Fotomatón
Lupe Gómez, poeta extrema

Desta vez, párase no fotomatón Lupe Gómez que ven de sacar un novo libro coa Editora Alvarellos: Fosforescencia.

Lupe Gómez
Unha imaxe da autora asinando un dos seus libros. Foto: Paco Rodríguez (Cedida por Alvarellos Editora).
24 dic 2019 16:30

Nos anos 90, cando coñecimos a Lupe Gómez con Pornografía (1995, autoeditado), non só asistimos ao nacemento dunha poeta inxenua e provocadora. Asistimos tamén á iluminación da súa incitante risa surrealista, unha melodía labrega e descarada que lle agromaba da gorxa a burbullóns, coma un aspersor de flores cun poder máxico para remedialo todo. Os estudantes saían dos seus recitais conscientes de que ata Lupe Gómez ninguén rira en público como era debido, con timidez fulminante. Lemos agora nunha das súas fermosas cartas de Fosforescencias (Alvarellos Editora): “Escoito a música lenta e impronunciable do meu país secreto”. Sería unha sorte mudarse na súa compaña a esa rexión furtiva na que vive. Moitos gardamos na memoria a imaxe daquela mensaxeira de Fisteus, sensible e enérxica, que parecía inaugurar a poesía con sangue e risa.

Exhibe Lupe Gómez a virtude da espontaneidade e o lirismo agudo, milita nos libros cunha admirable franqueza e revela unha aptitude natural para crear adeptos á súa poesía onde outros só teñen lectores

“Cada barrio debería tener un poeta y un cronista, al menos, para que dentro de muchos años, en unos museos especiales, las gentes pudieran revivir por medio de la memoria”, escribiu Montalbán en El pianista (1985, Catedra Editorial). En Basquiños, os veciños de Compostela teñen a Lupe Gómez encargándose do asunto. Un rápido exame do seu rostro demostra que resplandece cunha inocencia non impostora que a converte na poeta máis extrema de todas as poetas, transparente e xenuína, capaz de non desmentir unha dor profunda e trenzar despois un baile reactivo. Moito traballa para nós cos seus versos destinados a museos especiais. Enténdase que lle teñamos unha razoable envexa a Manuel Rivas ou a Anxos Sumai por recibiren cartas fosforescentes dende Basquiños, sobres acariñados por unha cómplice do oficio para seguir crendo en cousas esquecidas.

Exhibe Lupe Gómez a virtude da espontaneidade e o lirismo agudo, milita nos libros cunha admirable franqueza e revela unha aptitude natural para crear adeptos á súa poesía onde outros só teñen lectores. Sabe mirar. Soña coa alquimia dos bolígrafos, abraza as nubes, observa vacas chorando con alegría. Constatamos na súa mirada un orballo vulnerable e un legado de sabedoría subversiva, colleitada nas leiras de Fisteus, que a predispuxo dende nena para o poema. Ten xenética de muller libre e sementadora de patacas, herdanza de labregas como Anna Magnani. Fosforescencias é un libro tan delicado e cargado de vida que hai que rematalo con medo a que se nos disolva nas mans. Cada barrio, efectivamente, debería ten unha poeta e un cronista. Unha poeta que ría coma Lupe Gómez e nos ensine o mecanismo do mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
O prelo
O Prelo Espazo liminar
Samuel Merino pon palabras en “Claustro corda comensal” ao que significa estar dentro mentres o mundo agarda fóra.
Palestina
Palestina “Ser palestina é unha condición de decencia nun mundo indecente”
O Encontro Galego contra a OTAN organizou unha palestra para afondar na actualidade da causa palestina e nas responsabilidades dos gobernos de Occidente.
#45099
26/12/2019 1:51

Viva Lupe!

1
0
Minería
Minería Reciclar metales o destrozar montañas: Galicia y La Mancha contra el lobby minero de las tierras raras
Bruselas presiona a los Estados de la UE para elaborar un plan de reservas de minerales en sus territorios mientras agita una lucha social recurrente en los dos únicos lugares donde hay registros y que cuentan con un alto valor ecológico.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Cuidado, que viene ‘El Papus’
La investigadora María Iranzo, los dibujantes Lluís Recasens y Luis Víctor Rey, y Carlos Navarro, gerente y fundador de ‘El Papus’, analizan la historia y el legado de una revista que fue clave para entender el tardofranquismo.
Aborto
Lisa Maracani, Amnistía Internacional “Un solo país en el mundo ha despenalizado el aborto totalmente”
El derecho al aborto se expone a altos niveles de vulnerabilidad incluso en los países con legislaciones avanzadas. Las personas defensoras de este derecho son globalmente perseguidas.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas, alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Palestina
Opinión Hipocresía, racismo, colonialismo y bombardeos a cada hora mientras nadie frena a Israel
Quedará en los libros de historia, de qué forma, mientras los Estados se negaban a condenar y a llamar por su nombre a un genocidio, millones de personas llenaban las calles para mostrar su apoyo incondicional a la población palestina.
Desobediencias
Desobediencias “Todas somos Paca”
Paca Blanco, con 74 años, se niega a sentar cabeza. Lideró la lucha contra la urbanización de lujo de Valdecañas. Ahora vive en un piso ocupado en el Madrid de la especulación.

Últimas

Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Mercosur
Mercosur Dos décadas de desencuentros entre la UE y el Mercosur para cerrar un tratado de libre comercio
El tratado de libre comercio entre el la Unión Europea y los países del Mercosur (Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay) no termina de cuajar dos décadas después del inicio de las negociaciones.
Feminismos
El Salto Radio Señales de Humo: se dice machismo
Millones de mujeres en todo el planeta, también hombres, reclamaron hace unos días el cese de la violencia contra las mujeres, de los abusos, los feminicidios…
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.
COP28
COP28 Más de 20 países acuerdan triplicar la producción de energía nuclear para 2050 en la Cumbre del Clima
La declaración, respaldada por Estados Unidos, Canadá o Francia, fue anunciada como parte de la COP28 y afirma que la energía nuclear desempeña un “papel clave” para mantener “al alcance un límite de 1,5°C en el aumento de la temperatura” para 2050.
Tribuna
COP28 COP28: con transición o sin ella
No podemos permitir más demoras. Los costes serían aún mayores. Es hora de que el mundo acuerde una acción integradora antes de que sea demasiado tarde.
Falsos autónomos
Riders Remiten la querella contra Glovo a la Audiencia Nacional para que prosiga la investigación por estafa
La querella también le imputa presuntos delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, así como contra los derechos de los trabajadores. La AN está investigando a Élite Taxi por los mismos delitos y por organización criminal.
Universidad
Educación Pública en Madrid Asociaciones estudiantiles de la Universidad Carlos III estallan contra el nuevo protocolo de comunicación
La respuesta se ha materializado esta mañana en un comunicado unitario en el que la Asamblea de Estudiantes del centro ha expresado su total rechazo ante el contenido del escrito que “oficializa la censura en el tejido estudiantil”.

Recomendadas

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.