Feminismos
“Se acabó”: el grito del fútbol femenino contra Rubiales

Los principales diarios europeos dan cuenta de la decisión del máximo responsable del fútbol español de aferrarse al cargo tras los hechos del pasado domingo en la final del Campeonato del Mundo.
beso rubiales
Actualizado a las 16:30
25 ago 2023 14:19

El caso Rubiales ha dado la vuelta al mundo desde el pasado domingo. La prensa extranjera y algunas de las deportistas más destacadas se han hecho eco de los gestos que el presidente de la Federación de Fútbol Española (RFEF) llevó a cabo en el palco de autoridades y en la entrega de trofeos.

La Balón de Oro, Alexia Putellas, una de las campeonas del mundo el pasado domingo ha reaccionado también en su cuenta de Twitter: ”Es inaceptable. Se acabó“, ha escrito la jugadora del FC Barcelona, compañera de Jennifer Hermoso, a quien Rubiales ha señalado hoy en su comparecencia. “Se acabó” también han escrito Cata Coll, portera de la selección en el pasado mundial y Virginia Torrecilla, jugadora del Villareal. Ana Crnogorcevic, jugadora suiza del Barcelona también se ha manifestado: “Se acabó”.

“Estamos contigo”, ha escrito la compañera de Hermoso y delantera del Real Madrid Athenea del Castillo. “Hay límites que no se pueden cruzar y esto no lo podemos tolerar”, ha tuiteado por su parte la también compañera Aitana Bonmatí, futbolista del Fútbol Club Barcelona de la Primera. Alba Redondo, campeona el domingo y considerada la delantera con más futuro del fútbol español también ha mostrado su solidaridad con Hermoso.

Hermoso también tiene el apoyo de Patri Guijarro: “Lamentable llegar a este punto para creer que las quejas de hace meses eran reales”. “Contigo más que nunca, basta de mentiras, no estás sola”, se ha sumado Misa Rodríguez, que ha señalado también los aplausos que ha recibido Rubiales en la asamblea. “Todo el mundo vio lo que pasó. La víctima eres tú. Estoy contigo amiga”, se ha sumado Irene Paredes.

Mapi León, central del FC Barcelona, una de las mejores del mundo en su posición y una de las quince jugadores que renunciaron a la selección, se ha extendido sobre la situación: No ha hecho falta pasar mucho tiempo para ver que lo que se exigía hace unos meses no era una simple pataleta. Las imágenes hablan por si solas, y creo que no hay mucho más que añadir. Es inaceptable. Por todas las mujeres, contigo @Jennihermoso"

También la futbolista alemana Laura Freigang se ha pronunciado en Vogue Germany sobre las actitudes de Rubiales en la entrega de medallas del Mundial: “Un comportamiento así es absolutamente inaceptable; además existe una situación de desequilibrio de poder entre el jefe de la Federación y la jugadora. No importa cuán emotivo haya sido el momento, ese comportamiento no está bien”.

El speech de Rubiales frente a sus socios de la Federación ha motivado la reacción de otras figuras del deporte. El presidente del Comité Nacional de Fútbol Femenino, Rafael del Amo, ha presentado su dimisión: “Creo que lo que pasó en el palco es inaceptable”. Del Amo ha estado en la comisión de presidentes previa a la reunión y, posteriormente, en la reunión de la Federación. Posteriormente, Javier Landeta, presidente de la Federación Vasca ha presentado su dimisión. Se espera que lo haga también el presidente de la guipuzcoana, Manu Díaz Marcos. José Ángel Peláez, de la Federación Cántabra, ha presentado su dimisión de la Junta Directiva de la RFEF.

La respuesta más rotunda por parte de un futbolista masculino en activo ha sido la del jugador del Betis, Borja Iglesias, que ha asegurado que no volverá a vestir la camiseta de la selección absoluta hasta que cambien las cosas. El exportero de la selección, Iker Casillas, ha posteado que la situación le merece “vergüenza ajena” pero la tónica general ha seguido siendo el silencio.

Reacciones en el extranjero

Después del discurso de hoy, 25 de agosto, en el que se ha negado a dimitir y ha relacionado las críticas y la presión hacia su persona con una cacería del “falso feminismo” y del presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, los medios europeos han publicado y, en algunos casos, situado en las portadas de sus digitales, la información sobre un caso que ya ha puesto en alerta a la FIFA y amenaza con agotar el escaso crédito social que le queda al fútbol masculino.

The Guardian ha sido de los más claros en su información. Para el medio británico, lo más destacado ha sido la denuncia del “asesinato social” que ha llevado a cabo un acorralado Rubiales. También hacen referencia al argumento del “falso feminismo”, con el que Rubiales ha tratado de defenderse. En la columna diaria de fútbol del periodista Barry Glendenning, escrita el miércoles se comparaba a Rubiales con el icono de los incel por excelencia: “Rubiales, de 46 años, parece haberse vuelto Trump y se aferra desesperadamente al poder”.

Otro medio británico, Financial Times, destaca también la historia de esta mañana. Para sus editores, “el episodio ha puesto de relieve el trato que reciben las mujeres en la sociedad española y en el fútbol mundial, donde el fútbol femenino ha ganado más atención en los últimos años, pero sigue marginado, ya que las autoridades, dominadas por los hombres, dan prioridad al deporte masculino”.

El medio paneuropeo Politico destaca Rubiales la declaración “ante un público entusiasta, compuesto por algunos de los más altos dirigentes del fútbol español”, de que el beso a Hermoso había sido consentido.

El medio francés Liberàtion destaca asimismo los aplausos cosechados en la reunión de la Federación: Lo dijo cuatro veces, entre los aplausos de los miembros de la Federación Española de Fútbol: “¡No voy a dimitir! Luis Rubiales (...) Las salvas de críticas procedentes de todos los frentes, seguidas de la apertura de un procedimiento disciplinario por parte de la FIFA el jueves, no consiguieron vencer su obstinación”.

The New York Times también se hace eco de la historia y destaca que los medios de comunicación habían anunciado ayer que Rubiales iba a dimitir hoy, renuncia que no se ha producido, y las distintas formas de aproximación del máximo dirigente del fútbol al caso del beso a Jennifer Hermoso hasta la versión de hoy, en la que responsabiliza a la jugadora de los hechos.

Arquivado en: Deportes Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/8/2023 20:39

Visto lo visto, no solo debería de dimitir, sino también ser sancionado por su actuación machista y autoritaria.

0
0
RamonA
25/8/2023 17:31

“Se acabó” . Este grito del fútbol femenino ha de extenderse al mundo del trabajo, de la cultura, del deporte, de la enseñanza, etc., etc. Sólo Si es Si.

1
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.