranoias varias.

Que un terrorista de estas características pueda tener un problema mental es algo que se ha comentado en numerosas ocasiones, en especial para hablar de “casos aislados”. Sin embargo, dichos actos de odio se encuadran en un ambiente de racismo, xenofobia y antiislamismo creciente. La co-líder del partido Die Linke Katja Kipping aseguraba que “los pensamientos confusos, paranoicos y llenos de odio del atacante racista se enmarcan en un mundo de las ideas que de forma apabullantemente similar comparten muchos en los círculos de la derecha militante”.

La AfD, a derribar el sistema

Alternativa por Alemania continúa con su estrategia de distanciarse de la violencia neonazi y de presentarse como un “partido de centro”. La portavoz del partido Alice Weidel y su jefe de honor Alexander Gauland enviaban esta mañana una nota de prensa en la que aseguraban que la noticia de Hanau les había dejado “pasmados”. Ambos aseguraban que sus pensamientos y sus sentimientos “están con las víctimas de esos hechos violentos horribles y con sus familiares”. Gauland no ha sido siempre tan diplomático, recordemos una vez más que calificó el holocausto como “una cagada de pájaro” en la historia alemana. El mencionar a Alternativa por Alemania en relación a un caso que la fiscalía ha calificado como de posible terrorismo de extrema derecha no es gratuito ni propaganda electoral. El discurso del partido es tal que ningún partido quiere cooperar con la AfD y en el estado de Turingia se produjo una crisis las pasadas semanas precisamente por esto. 

Las palabras de Gauland no solo suenan huecas por sus declaraciones y las de otros colegas de su partido, sino porque todavía resuena en los oídos el discurso que daba el jefe del partido en Turingia, Björn Höcke, el pasado lunes. El fascista Höcke apareció en el aniversario de Pegida y habló una media hora ante miles de personas que le aclamaban. Su discurso, en el que de forma indirecta llamaba a derribar el sistema de “los partidos gastados” con políticos “enfermos mentales”, está siendo investigado por la fiscalía porque podría contener frases y expresiones que supongan una incitación al odio.

Muy significativo fue el hecho de la contramanifestación en este caso estuvo apoyada por todos los partidos menos por la AfD, incluyendo la conservadora CDU, así como por representantes de la iglesia. El discurso del odio al extranjero y al islam dentro de la AfD es contenido dentro de lo legal debido a que el partido está en el foco mediático. Sin embargo, sus ramificaciones con la extrema derecha, en especial con el movimiento identitario son numerosas. Los acólitos de esta nueva ideología con viejos componentes supremacistas aseguran que los “pueblos” están amenazados por la mezcla cultural y sus fundamentos se corresponden con las ideas expresadas en un manifiesto por el terrorista australiano de Christchurch o el alemán de Halle, así como según fuentes que no revela el diario Bild también el terrorista de Hanau.

El clima del miedo se mantiene

El pasado fin de semana se desactivaba una nueva célula terrorista neonazi que se suma al largo listado de grupos investigados, prohibidos y encarcelados en los últimos meses. El llamado “Grupo S” planeaba atentados contra mezquitas y detuvieron a doce personas por toda Alemania, uno de ellos, de nuevo, un policía. Los investigadores encontraron armas y granadas de mano en los registros que realizaron. Hace dos semanas el ministerio del interior prohibía también la organización Combat 18. 

El ataque terrorista se enmarca en una serie que la propia canciller Ángela Merkel ha recordado en un comunicado emitido hoy con sus condolencias. Merkel ha mencionado los asesinatos del grupo terrorista NSU, cuyas ramificaciones no han sido aclaradas en el largo proceso judicial, en especial el rol de los servicios secretos, así como el asesinato de su camarada de partido el verano pasado Walter Lübcke de un disparo en la cabeza. Poco después se producía el atentado contra una sinagoga en Halle en el cual fallecieron dos personas y donde por casualidad pudo evitarse una matanza mayor. 

