Fiscalidad
Biden propone un impuesto mínimo del 20% a los millonarios

El documento de la Casa Blanca pretende que con este impuesto mínimo 700 familias de millonarios “no paguen un tipo impositivo inferior al de los profesores y los bomberos”.
Joe Biden, vicepresidente durante la administración Obama y candidato demócrata en 2020. Fuente Beyond Nuclear
Joe Biden, vicepresidente durante la administración Obama y candidato demócrata en 2020. Fuente Beyond Nuclear Beyond Nuclear
27 mar 2022 12:49

“Billionaire Minimum Income Tax”. Ese es el nombre que le ha dado la Joe Biden a la nueva propuesta fiscal para gravar a las grandes riquezas. El documento, según ha publicado The Washintong Post, será presentado por la Casa Blanca este lunes y contiene una propuesta de un impuesto mínimo dirigido a los multimillonarios para 2023.

El plan de Biden establecería un tipo impositivo mínimo del 20% para todas las familias con una riqueza superior a 100 millones de dólares, según explica el documento al que han tenido acceso en el medio estadounidense. El impuesto afectaría a un número reducido de 700 familias. “El impuesto mínimo para los multimillonarios garantizará que los estadounidenses más ricos paguen un tipo impositivo de al menos el 20% sobre la totalidad de sus ingresos”, dice el documento de la Casa Blanca.

El plan de Biden establecería un tipo impositivo mínimo del 20% para todas las familias con una riqueza superior a 100 millones de dólares

Los funcionarios de la Casa Blanca estiman que el impuesto recaudaría aproximadamente 360.000 millones de dólares en nuevos ingresos durante los próximos 10 años si se promulga, según el documento. La propuesta fue elaborada por ayudantes de Biden en la Oficina de Gestión y Presupuesto, el Departamento del Tesoro y el Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.

La Oficina de Gestión y Presupuesto y el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca estimaron este otoño que 400 familias multimillonarias pagaron una tasa impositiva federal promedio de poco más del 8% de sus ingresos entre 2010 y 2018. Un porcentaje muy inferior al que pagan millones de estadounidenses. “Este impuesto mínimo aseguraría que los estadounidenses más ricos ya no paguen un tipo impositivo inferior al de los profesores y los bomberos”, afirma el documento.

Elon Musk, presidente de Tesla, pagaría 50.000 millones de dólares más, mientras que Jeff Bezos, fundador de Amazon, pagaría 35.000 millones de dólares más

El plan fiscal de la Casa Blanca cambiaría drásticamente lo que pagan de impuestos algunos de los estadounidenses más ricos. Elon Musk, presidente de Tesla, pagaría 50.000 millones de dólares más, mientras que Jeff Bezos, fundador de Amazon, pagaría 35.000 millones de dólares más, según los cálculos de Gabriel Zucman, economista de la Universidad de California Berkeley.

El plan de la Casa Blanca obligaría a los multimillonarios a pagar un tipo impositivo de al menos el 20 por ciento sobre la totalidad de sus ingresos, o la combinación de las formas tradicionales de ingresos salariales y lo que puedan haber obtenido en ganancias no realizadas, como el aumento de los precios de las acciones.

Los multimillonarios que paguen un tipo inferior a éste tendrán que pagar la diferencia entre lo que pagan ahora y el tipo del 20%. Los multimillonarios que ya pagan más del 20% no deberán pagar impuestos adicionales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
RamonA
27/3/2022 18:59

Tome nota, sector socialista del Gobierno.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.