Fiscalidad
Un impuesto a los millonarios europeos podría recaudar 120.000 millones en Europa y 5.200 en España

El European Tax Observatory plantea un gravamen a la riqueza del 2% o el 3% a aquellos que tengan más de 100 millones de patrimonio para financiar la reindustrialización y el gasto en defensa del continente.
Tax the rich

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

17 mar 2025 16:11

Se está hablando mucho sobre el incremento del gasto militar pero muy poco de cómo se va a financiar. Desde la Comisión Europea (CE) se han puesto encima de la mesa nuevas propuestas como la posibilidad de emitir deuda de forma conjunta, postura que ya ha sido confrontada por los halcones centroeuropeos, o de dejar fuera de las reglas fiscales el gasto en armamento. Pero no se han propuesto medidas fiscales hasta hoy. El European Tax Observatory, dirigido por el economista Gabriel Zucman, ha presentado un estudio para un impuesto a las grandes fortunas que podría llegar a recaudar 120.800 millones de euros en Europa, de los cuales 5.200 corresponde a España.

La medida es sencilla y va en la misma línea que la presentada hace unos meses por este mismo organismo independiente: grabar la riqueza de aquellos que más tienen, sobre todo en los casos en los que su riqueza no es gravada en su países de residencia o que minimizan dicha factura fiscal mediante desgravaciones, bonificaciones o el uso de herramientas de ingeniería fiscal. 

España podría recaudar 3.300 millones de euros con un impuesto del 2% a aquellos patrimonios españoles con más de 100 millones de euros

En esta ocasión, el documento de Zucman propone un impuesto ante la emergencia por conseguir recursos económicos “sin socavar el desarrollo económico y la competitividad”. La propuesta tiene dos opciones. La primera sería un impuesto mínimo a la riqueza del 2% a aquellas fortunas que atesoren más de 100 millones de dólares. Esta tasa mínima podría recaudar 67.000 millones de euros a repartir entre los Estados miembro. El informe también detalla cuánto se podría recaudar en cada uno de los países europeos. Según el EuTax, España podría recaudar 3.300 millones de euros con un impuesto del 2% a aquellos patrimonios españoles con más de 100 millones de euros.

Tax Observatory impuesto
Recaudación por países con una tasa del 2% y del 3% a los patrimonios de más de 100 millones de euros. Fuente: European Tax Observatory.

La segunda opción sería incrementar dicho porcentaje al 3%. De esta forma, gravando con un 3% mínimo la riqueza de los europeos, la recaudación se elevaría a 120.800 millones de dólares en un año. Las arcas españolas acabarían ingresando 5.200 millones de euros con un impuesto a aquellos patrimonios españoles superiores a los 100 millones de euros. Otras grandes potencias europeas, como Alemania y Francia, podría llegar a recaudar hasta 19.500 millones en el caso de las arcas galas y 17.000 millones de euros para las alemanas.

La tasa propuesta funcionaría de una forma similar a cómo actúa el Impuesto a las Grandes Fortunas con el Impuesto de Patrimonio en España. Si la comunidad autónoma no cobra el impuesto que es de su competencia, es el Estado central quien lo hará. El gravamen a los altos patrimonios europeos que presenta Zucman tasaría a las grandes fortunas que no paguen ya un impuesto sobre su patrimonio. Es decir, si los grandes millonarios ya satisfacen algún tipo de impuesto al patrimonio, ese pago se desgravaría de la cifra a abonar en el nuevo impuesto. Si el millonario paga menos del 2% o el 3%, deberá abonar la diferencia hasta el porcentaje propuesto para que al final acabe pagando esa cantidad porcentual mínima.

“Se centra directamente en las personas extremadamente ricas, que consiguen, mediante diversas técnicas, eludir el impuesto sobre la renta en la actualidad”, afirma Gabriel Zucman

“Es la medida más selectiva y justa posible”, ha defendido Zumcan argumentando que aquellos millonarios que ya paguen un 2% o un 3% se librarían de este nuevo impuesto. “Se centra directamente en las personas extremadamente ricas, que consiguen, mediante diversas técnicas, eludir el impuesto sobre la renta en la actualidad”, afirma el economista francés.

“Recortar el gasto y 'recortar el estado del bienestar para construir un estado de guerra sería un error histórico', ha explicado Zucman ante las exigencias de algunos sectores políticos y think tanks que anteponen el gasto militar a la inversión en el Estado de bienestar u otras industrias. “Europa no necesita menos inversión, al contrario: más inversión en educación, sanidad e infraestructuras, la clave de su prosperidad futura”. El economista también ha recordado que “siempre ha sido a través de la justicia fiscal (y de la deuda) como se han movilizado los recursos necesarios” en todos los grandes conflictos bélicos.

Evasión fiscal
Evasión fiscal Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”
El economista francés se ha convertido en un referente en el estudio de la fiscalidad global, así como de las injusticias y desigualdades que generan unos sistemas tributarios diseñados al gusto de multinacionales y millonarios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
emeteriolei2013
18/3/2025 10:03

El colmo!!
Una fiscalidad progresiva para invertir en defensa? Así nos lo venden? La CLASE TRABAJADORA no necesita aumentar el gasto en defensa sino en los servicios públicos cada vez más demandados y necesarios para el bienestar social. El único enemigo que tenemos es la ignorancia y el belicismo de los OLIGARCAS para defender sus privilegios y control sobre la POBLACIÓN

1
0
pabloss
18/3/2025 8:26

Vosotros también. La modernidad en el uso del lenguaje lo estáis conduciendo a la falta de entendimiento. EUROPA es sólo un continente con 50 paises y la Unión Europea es una organización de 27 países europeos. Si seguís así pronto vosotros también llamareis a las izquierdas y derechas, progresistas y conservadores. Lo importante es la modernidad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
18/3/2025 7:19

Es una medida totalmente factible y necesaria, para financiar la reindustrialización sostenible, el parque público de vivienda o reforzar el estado social.
Y, veamos sinceros, grabar a estos millonarios con el 3% es más liviano que pellizcarles.

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.