Fondo Monetario Internacional (FMI)
El FMI advierte que BBVA y Banco Santander son un peligro sistémico

La alta exposición de estos bancos a países como Chile, México, Portugal o Turquía ponen en riesgo la economía española y la de esos países, según avisa la institución que preside Lagarde. 

Banco Santander
Oficina del Banco Santander David F. Sabadell

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

28 nov 2017 12:00

Los fuertes vínculos de las entidades financieras españolas con el resto del mundo dan lugar a posibles riesgos de contagio transfronterizo. Esa es a la conclusión principal a la que llega el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe publicado sobre el sistema financiero español.

Las indicaciones y recetas del FMI sobre el sector bancario y su reestructuración tras la crisis financiera de 2008 y los rescates bancarios siempre han ido encaminada a promover la concentración bancaria. En los últimos años hemos visto como el Gobierno, mediante el FROB, ha forzado las fusiones bancarias como la de Bankia, que ahora sentará a Rodrigo Rato en el banquillo, u operaciones de rescate para luego ser vendidas a otra entidad mayor, como el caso del Banco Popular.

Es por ello que ahora resulta extraño que el mismo FMI sea quien haga saltar la alarma del peligro sistémico del sector bancario español, sobre todo de dos de las entidades que más beneficiadas han salido de esos rescates, fusiones y adquisiciones: Banco Santander y BBVA.

Según apunta el estudio, la cuota de activos financieros en el exterior de los bancos españoles se ha duplicado, llegando casi al 45% del total de activos financieros en junio de 2016, frente al 25% de junio de 2008, con un incremento muy significativo de esa exposición a productos en manos de hogares y pymes. Las mayores exposiciones internacionales por activos financieros se concentran en el Reino Unido (27%), Estados Unidos (16%), Brasil (10%), México (9%), Turquía (6%) y Chile (4%).

La exposición en el extranjero ha crecido al 45% del total de activos financieros con un incremento muy significativo de lo que está en manos de hogares y pymes

España tiene una gran exposición en las economías de Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Alemania, pero son relativamente moderadas en relación con el sistema bancario esos países. Pero el informe resalta que existe una presencia en países donde el sistema bancario se encuentra en una situación muy débil, como en Portugal, donde la exposición es de cerca del 14% de los activos totales del sector bancario en el país. O en Turquía, donde tras la reciente compra del BBVA, los bancos españoles representan en torno al 12 por ciento de su sector bancario. 

Los dos primeros bancos españoles tienen más de la mitad de sus activos financieros en el extranjero y dependen, en gran medida, de esas operaciones, según el FMI. En 2015, el 88% de los ingresos antes de impuestos del Santander proceden de sus operaciones internacionales. Para el BBVA esta cifra es aún mayor, alcanzando el 89%. La institución que preside Lagarde avisa que “la alta dependencia de las filiales extranjeras en la generación de beneficios podría implicar vulnerabilidades significativas si las condiciones económicas y financieras de los países receptores se deterioraran”.

El informe también apunta que, tanto BBVA como Santander, tienen una gran exposición a países de Latinoamérica, y advierte del riesgo de que dos bancos con esa importancia sistémica en la economía española dependan en gran medida de los beneficios en esos países. BBVA y Santander representan el 38% del sector bancario mexicano y el 25% del sector de Chile, lo que podría suponer un grave riesgo, tanto para los países anfitriones en caso de que uno de los bancos tuviera un problema, como para la economía española en caso de que una de esas dos economías tuviera un problema y arrastrara el negocio de esas dos entidades.