Frente el clima del odio y los “casos aislados” tendrá lugar esta tarde en la capital alemana una manifestación bajo el lema “Contra el terrorismo de la derecha”

Ya en 2015 se desactivaba el grupo terrorista Freital, que fueron condenados a penas de cárcel. Unos meses después, la candidata a la alcaldía de Colonia era atacada con un cuchillo en el cuello durante un acto electoral por un neonazi y salvaba la vida de milagro. En 2017 condenaban a cuatro miembros del grupo Old School Society, un grupo terrorista que planeaba atentados contra albergues para refugiados y disponían de explosivos. En abril del mismo 2017 detienen a Franco A., un militar que se hacía pasar por refugiado para preparar un ataque terrorista junto con otros dos cómplices contra el ministro de justicia. En septiembre de 2018 se descubre el grupo terrorista “Revolution Chemnitz”, que querían realizar ataques el día de la reunificación en Berlín y que tenían contactos por todo el país. Planeaban comenzar “una guerra civil” para acabar con la democracia. Ya en junio de 2019 es cuando asesinan al político Lübcke, presidente del gobierno de Kassel ultimado en la terraza de su casa. Hay más casos, que además han implicado a miembros de las fuerzas de seguridad del estado.

Contra el clima del odio y los “casos aislados” tendrá lugar esta tarde en la capital alemana una manifestación que partirá a las seis de la plaza Hermannplatz en el barrio de Neukölln bajo el lema “Contra el terrorismo de la derecha”. La alianza “Indivisibles” (Unteilbar), que organizó las dos mayores manifestaciones de los últimos tiempos en Alemania, contra el odio y el racismo, ha llamado a participar en la misma. También en Frankfurt, Hamburgo, Múnich, Nuremberg y otras ciudades hay convocatorias de protesta para esta tarde. En Hanau habrá una capilla ardiente abierta todo el día. Los diferentes partidos de la liga alemana se jugarán con los deportistas ataviados de crespones negros y habrá un minuto de silencio antes de cada partido. El próximo 21 de marzo diversos partidos, asociaciones y grupos están movilizando asimismo a la población para que asista a una gran manifestación contra el racismo en la capital alemana.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sevilla
Extrema Derecha La oficina antiaborto impulsada por el Ayuntamiento de Sevilla y dirigida por Vox se abrirá en mayo
La Oficina de Ayuda a la maternidad contará con un convenio con la asociación provida y estará dirigida por la líder del partido de extrema derecha VOX, María Pastor Pérez-Angulo función por la que cobrará 50.000 euros anuales
Racismo
Euskal Herria El discurso reaccionario gana enteros en Euskal Herria
La simbología fascista, las patrullas ciudadanas y los postulados políticos antimigratorios ganan terreno emulando al resto de Europa.
#47831
21/2/2020 18:21

VOSOTROS LOS FASCISTAS SOIS LOS TERRORISTAS

2
3
doctoranimacion
22/2/2020 16:12

Parece que hay al menos dos fascistas, de los que trolean por el salto, que les molesta que les llamen terroristas. Fascistas españolistas terroristas

0
0
#47813
21/2/2020 12:22

En Internet y redes sociales pueden verse a miembros del PP y Fox en actos de recuerdo de conocidos falangistas amigos Hitler y Musolini. ¿A que no aplicaran la Ley de Partidos para ilegalizar a Fox? La derecha, a veces disfrazada de "partido comunista" (como en China) siempre provoca masacres, guerras y golpes de estado.
Fraga fue a visitar y abrazó a su amigo Fidel Castro.

1
3
#47808
21/2/2020 11:01

En españa tambien estan en las fuerzas policiales y militares.

1
1
#47790
21/2/2020 7:23

por lo general los asesinatos en amssa lo suelen hacer los socialsimos , sea en trenes sean en tiros en al nuca

6
8
#47873
22/2/2020 16:38

El Salto deberia poner algún sistema contra Bots o algo

1
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.