Fascismo
La líder de Bastión Frontal, en el banquillo por alentar “a la violencia” contra migrantes y musulmanes

Este jueves empieza en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra Isabel Medina Peralta, la líder del grupo de extrema derecha Bastión Frontal. La fiscalía pide para ella tres años y medio de cárcel y una multa de 3.240 euros por “apremiar a la violencia y hostilidad” contra personas migrantes y contra musulmanes en una concentración frente a la Embajada de Marruecos en Madrid en mayo de 2021.
Se le acusa de un delito contra los derechos fundamentales por leer un manifiesto en el acto. En concreto, se le imputa el delito en su modalidad de provocación a la discriminación y odio cometido a través de internet, ya que sus declaraciones fueron reproducidas en un vídeo en directo a través de YouTube. Estos vídeos tuvieron una visualización de más de 7.000 personas en el directo y otras casi 7.000 en un video editado del mismo acto. La Fiscalía pide que este contenido sea retirado de internet.
Se le imputa el delito en su modalidad de provocación a la discriminación y odio cometido a través de internet, ya que su discurso de odio fue grabado y emitido en directo
La concentración, a raíz de la entrada de personas desde Marruecos a España, no contaba con la petición de autorización a la delegación del Gobierno y acabó con cinco detenidos. En la convocatoria se reiteraron llamamientos como ‘alto a la invasión” y “Marruecos estado terrorista”. La acusada, líder de Bastión Frontal -“un grupo urbano violento de tipo neonazi o neofascista”, según la fiscalía-, manifestó sus “prejuicios, contra los migrantes marroquíes y personas musulmanas, relacionando migración con suplantación racial y cultural".
Así dice la denuncia, que añade que produjeron “un gran desasosiego y un impacto negativo entre los miembros del colectivo migrante, así como las personas que profesan el Islam, constituyendo además un atentado a la dignidad de las personas destinatarias“.
La fiscalía asegura que produjo ”un gran desasosiego y un impacto negativo entre los miembros del colectivo migrante, así como las personas que profesan el Islam"
En ese mismo año, 2021, Peralta ya fue denunciada por discursos de odio contra las personas judías en un homenaje a la División Azul en Madrid. Esta causa fue archivada. Al año siguiente, en 2022, fue detenida en el aeropuerto de Fráncfort cuando pretendía entrar en Alemania con un ejemplar de la autobiografía de Adolf Hitler Mein Kampf y con una bandera nazi. En 2023 fue fotografiada haciendo el saludo nazi en las protestas de la derecha contra la sede del PSOE, en la calle madrileña de Ferraz.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!