Por último, el informe también alerta de la fuerte interconexión entre las diferentes líneas de negocio mediante los grandes grupos conglomerados. Los principales bancos españoles operan como grupos financieros diversificados en seguros, fondos de inversión y pensiones y otros sectores. Según el FMI, la existencia de estas interrelaciones tan fuertes podría generar riesgos sistémicos y provocar un efecto dominó provocado por las pérdidas o tensiones en uno de esos mercados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Economía
Economía Bancos centrales independientes y el régimen de dominancia de la política monetaria
Los Bancos Centrales son unos de los responsables últimos de los problemas alrededor de dos de sus funciones básicas: evitar espirales inflacionistas; preservar la salud del sistema bancario
Offshore
11/7/2019 12:12

Siempre lo he pensado,por varios motivos el dinero esta mejor fuera de España....en sitios de primera como Islas caiman,UAE,Lienchtenstein o Hong Kong

7
0
#4013
2/12/2017 2:04

Mafiosos

3
0
#3868
29/11/2017 9:20

De dónde ha salido El Salto, quien edita???

4
8
Pablo Rivas
29/11/2017 9:26

https://elsaltodiario.com/info/que-es-el-salto

9
3
#3872
29/11/2017 10:49

Matias Prats padre no estaba disponible.

10
0
#3867
29/11/2017 9:17

Que casualidad el FMI, los tres últimos gerentes han pasado por el banquillo, como para tenerlo en cuenta, salvo que quieran joder a los Bancos Españoles, no sería de entrañar. Lagares xxxx

3
10
#3864
29/11/2017 8:19

Lo que viene a decir es que el peligro está en que en otros países no pueden mangonear al gobierno de turno para seguir robando al ciudadano. De ahí el peligro

6
2
#3856
28/11/2017 23:19

Un mundo mejor lleno de mierda quieres decir no

4
6
elangelcaido
28/11/2017 19:28

Curioso, que la máxima autoridad del FMI advierta sobre los riesgos de a internacionalización de la economía.

22
4
Marx
28/11/2017 16:49

estaría bien que citasen alguna fuente para que nadie pueda malpensar que es un clickbait

16
12
#3835
28/11/2017 17:46

El informe en la web del FMI publicado hoy mismo: http://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2017/11/13/Spain-Financial-Sector-Assessment-Program-Technical-Note-Interconnectedness-and-Spillover-45395

20
5
Sam Morse
28/11/2017 16:47

Si el artículo lo publica este medio, caracterizado por su furibundo y tendencioso anticapitalismo, está claro que estos bancos no tienen motivo para preocuparse

16
36
#3836
28/11/2017 17:47

Esos bancos no, lo que se tienen que preocupar son los contribuyentes y la gente en general

37
4
Jorge Reinhold
3/5/2018 12:24

CREES PORQUE TENGO UNA CUENTA 1 MILLON EUROS NO VOY HABLAR MAL DE LOS BANCOS ..CREES QUE PORQUE A MI ME VA BIEN Y EL RESTO DE ESPAÑA VA MAL...NO VOY HABLAR MAL DE LOS BANCOS....VA MAL PORQUE ES LA FORMAS QUE EXISTEN DE ROBAR LEGAL AQUI EN ESPAÑA Y NADIE HACE NADA Y LO PEOR EL SITEMA LO PERMITE..PUES CUANDO TU DICES NO...A TI TE JODEN Y TE FOLLAN VIVO!..ASI QUE NO, ESTAS EQUIVOCADO Y NO TIENES EXCUSAS PARA IR AL PELOTÓN DE FUSILAMIENTO Y QUE TE SIENTAS LO QUE SIENTES MILLONES DE ESPAÑOLES ...PORQUE ASI ME SIENTO YO CON LOS BANCOS ...ME INTENTAN FUSILAR TODOS LOS DIAS CON MENTIRAS Y SISTEMAS MAFIOSOS QUE ELLOS INVENTAN....CLASULA SUELO , BONOS POPULAR, COMISONES DE MATENIMIENTOS Y MAS Y MAS Y MAS.... ALGUN DIA VA VENIR ALGUIEN CON DOS PARES Y CON UNA AK Y SE VAN ENTERAR MUCHO DE LO QUE PASA LA GENTE...SI NO VE AL DIRECTOR DE TU SUCURSAL Y PREGUNTA SI DUERME TRANQUILO.

