Francia
Los chalecos amarillos le ganan la batalla a Macron

El presidente francés, Emmanuel Macron, anuncia que retirará el impuesto a los carburantes.

Manifestacion Gilets Jaunes en Avignon
Manifestación de lo "Gilets Jaunes" el pasado 1 de diciembre, en Avignon. Foto: Sébastien Huette
4 dic 2018 12:15

El Gobierno de Emmanuel Macron anunciará hoy una moratoria sobre la tasa de los carburantes. La decisión, tomada la pasada noche, en la víspera de una reunión con representantes del movimiento de los chalecos amarillos que ha sido finalmente cancelada, se concretará hoy en una reunión prevista con parlamentarios de La República en Marcha, según adelanta El País.

El movimiento de gilets jaunes, traducido como chalecos amarillos, comenzó el pasado 17 de noviembre con cortes de carretera en todo el país ante el aumento de los precios de los carburantes y, en concreto, por la entrada en vigor de la taxe carbonne, impuesto ecológico de carburantes en Francia

La movilización de las chalecos amarillos ha sido tachada por muchos medios de Francia como la más violenta desde mayo del 68. Desde que comenzaron las protestas a mediados de noviembre, se han contado más de 300 personas detenidas, cuyos juicios rápidos comenzaron este lunes 3 de diciembre.

Las protestas también han tenido una víctima mortal: una mujer de 80 años murió el pasado domingo en Marsella alcanzada por una granada lacrimógena lanzada por la policía a los manifestantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
#27187
4/12/2018 23:35

Bueno, sin quitar mérito al asunto, lo que se ha conseguido es una "moratoria" de 6 meses.

0
0
#27177
4/12/2018 23:11

Han habido ya tres víctimas mortales. Y no, no han ganado todavía a Macron, que haya una moratoria no es una victoria. Este sábado más!

0
0
yermag
yermag
4/12/2018 13:01

CITA LITERIAL: "una mujer de 80 años murió el pasado domingo en Marsella alcanzada por una granada lacrimógena lanzada por la policía a los manifestantes".
¿Murió o fue asesinada por la policia? si el proyectil hubiera sido lanzado por manifestantes todos los mass-mierda hablarian de asesinato, cuando es al reves ni se habla de asesinato ni de homicidio involuntario ni de imprudencia temeraria por parte de la policia, solo se dice que "murió". Igual que si la anciana huberia sufrido una gripe: falleció. El diario Egin hablaba mas claro cada vez que la policia mataba a alguien titulaba: LA POLICIA ASESINA a una persona en tal sitio de tal manera. La policia tenía el habito de disolver a tiros las manifestaciones en los años 70 y 80. Entonces se hablaba claro, entonces la izquierda crecía. Ahora con tanto subterfugio la gente se va a la ultraderecha, único lugar donde se habla claro, dicen chorradas pero claramente sin circunloquios.

10
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.