La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio

La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Isabel Peralta nazi 2
David F. Sabadell Isabel Peralta asegura no arrepentirse de sus declaraciones pese a la condena
11 abr 2025 12:16

Hace pocos días se sentó en el banquillo y hoy ya se conoce la decisión del tribunal: Isabel Peralta Medina, líder del grupo neonazi Bastión Frontal, ha sido condenada a un año de cárcel. La Audiencia Provincial de Madrid así lo ha decidido en una denuncia por delito de odio donde la fiscalía pedía hasta tres años y medio de cárcel. 

Los hechos, ocurridos en 2021, se produjeron frente a la embajada de Marruecos y contra la inmigración. Con la sentencia, el tribunal cree que es condenatorio exclamar  “les vamos a plantar cara, muerte al invasor”. En concreto, aseguran que es un “atentado a la dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes, y excitando a una lucha de signo violento, máxima cuando se dirigía a miembros de un grupo caracterizado por conductas de esa naturaleza”. 

La denuncia es por delito de odio donde la fiscalía pedía hasta tres años y medio de cárcel

En concreto, se le imputa el delito en su modalidad de provocación a la discriminación y odio cometido a través de internet, ya que sus declaraciones fueron reproducidas en un vídeo en directo a través de YouTube. Estos vídeos tuvieron una visualización de más de 7.000 personas en el directo y otras casi 7.000 en un video editado del mismo acto. La Fiscalía pide que este contenido sea retirado de internet.

Pese a que Peralta dijo en el juicio que frases como  “alto a la invasión” y “Marruecos estado terrorista“ son ”coletillas“ y ”frases hechas” negando el delito de odio. La propia líder del grupo neonazi ha hecho pública la sentencia en una red social indicando que esta condena no hará que deje sus acciones y asegurando que no se arrepiente de haberlo hecho. 

Un manifestación frente a la embajada de Marruecos sin autorización

La concentración, a raíz de la entrada de personas desde Marruecos a España, no contaba con la petición de autorización a la delegación del Gobierno y acabó con cinco detenidos. La sentencia, que es recurrible, no significa la entrada directa de la acusada en prisión ya que carece de antecedentes penales. 

Sí que existen más denuncias contra ella. En 2021, en el mismo año en el que ocurrieron los hechos por los que ha sido condenada esta vez, Peralta fue denunciada por discursos de odio contra las personas judías en un homenaje a la División Azul en Madrid. Esta causa fue archivada. Al año siguiente, en 2022, fue detenida en el aeropuerto de Fráncfort cuando pretendía entrar en Alemania con un ejemplar de la autobiografía de Adolf Hitler Mein Kampf y con una bandera nazi. En 2023 fue fotografiada haciendo el saludo nazi en las protestas de la derecha contra la sede del PSOE, en la calle madrileña de Ferraz.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...