3
0
#3823
28/11/2017 16:35

Ojalá se hundan, y si de paso terminan de arruinar a España igual podemos empezar a construir un mundo mejor. Gracias

39
52
#3824
28/11/2017 16:43

Y tú con ellos, asi te enterarias de lo q cuesta un peine.

39
23
#3829
28/11/2017 17:17

¿Cuanto cuesta un peine en el barrio de Salamanca?

28
15
#3857
28/11/2017 23:58

Buenas noches.
Hablemos de cosas serias.
Da igual donde se viva,para mi el ahorro inventado es importante.
Por eso quiero saber si estos bancos están en riesgo.
Gracias

8
7
#3886
29/11/2017 14:02

Si a estas alturas no lo sabes, deja de preocuparte y se feliz.

9
1
#3834
28/11/2017 17:43

Lleno de perroflautas y vagos que quieren vivir del cuento como tu


40
43
#4002
1/12/2017 21:28

Ojo, que el articulo no lo escribe un perroflauto sino un econocabreado.
Mencanta que todos seamos Anónima, la pura voz del pueblo econocabreado, perroflautico y cabronomista.

0
1
Jorge Reinhold
3/5/2018 12:20

PERRO FLAUTAS!!! VALE CAMPEÓN : ME DEBEN 156.000 DE ACCIONES PREFERENTES!!!! QUE MIS PADRES FUERON OBLIGADOS PRÁCTICAMENTE PORQUE AL CONCEDERME CRÉDITO HIPOTECARIO Y TENER MAS 22 AÑOS EN EL BANCO PUES EXIGIERON PRÁCTICAMENTE LA OPERACIÓN : PARA QUE ENTIENDAS COMO FUNCIONA ESTO: O COMPRAS O NO TE DOY EL CREDITO. LUEGO ME COBRAR TODOS LOS DIAS POR TODO!!! CUANDO SOLO HAGO 4 OPERACIONES AL MES!!!! ME COBRAR PARA QUE UNA CUENTA DE EMPRESA SIEMPRE CAIGA EN NEGATIVOS ASI EXISTA SALDO A FAVOR Y EL PROXIMO MES SIEMPRE ME COBREN 39EUROS ...ME LLAMAN A LAS 10PM DE LA NOCHE PARA AMENZAR Y ME LLAMAN A MI PUTA CASA!!!!! VAMOS ...PERRO FLAUTAS...ESTUDIE LOGN ISLAND NEW YORK, HABLO 2 IDIOMAS A PARTE DEL CASTELLANO , VIVE 3 AÑOS EN CANADA Y FUI CLIENTE DEL ROYAL BANK DE LONDRES....ANDA .....SI NO TENDRÍA FAMILIA ESTOS HP Y TODO EL SISTEMA YA UBIESE CAIDO HACE AÑOS Y FRANCO QUEDARIA PEQUEÑO CON LO QUE VENDRIA A CONTINUACION GILIPOLLAS...Y NO TE CONFUNDAS TE HABLA UN EX INFANTE SEFARDI QUE NO LE GUSTA EL RACISMO NI LOS PERJUICIOS PERO ESTO ES PALABRAS MAYORES EL SISTEMA ES UNA MIERDA TOTAL Y TU LO ABALAS , YO TE DIGO QUE LOS NUMERO NO MIENTEN CUANTOS POBRES HAY CUANTO RICOS HAY ..PUES ALA!! VAYAN AL COÑISIMO DE SU MADRE LOS CHAVISTAS ESPAÑOLETES Y LOS QUE LOS ABALAN PODEMOS PP Y PSOE Y VIVA PELAYO Y LIMPIEZA TOTAL DE ESPAÑA...MUCHA GENTE MIERDA HAY.

5
0
Jorge Reinhold
3/5/2018 12:12

OJALAAAAAA SE VAYAN A LA MISMISIMA M@#~@#€¬!! YO PAGO POR ELLO SI ES NECESARIO Y EL BANCO POPULAR TAMBIEN!!!!

3
1
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.