Feminismos
¿El feminismo es para todo el mundo?

A menudo, esa “igualdad de oportunidades” abstracta de la que habla Ciudadanos descansa en las cervicales de otras mujeres.

8 de marzo
Concentración feminista. Álvaro Minguito
Nuria Alabao
7 mar 2018 07:00

A medida que el feminismo coge fuerza, obliga a los partidos a posicionarse públicamente: desde el abrazo de Podemos al 8M, pasando por el “sí, pero no” del PSOE, al abierto rechazo del Partido Popular y Ciudadanos. El PP afirma que la huelga pretende “romper nuestro modelo de sociedad occidental”, siguiendo la línea argumental contra el terrorismo. Ciudadanos es más sutil: “Algunas somos feministas, pero no comunistas”, dijo Patricia Reyes, diputada de esta formación. Cada uno con sus fantasmas.

Cuando las de Ciudadanos dicen que esta es una huelga “ideológica” o que “contesta el sistema” porque las feministas hablamos del capitalismo para explicar cómo se produce el machismo hoy, lo que se pone en juego son ideas distintas sobre la igualdad. Ellas —que pertenecen a una capa social privilegiada— quieren ser iguales a los hombres que han alcanzado su mismo estatus. Porque ¿quién querría ser igual a un trabajador de Deliveroo que puede estar horas en la calle sin cobrar ni un céntimo, a un inmigrante que recoge fruta en jornadas extenuantes en los invernaderos de Almería o que destripa 700 cerdos por hora en un matadero de Vic?

Pensemos qué tiene que hacer una mujer profesional en nuestro país si no quiere renunciar a su carrera cuando recaen en ella la mayor parte de tareas del hogar y de cuidados. A menudo, esa “igualdad de oportunidades” abstracta de la que habla Ciudadanos descansa en las cervicales de otras mujeres.

En concreto, en la falta de derechos de las trabajadoras domésticas y cuidadoras. Porque si tuviesen esos derechos que ahora se les niegan, es muy probable que buena parte de las profesionales no pudiesen pagar sus servicios. Es decir, que tendrían que renunciar a sus carreras o asumir nuevos obstáculos, ya que ni el Estado, ni las empresas, ni los hombres van a hacerse cargo de ellas. Los gobiernos de turno no tienen mucho interés en regular este sector porque estas trabajadoras baratas cubren la falta de servicios públicos. Por tanto, el lema del feminismo liberal podría ser: iguales a los hombres que están en mi nivel, pero desiguales a las mujeres que están por debajo. O pisar algunas cabezas de mujeres para estar a la altura de algunos hombres.

El movimiento tiene que ser plural, pero es inevitable su componente radical, porque es constitutivo a las principales demandas del feminismo hoy. Está ahí, no tenemos que inventarlo. Es cierto que, a medida que crezca el movimiento, veremos una escalada de agresividad en la derecha. Vendrán tanto los ataques más liberales de Ciudadanos como los abiertamente conservadores del PP. La respuesta no puede ser un cierre identitario ni dejarnos encasillar, sino una pluralidad en las formas expresivas y discursos capaces de interpelar a todas. Somos un movimiento con vocación de mayorías, pero ¿qué mayorías? Las mayorías están en los problemas que compartimos: las trabajadoras mal pagadas que no tienen con quién dejar a los niños o que dejan sus empleos o asumen jornadas parciales para ocuparse de los enfermos, las viudas que no llegan a final del mes, las que aguantan violencia en casa porque no tienen adónde ir. Sin exclusiones, también tenemos que encontrar la manera de hablar a las amas de casa que votan aquí al PP y —cada vez más— a la ultraderecha europea.

Porque el verdadero ataque a la civilización occidental es el fin de los pactos de posguerra que hicieron posible el Estado del bienestar. Y la radicalidad hoy es de sentido común: pedir la socialización de los cuidados, servicios que hagan posible una vida buena, una vida con tiempo para luchar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.