Fiscalidad
Podemos, ERC, Bildu y BNG rechazan el pacto fiscal del Gobierno y Sumar

La reforma fiscal acordada entre los partidos del Gobierno de coalición no cuenta con los votos de los aliados de izquierda por la retirada del impuesto a las energéticas.
Blackstone Juan Zarza
Movilización contra Blackstone, uno de los fondos de inversión que operan a través de Socimis en España. Juan Zarza
12 nov 2024 09:58

La alegría del anuncio duró poco. Podemos, ERC, Bildu y BNG han dejado claro que no apoyarán la reforma fiscal acordada este 11 de noviembre entre el PSOE y Sumar para mantener el impuesto a la banca, subir la presión fiscal a las grandes empresas y quitar ventajas fiscales a las Socimis, al menos si no incluyen algunas de sus demandas. La principal de ellas, la renovación del impuesto a las energéticas, una misión que parece imposible por el rechazo declarado de Junts y PNV y la rebelión de las grandes empresas del sector que amenazan con retirar inversiones mil millonarias si no cae el gravamen.

Pocas horas después del anuncio de acuerdo, la eurodiputada y líder de Podemos Irene Montero dejaba claro que la reforma no contará con los votos de su formación si deja fuera el impuesto extraordinario a los ingresos de las energéticas. “Con nuestros votos no van a contar”, declaró Montero, quien insistió que el PSOE no debería pactar con la derecha —en referencia al acuerdo previo con Junts y PNV para tumbar el impuesto energético— “asumiendo que ya tienen los votos de la izquierda”. 

La oposición de ERC, Bildu y BNG a este pacto llevó a desconvocar la Comisión de Hacienda que se iba a celebrar este lunes para continuar con la tramitación del texto, una comisión en la que Podemos no participa ya que es el BNG quien representa al Grupo Mixto. De sus socios a la izquierda, el PSOE solo ha conseguido por ahora el apoyo de Sumar, renuente en un principio a renunciar al impuesto a las energéticas, pero que ha accedido finalmente a cambio de otras medidas vinculadas con la crisis de vivienda.

No basta con desincentivar estas actividades especulativas, dice el Sindicat de Llogateres. La solución pasa por poner “límites al mercado”: prohibir los pisos turísticos y “limitar cualquier compra de vivienda que no sea para residir”

El acuerdo presentado por el Gobierno de coalición contiene 11 medidas, entre las que se incluyen un 21% de IVA para los pisos turísticos, un nuevo impuesto a los bienes de lujo, mantener el impuesto a la banca aunque con ciertas modificaciones, la supresión del régimen fiscal de las Socimi en algunos supuestos no definidos, empezar a gravar los seguros médicos privados, endurecer la fiscalidad del tabaco, subida del 2% a las rentas del capital mayores de 300.000 euros o asegurar el pago mínimo del 15% en el impuesto de sociedades para las grandes empresas. Esta última era la medida estrella de esta reforma fiscal, cuya tramitación tendrá que esperar al 14 de noviembre.

El Sindicat de Llogateres (Sindicato de Inquilinas) de Catalunya interpreta la introducción de medidas para enfrentar la crisis habitacional en el paquete fiscal como una respuesta a las movilizaciones Madrid, València, Málaga, Sevilla o Cádiz por el derecho a la vivienda. Entre las medidas acordadas, rescatan el fin del “escandaloso” régimen de las Socimi, “especialmente diseñado para fomentar la especulación con la vivienda”, que el PSOE había mantenido desde 2018 pese a las promesas electorales y los acuerdos de investidura.

Sin embargo, para este sindicato, “las medidas fiscales no son el camino para resolver la crisis de vivienda”. No basta con desincentivar estas actividades especulativas, dicen. La solución pasa por poner “límites al mercado”: prohibir los pisos turísticos en zonas tensionadas y “limitar cualquier compra de vivienda que no sea para residir en ellas”.

Arquivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
HERRIBERO
13/11/2024 12:58

Las reformas nunca acaban y si es para "mantener" el "bipartidismo" turnante. . . ¡Hacen bien los grupos en hacer una "oposición" crítica y activa! PSOE y Sumar NO deben de hacer el juego a los grupos de presión. El bienestar social es de todos y para todos. O sea para la mayoría.

1
0
HERRIBERO
13/11/2024 12:51

Las energéticas que se reparten grandes dividendos de las "facturas" de los usuarios, que "soportan" el "libertinaje" en los precios y sus impuestos.
Con dineros públicos salvamos la banca privada, y ahí están. . .¡Sin devolver al erario público sus dineros de todos!

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/11/2024 15:28

Cuando las energéticas amenazan al gobierno y este les elimina el impuesto especial, ve uno quién gobierna realmente...
En referencia a las reformas de vivienda, ni cambian la propiedad de ella ni terminan con la especulación de los fondos de inversión, solo les hace pagar más al estado.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.