Tres asesinatos machistas en 24 horas hacen saltar todas las alarmas

Tras los nuevos asesinatos ya serían 36 las víctimas de la violencia machista en lo que va de año.

Zhour tenía 27 años cuando murió el pasado lunes frente a al menos uno de sus tres hijos. El presunto asesino es su pareja, de 32 años, quien la habría degollado con un arma blanca. Ocurrió en el barrio almeriense de la Pescadería, no había registradas denuncias por violencia de género previas en el matrimonio.

El lunes, la muerte de Zhour se sumaba a la de otras 32 mujeres, asesinadas desde el inicio del año. Sin embargo, la violencia no cesa, y otras dos víctimas eran asesinadas en menos de 24 horas tras la muerte de la joven en Almería, durante la jornada del martes. Las tres mujeres dejarían seis huérfanos, llegando a 36 en 2023.

También en Andalucía, en la localidad de Pozoblanco (Córdoba) una segunda mujer, de 31 años de edad, habría sido asesinada ayer, dejando tres niñas huérfanas. Una de ellas, de tres años, encontraba el cuerpo sin vida de ambos progenitores en la casa. Según ha señalado la Guardia Civil, la mujer habría muerto de un disparo con un arma de fuego. En este caso había denuncias previas de malos tratos, que databan de hace cinco años, por lo que no había medidas de protección en curso para la mujer.

Por último, en Valle Guerra (Tenerife) una anciana de 91 años habría muerto también de manera violenta a manos de su esposo, de 92 años. Mientras la primera fallecida ha sido ya identificada por el Ministerio de Igualdad como víctima de violencia machista, aún queda que esta cartera califique los dos últimos asesinatos.

De confirmarse los últimos feminicidios, serían 1.219 las víctimas desde 2003 cuando empezaron a cuantificarse estos crímenes. Hasta 2013 no se empezó a guardar registro de los niños y niñas que quedaban huérfanos tras la muerte de su madre. Desde entonces sumarían 413.

En memoria de la joven Zhour se concentraron la tarde del martes en Almería, para denunciar una violencia que se ha recrudecido respecto al verano pasado, superando ya el número de víctimas registradas en este periodo en el 2022. Desde el Ministerio de Igualdad llevan tiempo alertando que las vacaciones son un momento de particular riesgo respecto a la violencia contra las mujeres. Ya a finales de julio se reunió el comité de crisis para abordar el repunte registrado.

.

Concentración feminicidio Almeria - 1

La portavoz de la Plataforma de Acción Feminista de Almería, Aurelia Jiménez, ha declarado a El Salto la necesidad de ir en contra de aquellas políticas que eliminan las concejalías de Igualdad o puntos violeta, y de los partidos y asociaciones que promueven estas políticas.


Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...