Extremadura
Podemos Extremadura facilita al Gobierno de Vara la tramitación de los presupuestos

La Junta agradece la actitud de la formación tras anunciar que no presentará enmienda a la totalidad ni apoyará las que presenten los otros grupos parlamentarios. La dirección de Podemos destaca los avances logrados en la negociaciones previas. Mientras, otras voces del partido lo consideran un mal acuerdo que se queda corto en asuntos sociales.

Guillermo Fernández Vara (PSOE)
Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE regional.
Mérida
22 nov 2017 11:39

Tras dos años en los que Podemos ha presentado una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx), la formación morada ha dado un giro de timón y facilitará la tramitación de las cuentas de la comunidad al anunciar que en este tercer año de legislatura no presentará enmienda a la totalidad ni apoyará las que puedan presentar otros grupos parlamentarios.

Por la tarde de este 22 de noviembre está previsto el Consejo Extraordinario de Gobierno,  que dará el visto bueno al proyecto de los PGEx para 2018. El 23 de noviembre se presentarán en la Asamblea regional, tras el acuerdo alcanzado en las negociaciones mantenidas con la formación morada.

El 21 de noviembre, la vicepresidenta y consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, agradecía que el grupo parlamentario Podemos "tras semanas de intensas reuniones de trabajo para lograr un acercamiento que permitiera un planteamiento común” en las cuentas regionales haya adelantado que no presentará enmienda a la totalidad.

COMPROMISOS Y PACTO POLÍTICO

Por su parte, el secretario general de Podemos en la comunidad, Álvaro Jaén, subraya que la decisión de no bloquear las cuentas regionales se tomó en Consejo Ciudadano Autonómico celebrado el pasado fin de semana.

De esta forma se da el visto bueno al “acuerdo político” alcanzado con la Junta tras el “compromiso” de la misma de realizar “cambios legislativos que van más allá de la Ley de Presupuestos”, entre ellos la normativa que regula la Renta Básica, informa Podemos en nota de prensa.

Otras voces de la formación morada, según ha podido conocer El Salto, consideran que el pacto alcanzado con el Gobierno regional es “un mal acuerdo”, que “se queda corto en asuntos sociales” y no responde a las necesidades de extremeños y extremeñas.

En los dos ejercicios anteriores, Podemos Extremadura presentó enmienda a la totalidad durante el debate presupuestario y votó en contra en las dos ocasiones. Entonces, según argumentaba la formación, las cuentas se negociaron con el PP y incluían "graves agujeros de fondo y defectos de forma". Podemos tampoco veía la utilidad de trabajar las enmiendas parciales defendiendo que presentan “muy poco margen de mejora” y que además no se garantizaba el cumplimiento de las mismas.

ASAMBLEA SIN CAPACIDAD PARA FISCALIZAR PRESUPUESTOS

Álvaro Jaén afirmaba el año pasado que la cámara legislativa estaba "vaciada de contenido", al no permitir a los grupos parlamentarios la “capacidad para fiscalizar” la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, ni auditar la ejecución de las cuentas del Gobierno autonómico.

Este año, en cambio, la formación se muestra más confiada pues, según informa, se “ha logrado que el cumplimiento de esto acuerdos sean fiscalizado por una comisión o mesa de trabajo bilateral entre el Gobierno y nuestra formación. El objetivo es evaluar periódicamente el cumplimiento de estos acuerdos”.

La cámara regional cuenta con 65 diputados. De ellos, 30 escaños corresponden al PSOE-SIEX, 28 al PP, seis a Podemos y uno a Ciudadanos. Con esta proporción, a lo largo del debate presupuestario bastaría la abstención de Podemos en la votación final para salgan adelante las cuentas de la región para 2018.  En 2016 y 2017 los Presupuestos Generales de Extremadura salieron adelante por las abstenciones del PP y Ciudadanos.

Tras la presentación del borrador de las cuentas para el próximo ejercicio, el 23 de noviembre en la Asamblea de Extremadura, se abre el proceso de tramitación, donde se podrán realizar modificaciones al borrador de los PGEx vía enmiendas parciales, donde Podemos también trabajará, según recoge en comunicado.

El Gobierno regional prevé tener aprobados los Presupuestos Generales de Extremadura a principios de 2018.
Arquivado en: Podemos PSOE Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
Topochungo
23/11/2017 16:30

El que haya dicho "... que el pacto alcanzado con el Gobierno regional es 'un mal acuerdo' , que 'se queda corto en asuntos sociales' y no responde a las necesidades de extremeños y extremeñas" de "nueva política" anda escaso.

4
4
#3585
22/11/2017 19:00

Mucho me temo que Podemos Extremadura hubiera tragado con lo que les hubieran echado. Hace tiempo que es todo tan desconcertante en esa casa que ya nada sorprende. Su Secretario General lo mismo brama un día contra Rajoy porque, atención, permite a Puigdemont "reírse de todos los españoles", que otro se aúpa con Vara y Monago al estrado en la movilización -parasitada a la lucha popular- a favor de un tren digno (y a la vez estando, dicen, en contra del AVE, el mismo que reclama el Pacto del Ferrocarril ¡por ellos mismos suscrito!), y otro más se lía la manta a la cabeza y ridiculiza el referéndum en Catalunya y sus consecuencias a apenas unas horas de que la cruda realidad lo pusiera en completo ridículo o, como colofón, afirma no tener proyecto regional sino nacional. Improvisación, tacticismo, soberbia, bisoñez, despiste, seguidismo férreo de Madrid y una total ausencia de propuesta intelectual. Ayer no apoyaban los Presupuestos, hoy sí, y al final de la legislatura seguro que no (por aquello de reclamar un espacio electoral). En el PSOE se tienen que estar mondando.

23
3
Orlando Guiomar
22/11/2017 18:48

Si criticaran de igual manera al PP y a C,s, otro gallo nos cantaría. Para mí, estos comentarios son interesados

3
13
#3579
22/11/2017 17:36

Podemos es el PSOE del S.XXI. Que mal todo. Que pena.

9
4
Fernando Llorente Ar
22/11/2017 15:32

Con este (mal) paso Podemos Extremadura firma su claudicación, nadie duda de que este le dará algo de influencia en las políticas social-liberales del barón Vara (y algunos puestecitos más), pero destruye toda esperanza en que pudimos fuera todavía una herramienta del cambio siquiera suave, son los alumnos aventajados de ese errejón que viene a «renovar los consensos del 78».

18
4
#3569
22/11/2017 14:27

Gracias por la información

11
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.