Fiscalidad
Europa aprueba el impuesto mínimo del 15% para las multinacionales

La Directiva del Consejo ha sido aprobada por unanimidad y los Estados miembro deberán aplicar las nuevas normas antes del 31 de diciembre de 2023.
Luxemburgo
Centro financiero de Luxemburgo. Foto: Zinneke
13 dic 2022 13:40

Finalmente, el impuesto mínimo efectivo de sociedades para los grandes grupos empresariales multinacionales ha sido aprobado. La propuesta de la Comisión Europea (CE), que procedía de la propuesta de la OCDE y del acuerdo tomado por 137 países, se adoptará formalmente mediante procedimiento escrito del Consejo, incluye un conjunto común de normas sobre cómo calcular el tipo impositivo mínimo efectivo del 15%, de modo que se aplique de forma adecuada y coherente en toda la Unión Europea (UE).

Las nuevas normas fiscales se aplicarán a los grupos empresariales multinacionales y a los grandes grupos nacionales de la UE, con ingresos financieros combinados superiores a 750 millones de euros anuales. Se aplicarán a cualquier gran grupo, tanto nacional como internacional, con una empresa matriz o una filial situada en un Estado miembro de la UE. Si el país en el que está radicada la filial no impone el tipo mínimo efectivo, existen disposiciones para que el Estado miembro de la empresa matriz aplique un impuesto “complementario”. Esta Directiva también garantiza la imposición efectiva en situaciones en las que la sociedad matriz esté situada fuera de la UE en un país de baja imposición que no aplique normas equivalentes.

“Este acuerdo sobre el impuesto mínimo de sociedades es un triunfo para la equidad, un triunfo para la diplomacia y un triunfo para el multilateralismo”, ha declarado Paolo Gentiloni, comisario de Economía de la CE. “Ahora debemos concentrar nuestros esfuerzos en finalizar los debates sobre el otro pilar del acuerdo global, que se centra en la fiscalidad de los mayores grupos multinacionales, e incorporarlo a la legislación de la UE”, ha añadido.

Un mínimo poco ambicioso

Desde organizaciones sociales y civiles que han seguido con lupa el proceso han criticado la poca ambición y los agujeros que presenta la propuesta de la OCDE de hace un año y que hoy aprueba Europa. “El tipo impositivo mínimo es demasiado bajo, cediendo a las demandas de los países de la UE que se benefician de los bajos tipos impositivos, como Irlanda y Malta”, ha lamentado Chiara Putaturo, experta en fiscalidad de la UE de Oxfam, que ha señalado que este acuerdo muestra cómo la UE es “rehén de un puñado de paraísos fiscales europeos”.

"Este acuerdo no solucionará el problema de la competencia fiscal agresiva”, explica Putaturo, “ya que es un calco del débil acuerdo fiscal internacional”. Desde Oxfam señalan que los países de la UE han desaprovechado la oportunidad de “subir el listón y han grabado en piedra un sistema fiscal que no está a la altura de las numerosas crisis a las que se enfrenta el mundo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Estados Unidos ¿Qué se esconde detrás de los aranceles de Trump?
La realidad de las tasas a las importaciones es que son una medida propia de una diplomacia debilitada.
Salario mínimo
Justicia fiscal El Congreso tiene los números para obligar a Hacienda a subir el umbral del IRPF por encima del SMI
Hacienda se ha negado a elevar el mínimo exento del gravamen por primera vez en cuatro años. Los votos de PP, Sumar, Podemos, BNG, ERC y Bildu, críticos con la decisión del departamento económico, bastan para blindar la no tributación del SMI.
Fiscalidad
Impuestos Ni magia ni milagros: lo que sostiene los servicios públicos
“Los deseos de bienestar social no se cumplen por arte de magia. Requieren una fiscalidad justa y suficiente. Sin ella, los servicios públicos se deterioran y crece la desigualdad.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?