We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Fascismo
La líder de Bastión Frontal, en el banquillo por alentar “a la violencia” contra migrantes y musulmanes

Este jueves empieza en la Audiencia Nacional el juicio contra Isabel Medina Peralta, la líder del grupo de extrema derecha Bastión Frontal. La fiscalía pide para ella tres años y medio de cárcel y una multa de 3.240 euros por “apremiar a la violencia y hostilidad” contra personas migrantes y contra musulmanes en una concentración frente a la Embajada de Marruecos en Madrid en mayo de 2021.
Se le acusa de un delito contra los derechos fundamentales por leer un manifiesto en el acto. En concreto, se le imputa el delito en su modalidad de provocación a la discriminación y odio cometido a través de internet, ya que sus declaraciones fueron reproducidas en un vídeo en directo a través de YouTube. Estos vídeos tuvieron una visualización de más de 7.000 personas en el directo y otras casi 7.000 en un video editado del mismo acto. La Fiscalía pide que este contenido sea retirado de internet.
Se le imputa el delito en su modalidad de provocación a la discriminación y odio cometido a través de internet, ya que su discurso de odio fue grabado y emitido en directo
La concentración, a raíz de la entrada de personas desde Marruecos a España, no contaba con la petición de autorización a la delegación del Gobierno y acabó con cinco detenidos. En la convocatoria se reiteraron llamamientos como ‘alto a la invasión” y “Marruecos estado terrorista”. La acusada, líder de Bastión Frontal -“un grupo urbano violento de tipo neonazi o neofascista”, según la fiscalía-, manifestó sus “prejuicios, contra los migrantes marroquíes y personas musulmanas, relacionando migración con suplantación racial y cultural".
Así dice la denuncia, que añade que produjeron “un gran desasosiego y un impacto negativo entre los miembros del colectivo migrante, así como las personas que profesan el Islam, constituyendo además un atentado a la dignidad de las personas destinatarias“.
La fiscalía asegura que produjo ”un gran desasosiego y un impacto negativo entre los miembros del colectivo migrante, así como las personas que profesan el Islam"
En ese mismo año, 2021, Peralta ya fue denunciada por discursos de odio contra las personas judías en un homenaje a la División Azul en Madrid. Esta causa fue archivada. Al año siguiente, en 2022, fue detenida en el aeropuerto de Fráncfort cuando pretendía entrar en Alemania con un ejemplar de la autobiografía de Adolf Hitler Mein Kampf y con una bandera nazi. En 2023 fue fotografiada haciendo el saludo nazi en las protestas de la derecha contra la sede del PSOE, en la calle madrileña de Ferraz.
Relacionadas
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
Migrantes somos todos.
La ley del mercado libre no es en absoluto redistributiva sino todo lo contrario.
De ahí los grandes movientos migratorios en pos de donde el mercado concentra la riqueza.