Francia
Los chalecos amarillos le ganan la batalla a Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anuncia que retirará el impuesto a los carburantes.

Manifestacion Gilets Jaunes en Avignon
Manifestación de lo "Gilets Jaunes" el pasado 1 de diciembre, en Avignon. Foto: Sébastien Huette
4 dic 2018 12:15

El Gobierno de Emmanuel Macron anunciará hoy una moratoria sobre la tasa de los carburantes. La decisión, tomada la pasada noche, en la víspera de una reunión con representantes del movimiento de los chalecos amarillos que ha sido finalmente cancelada, se concretará hoy en una reunión prevista con parlamentarios de La República en Marcha, según adelanta El País.

El movimiento de gilets jaunes, traducido como chalecos amarillos, comenzó el pasado 17 de noviembre con cortes de carretera en todo el país ante el aumento de los precios de los carburantes y, en concreto, por la entrada en vigor de la taxe carbonne, impuesto ecológico de carburantes en Francia

La movilización de las chalecos amarillos ha sido tachada por muchos medios de Francia como la más violenta desde mayo del 68. Desde que comenzaron las protestas a mediados de noviembre, se han contado más de 300 personas detenidas, cuyos juicios rápidos comenzaron este lunes 3 de diciembre.

Las protestas también han tenido una víctima mortal: una mujer de 80 años murió el pasado domingo en Marsella alcanzada por una granada lacrimógena lanzada por la policía a los manifestantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia La izquierda francesa revalida sus liderazgos para recomponer la unidad y ganar en 2027
El socialista Faure, la ecologista Tondelier y el comunista Roussel siguen liderando sus respectivos partidos y mantienen el pulso al líder “insumiso” Mélenchon, en un Nuevo Frente Popular debilitado por sus disputas internas.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
#27187
4/12/2018 23:35

Bueno, sin quitar mérito al asunto, lo que se ha conseguido es una "moratoria" de 6 meses.

0
0
#27177
4/12/2018 23:11

Han habido ya tres víctimas mortales. Y no, no han ganado todavía a Macron, que haya una moratoria no es una victoria. Este sábado más!

0
0
yermag
yermag
4/12/2018 13:01

CITA LITERIAL: "una mujer de 80 años murió el pasado domingo en Marsella alcanzada por una granada lacrimógena lanzada por la policía a los manifestantes".
¿Murió o fue asesinada por la policia? si el proyectil hubiera sido lanzado por manifestantes todos los mass-mierda hablarian de asesinato, cuando es al reves ni se habla de asesinato ni de homicidio involuntario ni de imprudencia temeraria por parte de la policia, solo se dice que "murió". Igual que si la anciana huberia sufrido una gripe: falleció. El diario Egin hablaba mas claro cada vez que la policia mataba a alguien titulaba: LA POLICIA ASESINA a una persona en tal sitio de tal manera. La policia tenía el habito de disolver a tiros las manifestaciones en los años 70 y 80. Entonces se hablaba claro, entonces la izquierda crecía. Ahora con tanto subterfugio la gente se va a la ultraderecha, único lugar donde se habla claro, dicen chorradas pero claramente sin circunloquios.

10
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.