We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Fotogalería
Aquagym, ocio a los 80
Imágenes, e historias, que buscan acercarnos a momentos de ocio de personas mayores con una actitud vitalista.

SPA. Cuatro mujeres hacen aquagym en un balnerario de Guadamur (Toledo).
Sofía Calero
Estas fotos de Sofía Calero, parte de un proyecto titulado Ahora, surgen del deseo de acercarnos a momentos de ocio de personas mayores (en esta selección mujeres), con el fin de mostrar alternativas que permitan transmitir una actitud vitalista ante el envejecimiento. Detrás de cada una de ellas hay una historia.
Adela, 71
Y es que aquí dentro se me deshacen las migrañas y no peso, lo del peso, lo del peso es fundamental. Con tantos años, la que no tiene algo de chepa, tiene cojera más o menos pronunciada. Por no hablar de los lastres: que a la que más o la que menos les preocupa alguna cosa. Pero te digo algo: yo seguiré cargando con cosas que no quiero, pero de la culpa me he bajado. Yo me lo estoy pasando mejor que nunca. Si no fuera porque no está mi Pedro, diría que mi vida es como la rumba aquella de la casa en el aire. Aquí nos reímos, hasta la música del pum pum me gusta, que esto es peor que el ‘Breska’, donde solo entro porque mi nieta mayor me pide alguna cosa, y yo, claro, se la compro. Pero no soy la abuelita de los nietecitos. ¿Yo abuela esclava? No, ya se lo he dicho a todos mis hijos, uno por uno. Les he sentado el día que me venían penando por la falta de escuelas públicas. Mi marido, cuando vivía, me decía que si era una burra. Si no fuera por mí, ahí hubiéramos estado, doblando el espinazo diariamente con los bebés a los 65. Aquí dentro, ya te digo, estoy para mí. Y me gusta cansarme sola, para luego dormir bien. Y sin sudar.
DUCHAS. La esperanza de vida de las mujeres en España en 2017 era de 85,7 años. En una década ha aumentado un año.
Sofía Calero
Carmen, 86
Yo también vengo por las amigas. Se me va la mañana después de venir a la piscina. A la vuelta suelo pasar por el DIA a por leche o huevos, sin peinar y sin pintar, ojalá no me encuentre a nadie, que parece que me ha lamido una vaca el flequillo, pero con tal de no perderme las risas del café... Les hago gracia a las más jóvenes. Me llaman “esperanza de vida” porque se quieren ver reflejadas en mí, que estoy, está feo que yo lo diga, como una rosa. Como una rosa de invernadero, les respondo yo, enseñándoles la cicatriz del corazón de cuando me metieron el marcapasos. Desde que me lo pusieron, además, leo mucho mejor. Que sí, que me apunté en otro centro a un club de lectura en el Centro Cultural, y luego nos independizamos y ahora nos reunimos en cafeterías. No dejamos entrar a hombres. Nanai. Que se creen que lo saben todo. Los hombres mayores, yo, menos Remi, que es mi viejo, no me interesan, en todo caso para subirme las bolsas si me ven boqueando en el portal. El otro día esa, Guio, la del gorro azul marino, dijo que se había llevado a su marido al mercadillo de los jueves y que le había fastidiado la mañana. ¿Pero a quién se le ocurre llevar a un marido a un mercadillo? No se me ocurre peor idea.
SALUD. Cumplidos los 65 años, las mujeres viven de media 10,4 años en buenas condiciones de salud.
Sofía Calero
Guiomar, 63
Empecé a meterme aquí por la jodida cadera. Tuve que dejar de currar y todo. No podía seguir sentada en el butacón de la consulta escuchando los desbarres de mis pacientes sin cambiarme mínimo cada minuto de postura. Y, claro, se me desconcentraban. Y con eso de tener tan a mano la farmacopea, aunque siendo mujer en este país no tienes más que ir al de cabecera para que te enchufen benzodiacepinas, me acojoné. Entonces mi hermana me habló del aquagym. Y es que yo no quería ni oír hablar de los centros de mayores. Yo siempre he ido a contracorriente, por qué iba a entrar ahora al redil. Por eso vengo a la piscina, porque aborrezco la idea de tener que juntarme solo con viejos y viejas, por más que mi edad y la descendencia de mis hijos me dé en la cara, pero que no, que yo no me sentía “mayor” hasta que me caí y me partí la cadera. Ahí si se me vinieron de golpe los lustros encima. Ahora, en vez de las de mis pacientes, escucho las historias de mis compañeras de clase en el café que nos tomamos después, y pienso que, aunque vaya destrozo el patriarcado, con lo que nos ha hecho a cada una (no hay una que se salve, y me incluyo), aquí estamos, descojonadas vivas porque ayer se le salió un huevo al pobre monitor y no hubo ovarios a decírselo al muñeco (es bien mono el chaval, aunque algo joven para mi). Ay, qué risa, por dios.
