Feminismos
Marilyn Solaya, cineasta: “Limitar el arte audiovisual a que solo entretenga es un desperdicio”

La directora está a punto de rodar su segundo largometraje de ficción sobre la historia de un club de mujeres que lucharon por los derechos sociales en la Cuba de los años 20
Marilyn-Solaya
21 may 2022 08:00

Describir a Marilyn Solaya únicamente aludiendo a su labor como cineasta resulta insuficiente, pues su obra es tan artística como activista. Su amor por el séptimo arte se gestó durante su infancia, cuando acudía al cine del pequeño pueblo de la provincia de Camagüei (Cuba) en el que se crió para ver las proyecciones de cintas soviéticas que allí ponían. “Creo que incluso aprendí a leer a base de esforzarme por seguir los subtítulos”, comenta.

Los nombres que aparecían en los créditos de aquellos largometrajes se convirtieron en sus primeros referentes a los que, con el tiempo, se le unieron otros procedentes de otras latitudes. Sin embargo, de entre todos los que componen la lista hay uno que destaca por encima del resto: el de Sara Gómez, la primera mujer cubana que consiguió dirigir un largometraje de ficción. Fue, al menos en parte, el descubrimiento de su obra lo que motivó a Solaya a hacer ella también una película de ficción. Aunque no fue fácil, lo consiguió y vio finalmente la luz en el año 2014. Su título fue “Vestido de novia” y, pese a que habían pasado más de tres décadas desde el estreno de “De cierta manera”, la cinta de Gómez, la convirtió en la primera en conseguir seguir sus pasos.

Es precisamente el homenaje que la Caravana de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao, rinde este año a Sara Gómez uno de los compromisos que ha traído a Marilyn de nuevo a Euskadi, donde hace unos años, en 2015, su ficción obtuvo dos galardones en el Festival de Cine Invisible. Además de ser la encargada de presentar el lunes 23 la proyección de obra de la que considera su mayor referente en los Cines Golem Alhóndiga, esta semana ha estado ofreciendo un taller para a mujeres del mundo audiovisual y es precisamente antes de una de las sesiones cuando ha dedicado un rato a compartir su trayectoria y su próximo proyecto con El Salto Radio.

Arquivado en: Cuba Cine Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.