Fotomatón
Benedicta que estás na terra

Señora de cabelos prateados, lentes trotskistas e muiñeira imprevisible, arregada polo tempo, enérxica na calma e serena na dúbida.

Benedicta_O que arde
Imaxe de Benedicta Sánchez, actriz protagonista de 'O que arde'. Foto de Damián Varela (Míramemira) / NUMAX Distribución.
Diego Ameixeiras
23 oct 2019 14:00

Hai unha escena en O que arde que se presta a equívoco. Chove a mares e pensas que Benedicta está abrigada na cortiza dun castiñeiro, pero resulta que é ao revés. Quen se resgarda do ballón é a árbore, que ten a sorte de poñerse a cuberto baixo unha muller miúda, todo nervio e febra, que pasa por alí saltaricando. Unha señora de traza antiga e sutilísima, como saída do relevo dunha ánfora, na que calquera persoa con sentido común buscaría refuxio ou unha aperta analxésica. Os castiñeiros dos Ancares, igual que os carballos e os teixos, saben ben a quen arrimarse. Recoñecen a autoridade da terra. Na taiga siberiana tiñan a Dersu Uzala, pero na fronde lucense temos a Benedicta. Poderosa Benedicta. Que gran combustible para o corazón pronunciar o teu nome soletreando as sílabas.

Amosa a nosa muller unha elegancia esotérica e salvaxe, un alento erutido nos verdadeiros misterios da vida, coma unha Clarice Lispector silvestre que baixa da aldea aos choutos para descifrar este xeroglífico no que vivimos o resto. Unha sesión de media hora con Benedicta, tomando un vaso onda a lareira ou debullando nas castañas, equivale á lectura do Tractatus de Wittgenstein. Señora de cabelos prateados, lentes trotskistas e muiñeira imprevisible, arregada polo tempo, enérxica na calma e serena na dúbida, semella ser a protagonista desa fermosa canción de Rafael Berrio que repite: “Todo lo he visto, de todo me acuerdo”. Porque estamos seguros de que esta atávica Benedicta, revestida por Óliver Laxe de mil mulleres remotas, leva séculos levantando acta da nosa desaparición.

Unha señora de traza antiga e sutilísima, como saída do relevo dunha ánfora, na que calquera persoa con sentido común buscaría refuxio ou unha aperta analxésica

Confírmase na súa estampa de pergamiño que o esplendor da vellez recupera para o rostro os trazos perdidos da infancia, confundidos neste caso entre os vestixios dunha maternidade superior da que nunca falan os libros de historia. Que llo consulten ao seu fillo Amador, ese solteiro montañés, cando regresa á aldea dende o caldeiro e Benedicta asoma pola leira para miralo coma un cimo amoroso e fulgurante. Tampouco hai quen che entenda este mundo por aló embaixo, parece dicirlle o exiliado das súas entrañas. E entón na escuridade dos cines todos nos confesamos pirómanos tristes e perdidiños. Sorte que ao se prenderen as luces, aliviados e conmovidos, saímos pensando que mentres medre unha Benedicta na terra sempre haberá alguén que nos pregunte se temos fame ou frío.

Arquivado en: Cine Fotomatón
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
#41982
25/10/2019 9:24

Sublime Bendita. Y precioso retrato el del escritor

2
0
#41895
23/10/2019 14:54

Diossss... que homenaxe máis bonita.

5
2
#41935
24/10/2019 10:59

Non vos indignedes, o negativo fun eu premendo botóns.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.