BAILE. Una mujer se prepara para bailar en un centro de mayores en Villaviciosa de Odón, Madrid. Las mujeres residentes en la Comunidad de Madrid tienen la esperanza de vida más larga de España
Sofía Calero
Pilar, 68
Mi hijo dice que soy vigoréxica y si eso significa que no me quedo apoltronada en el sofá, pues vale, pues lo soy. Que no tiene nada que ver. Después de lo que hemos bregado, esto de la vejez me parece un paseo. Menos gente para servir en casa, yo, que he servido desde que a los 16 me sacaron del pueblo para servir a un juez en la otra punta de España. Me siento sola a veces, pero lo de cenar un sandwich (integral y de Pavofrío, ¿eh?), y su copita de Ribera de acompañamiento, me da la vida. Y brindo por todas las horas que pasé limpiando a impresentables, los mismos que cuando vino la regulación no me quisieran dar de alta. ¡Anda y que os jodan! Va por vosotros, empleadores caciques. Aproveché y me pillé la anticipada. Cobrando tres duros de pensión estoy, pero me voy a apañando. El aquagym me sale por mayor de 65 a nueve euros al mes. Eso hasta que coja la piscina municipal otra empresa y se nos van los precios a la ‘m’. Pues aquí nos van a encontrar. Como leí un día en una pintada de camino a la piscina a principios de marzo (yo diría que el spray era morado): “Nuestra venganza será ser felices”.
OCIO. Salón de juego en Leganés. El ocio de las personas mayores no se libra del juego.
Sofía Calero
Arquivado en:
Fotografía
‧
Enfoques
‧
Vejez
‧
Fotogalería
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
Pensiones
Brecha de género Los hombres cobran al mes 465 euros más de pensión que las mujeres
El movimiento pensionista demanda más medidas para acabar con una brecha de género superior al 32% causada por el desigual reparto del trabajo de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres.
Vejez
Cine Sí es país para viejos
Dedicamos el Día Internacional de las Personas de Edad a los festivales de cine que las ponen en el centro.
Opinión
Opinión El hambre y la galleta
Con nostalgia, mi abuela me habla de la niña que fue, de todos sus hermanos, de lo rápido que aprendieron a utilizar todos los aperos y de cómo las manos les crecían a mayor ritmo que el resto del cuerpo a fuerza de trabajo.
Comentarios
(1)
Es necesario acceder para comentar
Laura
23/3/2019
15:41
¿Los textos son 100% ficción o se han escrito a partir de las declaraciones o las historias de estas mujeres? Me han gustado mucho.
1
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Infancia migrante
Menores Varias comunidades recurren ante el Constitucional la distribución de menores migrantes no acompañados
Ayer terminaba el plazo para que los diferentes territorios presentaran los datos actualizados sobre la acogida de los menores.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Últimas
O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Estados Unidos
EEUU Luigi Mangione se enfrentará a pena de muerte por el asesinato del CEO de una aseguradora médica
La Fiscal General de EEUU asegura que fue un “acto de violencia política” en sus argumentos para pedir la pena capital.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Opinión
Opinión 5A, jornada de lucha por la vivienda desde y para las clases populares de Andalucía
Este 5 de abril más de ocho ciudades y pueblos de Andalucía saldrán a la calle. ¿Qué explica que Andalucía sea uno de los territorios con más convocatorias?
Más noticias
Hungría
Genocidio Netanyahu se prepara para su primer viaje a la UE como presunto criminal de guerra tras la orden de la CPI
El 2 de abril, el primer ministro israelí visita Hungría. Es la primera vez que pisa suelo comunitario tras la orden de arresto emitida en noviembre de 2024.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
República Dominicana
Racismo La extrema derecha protagoniza los disturbios en la marcha contra la migración haitiana
Enfrentamientos en el este de la isla entre el Gobierno y cientos de manifestantes que protestaban contra la presencia de haitianos.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Recomendadas
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.