Fotomatón
Camiño de Tosar

Exhibe Tosar unha calvicie referencial, unha alopecia fachendosa e consciente, non como as cabezas rasuradas de Jason Statham ou Woody Harrelson.

Luis Tosar
O actor Luis Tosar asistindo á preestrea de 'Quien a hierro mata'. Foto: Vacafilms
27 sep 2019 12:00

Prodúcese con Luis Tosar un estraño fenómeno cando aparece brillando polas pantallas dos cines. Tardas en recoñecer o personaxe porque sempre pensas que estás vendo un amigo desarmado polo éxito. Coma se aínda conservase aquel punto de escepticismo dos tempos en que te colgabas do seu hombro mentres lle dicías, antes de pedir o último whisky, que algún día coleccionaría Goyas. E porque ás veces semella que o xigante Tosar non interpreta, senón que nos convence de calquera cousa sen deixar de ser un señor de Cospeito. Confírmase esta virtude esotérica nunha secuencia de Quien a hierro mata na que consegue rir e chorar con inquietante naturalismo, todo á vez, sen que María Vázquez se decate, debuxando un xesto para o que aínda non se inventou nome.

Só un actor da súa altura resultaría crible para interpretar ese Apalpador difuso que lle trouxo os agasallos ao teu sobriño sen quitar o puño americano

Exhibe Tosar unha calvicie referencial, unha alopecia fachendosa e consciente, non como as cabezas rasuradas de Jason Statham ou Woody Harrelson. E hai na pelame que aínda conserva unha mensaxe de resistencia á que axudan o frondosísimo bosque facial e unhas cellas que son velcro puro. Falamos dunha calvicie felizmente retro que o vencella a mitos do fútbol dos oitenta coma Johnny Metgod ou o Tato Abadía, crismas heroicas de cando os xogadores parecían sindicalistas do metal e non concursantes de First Dates. Todo isto lle outorga ao noso home un aire pijoapartesco, de canalla que baixa do arrabalde en moto para meterse na festa de Cayetana Álvarez de Toledo e indignarse se non queda cervexa.

Recoñécese no actor unha proverbial ambigüidade que o habilita tanto para papeis de home abrazable, traballador honrado e pai de familia, como para interpretar tipos atravesados e delincuentes a tempo completo. Son múltiples os significados que sabe darlle aos seus personaxes, domina con tanta mestría a arte do matiz e o xogo de contrarios, que só un actor da súa altura resultaría crible para interpretar ese Apalpador difuso que lle trouxo os agasallos ao teu sobriño sen quitar o puño americano. Hai anos, en definitiva, que o noso home é un xénero cinematográfico. Peregrinamos aos cines para ver unha de Tosar, sempre garantía de éxito, e non precisamos un coach emocional para adiviñar que fixemos o correcto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
65.ª edición del Zinebi La tensión entre el cine militante y la absorción industrial
Un año más, Bilbao ha acogido el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometrajes, Zinebi. Con ello, las reivindicaciones laborales de las montadoras, performance, cine-realidad y otras costuras de la industria.
El Salto Radio
el salto radio Los enigmas de la cineasta María Forteza
El documental “María y la película olvidada” profundiza en la vida de la artista mallorquina y la posibilidad de que sea la primera directora del cine sonoro español
Culturas
Cine y cómic Javier Mariscal y Fernando Trueba: del quiosco a la cineteca pasando por la admiración mutua
El dibujante Javier Mariscal y el director de cine Fernando Trueba conversan sobre su encuentro personal y creativo, cuyo último fruto es ‘Dispararon al pianista’, largometraje y novela gráfica.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua
El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Paraísos fiscales
RAE No son paraísos fiscales, son “refugios fiscales” y la RAE lo admite
La aceptación del término viene tras una campaña de varias organizaciones para que se cambiara por ese término, con el que se denominaba originalmente.
Crisis climática
Plan colombiano Deudas que ahogan y un Plan Marshall contra la crisis climática
El Gobierno de Colombia lidera un frente de países del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Aguardo
Las cubiertas se fueron cuarteando con el paso de los años. Algunas hojas se despegaron del lomo. Hierbas y tallos fueron ocupando los rincones más inaccesibles del cuaderno.

Últimas

Antimilitarismo
Antibelicismo Rompanfilas, así renace un colectivo antimilitarista
O colectivo acaba de arrincar a súa andaina en Compostela e comeza o seu activismo antibelicista cunha charla sobre desobediencia civil da man de Joam Evans.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
Análisis
Análisis Hoja de ruta de los bancos centrales, ¿cachondos, cínicos o iletrados?
La interpretación de los bancos centrales que decidieron subir tipos de interés obedece a otros argumentos de naturaleza totalmente espuria
Más noticias
Análisis
Análisis La econormalización árabe-israelí: apartheid hídrico y colonialismo verde en Palestina
VV.AA.
El empeoramiento de las crisis climática y energética ha provocado que países que dependían de la energía y el agua de Israel quizá empiecen a ver la dificultad de los palestinos como algo de menor importancia que su seguridad hídrica y energética.
Medio ambiente
Tala de parques en Madrid El parque de La Cornisa quiere seguir siendo de barrio
Vecinos de la La Latina y defensores de los parques de Madrid piden que la segunda parte de la reforma del espacio verde junto a San Francisco el Grande recupere arbolado y no “turistifique” más la zona
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
La nueva ministra de Vivienda apela a “proteger a los pequeños propietarios” con argumentos falsos, según los sindicatos de inquilinos, y con la intención de postergar aún más las medidas necesarias para que bajen los precios del alquiler.
Green European Journal
Green European Journal El diálogo decisivo entre la Unión Europea e Irán
¿Cómo se podría preservar un acuerdo nuclear que se vuelve cada vez más vulnerable ante la inestabilidad regional, el desarrollo armamentístico, las sanciones desestabilizadoras y las contraalianzas?

Recomendadas

Política
Comunicación política “Ahora dilo sin llorar”, la banalización que permea la comunicación política internacional
La práctica política iniciada por Trump para hacer de las redes una tribuna política expande sus influencias y cala entre jefes de Estado y opositores. Expertos consultados señalan que llevan a un discurso más polarizador e informal.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.