Feminicidio
Tres asesinatos machistas en 24 horas hacen saltar todas las alarmas

Tras los nuevos asesinatos ya serían 36 las víctimas de la violencia machista en lo que va de año.

Zhour tenía 27 años cuando murió el pasado lunes frente a al menos uno de sus tres hijos. El presunto asesino es su pareja, de 32 años, quien la habría degollado con un arma blanca. Ocurrió en el barrio almeriense de la Pescadería, no había registradas denuncias por violencia de género previas en el matrimonio.

El lunes, la muerte de Zhour se sumaba a la de otras 32 mujeres, asesinadas desde el inicio del año. Sin embargo, la violencia no cesa, y otras dos víctimas eran asesinadas en menos de 24 horas tras la muerte de la joven en Almería, durante la jornada del martes. Las tres mujeres dejarían seis huérfanos, llegando a 36 en 2023.

También en Andalucía, en la localidad de Pozoblanco (Córdoba) una segunda mujer, de 31 años de edad, habría sido asesinada ayer, dejando tres niñas huérfanas. Una de ellas, de tres años, encontraba el cuerpo sin vida de ambos progenitores en la casa. Según ha señalado la Guardia Civil, la mujer habría muerto de un disparo con un arma de fuego. En este caso había denuncias previas de malos tratos, que databan de hace cinco años, por lo que no había medidas de protección en curso para la mujer.

Por último, en Valle Guerra (Tenerife) una anciana de 91 años habría muerto también de manera violenta a manos de su esposo, de 92 años. Mientras la primera fallecida ha sido ya identificada por el Ministerio de Igualdad como víctima de violencia machista, aún queda que esta cartera califique los dos últimos asesinatos.

De confirmarse los últimos feminicidios, serían 1.219 las víctimas desde 2003 cuando empezaron a cuantificarse estos crímenes. Hasta 2013 no se empezó a guardar registro de los niños y niñas que quedaban huérfanos tras la muerte de su madre. Desde entonces sumarían 413.

En memoria de la joven Zhour se concentraron la tarde del martes en Almería, para denunciar una violencia que se ha recrudecido respecto al verano pasado, superando ya el número de víctimas registradas en este periodo en el 2022. Desde el Ministerio de Igualdad llevan tiempo alertando que las vacaciones son un momento de particular riesgo respecto a la violencia contra las mujeres. Ya a finales de julio se reunió el comité de crisis para abordar el repunte registrado.

.

Concentración feminicidio Almeria - 1

La portavoz de la Plataforma de Acción Feminista de Almería, Aurelia Jiménez, ha declarado a El Salto la necesidad de ir en contra de aquellas políticas que eliminan las concejalías de Igualdad o puntos violeta, y de los partidos y asociaciones que promueven estas políticas.


Arquivado en: Feminicidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República del Sudán
Belkis Wille “En Sudán hay milicias practicando violaciones a gran escala contra mujeres y niñas”
Belkis Wille, investigadora de Human Rights Watch, denuncia los abusos de grupos armados como las Fuerzas de Apoyo Rápido en el conflicto sudanés, donde se registran crímenes tanto de esclavitud sexual como de sometimiento mediante violaciones.
Fronteras
Tijuana “Se viene una pesadilla”, así han vivido la victoria de Trump en los centros de migrantes de Tijuana
En el Espacio Migrante de Tijuana, a unos pocos kilómetros de la frontera, se reúnen personas en busca de esperanza. Algunas de ellas huyen de sus maltratadores, muchas ahogaron un grito desesperado cuando vieron que Trump ganaba las elecciones.
Momus Operandi
Momus Operandi La verdadera pregunta
¿Cómo vamos a darle sentido a la ausencia de aquellas personas que han muerto por decisiones políticas que les han deshumanizado a través de tal crueldad?
babyboom
10/8/2023 13:42

Esto es consecuencia del desprecio demostrado a las mujeres por los políticos, reformar la ley del si, solo es si, tiene estás consecuencias. Responsables de estos asesinatos todos los partidos excepto UP.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.