Fotomatón
O'Leo entre multitudes

Leonardo Fernández Campos chámase O'Leo i Arremecághona, O'Leo de Matamá ou En-Riquinho. Son heterónimos en guerra dun mesmo cimarrón de Vigo.

Leo Matamá
O protagonista do noso fotomatón nunha foto de Belén de Castiñeira.
Diego Ameixeiras
27 abr 2020 11:00

Moitos músicos ou escritores afirman que as súas obras, unha vez publicadas, xa só pertencen ao público. Esa perda de soberanía ten que ver co sentido do que se pretende dicir, que se multiplica en cada lectura e pode chegar a impugnar a intención inicial do creador. No caso dun cantautor tan irado coma O'Leo, que por mallar no punk trae de serie un detector de imposturas, esa viaxe nunca chega a producirse. As súas cancións son de propiedade popular antes de que se lle ocorran. O'Leo escribe e canta despoxándose de todo, sen pretensión de sinalarse, rebotando harmonías coa firme convicción de que xa houbo alguén que cargou cos mesmos pasquíns noutra fase da historia, sexa polo delta do Mississippi ou por unha leira de Matamá. E por esa conciencia de nacer disolto na tradición, executor aquí e agora, ten resonancia de megáfono invencible.

Leonardo Fernández Campos chámase O'Leo i Arremecághona, O'Leo de Matamá ou En-Riquinho. Son heterónimos en guerra dun mesmo cimarrón de Vigo. Grazas a esa natureza múltiple resulta tan auténtico: non lle abonda con dúas mans para cimentar a multitude. Armado pola intelixencia do pobo, grava cancións cos tres acordes emprestados do blues e o folk que o explican todo, tamén a ansia de sermos libres coa imaxinación ben provista, sabendo que nunca quedaremos sen a munición dos que falaron antes. En Sé [mente de vencer], o seu último traballo, saca a máquina de tensar. Colle do brazo a Phil Ochs ou a Anna Marly para que non decaian os puños e a ironía, a vontade de exceder horizontes. O resultado é un fermoso tributo á respiración entrecortada dos resistentes.

O'Leo escribe e canta despoxándose de todo, sen pretensión de sinalarse, rebotando harmonías coa firme convicción de que xa houbo alguén que cargou cos mesmos pasquíns noutra fase da historia, sexa polo delta do Mississippi ou por unha leira de Matamá

A voz do Leo, gravada desta volta coma nas casetes de antes, revela un oficio de contrariar que opera de vello nas profundidades, emboscado nunha trincheira que amplifica o berro dos desautorizados. Esas xentes luminosas do remo e o arado, a proa e a rella, que cantaba Celso Emilio Ferreiro coa cabeza en Celanova e o corazón en Harlem. Ten cadencia de motor para correr a xeito diante dos uniformes e opoñerse a calquera orde do día. Acompaña a dignidade do traballo manual, tira do desalento un fármaco para aguantar ata que os bárbaros depoñan os seus dividendos. Vibra e cobreguea pola loita final. E soa coma un rouquén pletórico que serve para celebrar que agora mesmo, nalgún extremo do mundo, están nacendo un merlo e un sindicato. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.