Falsos autónomos
Amazon, condenado a dar de alta a 3.000 falsos autónomos

Una denuncia de UGT y la acción de Inspección de Trabajo obliga a la multinacional de Jeff Bezos a dar de alta en la Seguridad Social a 3.000 repartidores de Amazon Flex.

Huelga Amazon Black Friday 1
Piquete durante la huelga en el almacen de Amazon de San Fernando de Henares coincidiendo con el Black Friday de 2018. Lito Lizana
14 oct 2020 17:35

Según ha explicado el sindicato UGT, la multinacional de Jeff Bezos ha sido condenada a dar de alta a casi 3.000 repartidores que la empresa tenía como falsos autónomos. Inspección de Trabajo ha determinado que los conductores de Amazon Flex deben ser admitidos como empleados dependientes y Amazon deberá dar de alta en el régimen general de la Seguridad Social.

El sindicato, que fue quien interpuso la denuncia a la empresa frente al ministerio hace un año, ha explicado que se trataba de conductores que utilizaban su propio vehículo para el reparto pero trabajaban en exclusividad para la multinacional. UGT ha podido obtener los datos referentes a las personas repartidoras que han sido dadas de alta de oficio durante este proceso, casi 3.000 personas.

En Madrid se han contabilizado 2.116 personas lo que supone, según sus cálculos, unos 3 millones de euros de cuotas no satisfechas al Régimen General de la Seguridad Social, además de la multa por este modelo que se ha demostrado como fraudulento. En el caso de Barcelona han sido 805 personas dadas de alta y el acta de liquidación asciende a 905.000 euros. En total, en las dos provincias, se ha dado de alta a 2.921 personas, casi cuatro millones de euros de ingreso en las arcas de la Seguridad Social, pero aún quedan provincias en las que se debe terminar la actuación de la Inspección de Trabajo.

“Si en estos días Amazon ha podido tirar tanto los precios es porque utiliza un modelo laboral fraudulento en el que se ahorran gran cantidad de dinero rebajando las condiciones laborales para sus trabajadores”, ha declarado Gonzalo Pino, Secretario de Política Sindical de UGT, que también ha anunciado que nuevos procesos judiciales en esta línea van sucederse en los próximos meses, pero esta vez “con la sentencia del Tribunal Supremo sobre Glovo en la mano”. 

Falsos autónomos
¿Es la sentencia del Supremo el fin de los falsos autónomos?

El Tribunal Supremo dicta su primera sentencia a favor de un repartidor que trabaja para una empresa como falso autónomo. ¿Podrá esta sentencia acabar con el modelo de la uberización del empleo?

Falsos autónomos
El repartidor de Glovo es un falso autónomo

El Tribunal Supremo falla a favor del rider y declara que existe relación laboral entre la empresa Glovo y él.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#72110
16/10/2020 19:53

Devolver derechos a lxs trabajadores y quitar privilegios a las multinacionales explotadoras, además de sancionarlas. Buena colaboración entre Inspección de Trabajo y UGT.

2
0
#72002
15/10/2020 11:25

Yo siendo Amazon me largo de Espana, chiringueros balurdos

0
6
#72098
16/10/2020 17:32

Pues ahí tienen la frontera. Si no les gustan las leyes que hay que se vayan cuando quieran, si quieren operar aquí tendrán que respetar las normas.

4
0
#71996
15/10/2020 8:35

2º párrafo: "frente al ministerio hace UNA año"

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.