Fiscalidad
Mes clave para la puesta en marcha de un impuesto de sociedades global

El Gobierno de Biden admitió una reducción del 21 al 15% en la propuesta de un impuesto de sociedades cuyo objetivo es limitar la elusión fiscal. Con esa rebaja de expectativas, EE UU pretende dar un último empujón a la iniciativa.
Paseo Castellana Torres Navidad
El Paseo de la Castellana norte visto desde los Nuevos Ministerios, en Madrid. David F. Sabadell
24 may 2021 13:07

El G7, es decir, las principales economías del mundo —Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido— ultiman esta semana un acuerdo para gravar a nivel global los beneficios empresariales. Se trata de una propuesta que ha avalado la OCDE y ha impulsado Joseph Biden, lo que pone este recurso impositivo en la rampa de salida hacia su aplicación global, aunque aun es necesario que se discuta en el ámbito del G-20.

Recientemente, Washington ya anunció una rebaja de sus expectativas respecto a esta tasa. Biden ha propuesto que se sitúe en el 15% y no en el 21% como se había anunciado en un principio. “Estamos trabajando con los países del G20 para acordar un tipo mínimo del impuesto de sociedades a nivel mundial que pueda frenar la carrera a la baja”, anunció la secretaria del Tesoro estadounidense.

El objetivo es presentar, a mediados de mes, una propuesta formal desde la OCDE para la coordinación de 135 países. La fecha aventurada para el acuerdo es octubre. Financial Times anuncia que solo Reino Unido ha planteado dudas sobre el nuevo impuesto mundial, si bien no tiene intención de frenar el acuerdo.

Evasión fiscal
De Biden al FMI El impuesto mínimo global a empresas llega para luchar contra la elusión fiscal
En las últimas horas, Joe Biden y su secretaria del Tesoro, así como el FMI o Pedro Sánchez, se han pronunciado a favor de un impuesto mínimo global para empresas.


La administración Biden encabeza así un nuevo tipo de tasación que pretende acotar el poder de las empresas para funcionar a partir de esquemas de elusión fiscal. A nadie se le escapa que en el punto de mira están, entre otras, las grandes tecnológicas. Por ejemplo, Amazon, dominadora del comercio online internacional, pagó en el ejercicio pasado la cantidad de 0 (cero) euros en concepto de impuesto de sociedades.

Biden, además, se ha propuesto aumentar siete puntos el impuesto de sociedades “doméstico”, que su predecesor Donald Trump rebajó a una tasa del 21%.

En España, el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) denunciaba el pasado año que los ingresos por el Impuesto de Sociedades han disminuido en 21.000 millones de euros al año respecto a 2007, a pesar de que los beneficios empresariales se han recuperado un 23,3%.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Fiscalidad
Juventud y riesgo El mileísmo, una peligrosa droga para los jóvenes
El mileísmo atrae a una juventud frustrada con promesas de libertad y riqueza rápida. Pero, como toda droga, no libera: engaña, atrapa y empuja a la desigualdad.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
#91167
28/5/2021 12:27

Supongo que si se impone este impuesto mínimo global en España se tendrán que eliminar las SICAV y las SOCIMIS que son unos agujeros fiscales enormes

0
1
#91118
27/5/2021 16:22

menuda maquina de humo que es este diario. Apuesto a que no odian a las ballenas

2
0
#91022
26/5/2021 10:21

¿Como va la venta de Opel Corsas?

8
0
#90881
24/5/2021 19:32

El Impuesto de Sociedades, el Impuesto de Sucesiones y el Impuesto de Patrimonio, tres impuestos que las élites económicas no pagan lo que debieran. Unos buenos servicios públicos cuestan dinero. El fraude fiscal y la elusión fiscal nos cuesta a los ciudadanos miles de millones de euros al año que podrían utilizarse en políticas de creación de empleo, vivienda, sanidad, educación, cuidados, cooperación al desarrollo, etc.

3
14
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.