Fiscalidad
Biden propone un impuesto mínimo del 20% a los millonarios

El documento de la Casa Blanca pretende que con este impuesto mínimo 700 familias de millonarios “no paguen un tipo impositivo inferior al de los profesores y los bomberos”.
Joe Biden, vicepresidente durante la administración Obama y candidato demócrata en 2020. Fuente Beyond Nuclear
Joe Biden, vicepresidente durante la administración Obama y candidato demócrata en 2020. Fuente Beyond Nuclear Beyond Nuclear
27 mar 2022 12:49

“Billionaire Minimum Income Tax”. Ese es el nombre que le ha dado la Joe Biden a la nueva propuesta fiscal para gravar a las grandes riquezas. El documento, según ha publicado The Washintong Post, será presentado por la Casa Blanca este lunes y contiene una propuesta de un impuesto mínimo dirigido a los multimillonarios para 2023.

El plan de Biden establecería un tipo impositivo mínimo del 20% para todas las familias con una riqueza superior a 100 millones de dólares, según explica el documento al que han tenido acceso en el medio estadounidense. El impuesto afectaría a un número reducido de 700 familias. “El impuesto mínimo para los multimillonarios garantizará que los estadounidenses más ricos paguen un tipo impositivo de al menos el 20% sobre la totalidad de sus ingresos”, dice el documento de la Casa Blanca.

El plan de Biden establecería un tipo impositivo mínimo del 20% para todas las familias con una riqueza superior a 100 millones de dólares

Los funcionarios de la Casa Blanca estiman que el impuesto recaudaría aproximadamente 360.000 millones de dólares en nuevos ingresos durante los próximos 10 años si se promulga, según el documento. La propuesta fue elaborada por ayudantes de Biden en la Oficina de Gestión y Presupuesto, el Departamento del Tesoro y el Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca.

La Oficina de Gestión y Presupuesto y el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca estimaron este otoño que 400 familias multimillonarias pagaron una tasa impositiva federal promedio de poco más del 8% de sus ingresos entre 2010 y 2018. Un porcentaje muy inferior al que pagan millones de estadounidenses. “Este impuesto mínimo aseguraría que los estadounidenses más ricos ya no paguen un tipo impositivo inferior al de los profesores y los bomberos”, afirma el documento.

Elon Musk, presidente de Tesla, pagaría 50.000 millones de dólares más, mientras que Jeff Bezos, fundador de Amazon, pagaría 35.000 millones de dólares más

El plan fiscal de la Casa Blanca cambiaría drásticamente lo que pagan de impuestos algunos de los estadounidenses más ricos. Elon Musk, presidente de Tesla, pagaría 50.000 millones de dólares más, mientras que Jeff Bezos, fundador de Amazon, pagaría 35.000 millones de dólares más, según los cálculos de Gabriel Zucman, economista de la Universidad de California Berkeley.

El plan de la Casa Blanca obligaría a los multimillonarios a pagar un tipo impositivo de al menos el 20 por ciento sobre la totalidad de sus ingresos, o la combinación de las formas tradicionales de ingresos salariales y lo que puedan haber obtenido en ganancias no realizadas, como el aumento de los precios de las acciones.

Los multimillonarios que paguen un tipo inferior a éste tendrán que pagar la diferencia entre lo que pagan ahora y el tipo del 20%. Los multimillonarios que ya pagan más del 20% no deberán pagar impuestos adicionales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
RamonA
27/3/2022 18:59

Tome nota, sector socialista del Gobierno.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.