Filosofía
Patricia Manrique: “Hay un problemón con la idea del nosotros”

El Salto Radio entrevista a Patricia Manrique, filósofa, activista y autora de “Lo común sentido como sentido común, políticas, poléticas y políricas contra el credo liberal”, un ensayo filosófico con licencia libre que ahora retoma su camino tras año y medio de pandemia.
Lo común sentido como sentido común
La filósofa Patricia Manrique sostiene el ensayo que ha escrito Laura Corcuera (CC BY-NC)
@lcorcuera
28 oct 2021 08:00

En marzo de 2020 Patricia Manrique, filósofa, activista, docente e investigadora independiente, publicaba el ensayo filosófico de agitación Lo común sentido como sentido común, políticas, poléticas y políricas contra el credo liberal. Era el mes de los feminismos y también fue el mes del comienzo del estado de alarma declarado por el gobierno español a causa de la pandemia de Covid19.

¿De qué común podemos hablar hoy, casi dos años después? Esta conversación entre la periodista y artista Laura Corcuera y Patricia Manrique tiene lugar en La Vorágine de Santander (Cantabria). Durante la entrevista se abordan, entre otras cosas, la necesidad de tomar de conciencia hoy del “ser con”, las formas de construir colectividad, la experiencia militante en movimientos sociales de izquierdas en el Estado español, así como la humildad y escucha necesarias por parte de las personas blancas eurocentradas descendientes de historias y personas imperialistas y colonizadoras. Además, Manrique explica cuatro nociones en torno a lo comunal, lo común o el comunismo sensible que la filósofa plantea en su libro: magias comunitarias, domestizar lo político, inmunidad común y singularidad plural.

Este ensayo filosófico de agitación se encuentra bajo licencia libre y forma parte de la colección de Textos (In)Surgentes de la librería asociativa y editorial La Vorágine de Santander, Cantabria.

Música: “Todo lo que queda” de Esther Garcia Gonzalez/FiftySounds.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sin ceder en la potencia
No es solo que nos resulte más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo; también nos cuesta menos imaginarnos el fin del mundo que una sociedad sencillamente mejor.
Filosofía
Laura Llevadot “En este retorno al fascismo hay una nostalgia de la ley”
Su escritura no elude el desgarro, la herida, la vida. Apuesta, en tiempos de una promesa constante de felicidad y autorrealización, por la negatividad. Su posición filosófica es la de quién piensa que “la lengua que hemos heredado nos impide pensar.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.