Francia
La extrema derecha cobra ventaja y el Frente Popular aguanta tras las elecciones en Francia

Reagrupación Nacional adquiere una ventaja significativa en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas. El partido del presidente Macron se convierte en el gran derrotado de la jornada.
Carteles electorales Francia 2024
Carteles electorales en Francia. Foto de Lorie Shaull.
30 jun 2024 21:46

Jordan Bardella, candidato de Reagrupación Nacional en las pasadas europeas y candidato hoy, 30 de junio, a primer ministro de la Asamblea Nacional, es el gran triunfador de la noche junto con la fundadora y líder del partido Marine Le Pen, que está consiguiendo su objetivo largamente acariciado de romper el bloqueo electoral que tenía su padre, Jean Marie Le Pen, y el ultraderechista Frente Nacional.

Con una participación más de veinte puntos superior a la de las anteriores legislativas, el partido de la extrema derecha, que ya ganó a principios de junio en las elecciones europeas, se significa como el principal partido en el congreso francés de cara a una segunda vuelta, del 7 de julio, para la que ya han comenzado los llamamientos al voto útil destinados a evitar el primer gobierno de extrema derecha en Francia desde la II Guerra Mundial.

Jean-Luc Mélenchon ha sido rápido al asegurar que las listas de NFP se retirarán allí donde hayan sido terceras en la primera vuelta disputada hoy

A las 21h del domingo, los sondeos —que en Francia ya desencadenan las lecturas de los resultados del día electoral— sitúan a los de Le Pen por encima del 30% de los votos, pugnando por demarcar un nuevo techo en torno al 34%. Su horquilla de escaños podría llegar a 280, a solo nueve de la mayoría absoluta. El resultado, en cualquier caso, puede quedar tamizado si se produce la unión de todos contra la extrema derecha que propone el Nuevo Frente Popular (NFP)

La izquierda ha quedado en segunda posición. El pequeño milagro de unión entre el partido principal de la izquierda, la Francia Insumisa, junto con los socialistas del PSF, los verdes (EELV) y el Partido Comunista (PCF). Los de Jean-Luc Mélenchon se sitúan a las puertas del 30%, por encima del 25,7% obtenido en 2022. 


El pinchazo, por tanto, corresponde al partido de Emmanuel Macron, que no podrá optar a un tercer mandato a las presidenciales y que planteó estas elecciones como un movimiento estratégico para sorprender a la oposición a su izquierda. El movimiento ha fracasado, pero Macron ya advirtió de que agotará su mandato, que concluye en 2027.

Ensemble, su partido, ha pasado de obtener el 25,8% (superó por la mínima a NUPES y fue el partido más votado) a quedarse poco por encima del 20%, siempre según los sondeos. Esto pone en una situación delicada a Macron, que deberá gobernar con un legislativo encabezado por otro partido. Con el 10,2% de los votos queda la derecha gaullista de los Republicanos.

A pesar de la ventaja, que ratificarán los sondeos, en la jornada de hoy no se asignan aun los 577 escaños que deben formar la 17ª asamblea nacional. Solo pasan adelante, a la segunda vuelta, aquellos partidos o coaliciones que superen un umbral en las diferentes circunscripciones que se sitúa en el 12,5% del voto.

Consecuencias de la ventaja de RN en la primera vuelta

Jean-Luc Mélenchon ha sido rápido al asegurar que las listas de NFP se retirarán allí donde hayan sido terceras en la primera vuelta disputada hoy. “Ni un voto más, ni un escaño más para RN”, ha dicho Mélenchon, que pone en una disyuntiva a Macron y Ensemble. El presidente ha llamado a una “amplia unión democrática y republicana” de cara al 7 de julio, pero no ha avanzado detalles sobre estrategia electoral para evitar el ascenso de RN. La derecha de los Republicanos ya ha anunciado que no dará instrucciones a sus electores de cara a la segunda vuelta, pero la clave, qué duda cabe es saber si el macronismo lo hace y evita lo que parece una victoria que ponga a la extrema derecha a pocos diputados de la mayoría absoluta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.