Fascismo
La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio

La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Isabel Peralta nazi 2
Isabel Peralta asegura no arrepentirse de sus declaraciones pese a la condena David F. Sabadell
11 abr 2025 12:16

Hace pocos días se sentó en el banquillo y hoy ya se conoce la decisión del tribunal: Isabel Peralta Medina, líder del grupo neonazi Bastión Frontal, ha sido condenada a un año de cárcel. La Audiencia Provincial de Madrid así lo ha decidido en una denuncia por delito de odio donde la fiscalía pedía hasta tres años y medio de cárcel. 

Los hechos, ocurridos en 2021, se produjeron frente a la embajada de Marruecos y contra la inmigración. Con la sentencia, el tribunal cree que es condenatorio exclamar  “les vamos a plantar cara, muerte al invasor”. En concreto, aseguran que es un “atentado a la dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes, y excitando a una lucha de signo violento, máxima cuando se dirigía a miembros de un grupo caracterizado por conductas de esa naturaleza”. 

La denuncia es por delito de odio donde la fiscalía pedía hasta tres años y medio de cárcel

En concreto, se le imputa el delito en su modalidad de provocación a la discriminación y odio cometido a través de internet, ya que sus declaraciones fueron reproducidas en un vídeo en directo a través de YouTube. Estos vídeos tuvieron una visualización de más de 7.000 personas en el directo y otras casi 7.000 en un video editado del mismo acto. La Fiscalía pide que este contenido sea retirado de internet.

Pese a que Peralta dijo en el juicio que frases como  “alto a la invasión” y “Marruecos estado terrorista“ son ”coletillas“ y ”frases hechas” negando el delito de odio. La propia líder del grupo neonazi ha hecho pública la sentencia en una red social indicando que esta condena no hará que deje sus acciones y asegurando que no se arrepiente de haberlo hecho. 

Un manifestación frente a la embajada de Marruecos sin autorización

La concentración, a raíz de la entrada de personas desde Marruecos a España, no contaba con la petición de autorización a la delegación del Gobierno y acabó con cinco detenidos. La sentencia, que es recurrible, no significa la entrada directa de la acusada en prisión ya que carece de antecedentes penales. 

Sí que existen más denuncias contra ella. En 2021, en el mismo año en el que ocurrieron los hechos por los que ha sido condenada esta vez, Peralta fue denunciada por discursos de odio contra las personas judías en un homenaje a la División Azul en Madrid. Esta causa fue archivada. Al año siguiente, en 2022, fue detenida en el aeropuerto de Fráncfort cuando pretendía entrar en Alemania con un ejemplar de la autobiografía de Adolf Hitler Mein Kampf y con una bandera nazi. En 2023 fue fotografiada haciendo el saludo nazi en las protestas de la derecha contra la sede del PSOE, en la calle madrileña de Ferraz.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Acaido
12/4/2025 0:40

Y...
¿Quién no es inmigrante en este país, cuando por ejemplo, las Castillas ofrecen unos índices de despoblación solo igualados en Europa por la gélida Laponia?.
Mira que son caprichosos los castellanos que gustan de irse a vivir hacinados en torreones. cada vez más en lugar de la "ancha Castilla".

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.