Francia
La extrema derecha cobra ventaja y el Frente Popular aguanta tras las elecciones en Francia

Reagrupación Nacional adquiere una ventaja significativa en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas. El partido del presidente Macron se convierte en el gran derrotado de la jornada.
Carteles electorales Francia 2024
Carteles electorales en Francia. Foto de Lorie Shaull.
30 jun 2024 21:46

Jordan Bardella, candidato de Reagrupación Nacional en las pasadas europeas y candidato hoy, 30 de junio, a primer ministro de la Asamblea Nacional, es el gran triunfador de la noche junto con la fundadora y líder del partido Marine Le Pen, que está consiguiendo su objetivo largamente acariciado de romper el bloqueo electoral que tenía su padre, Jean Marie Le Pen, y el ultraderechista Frente Nacional.

Con una participación más de veinte puntos superior a la de las anteriores legislativas, el partido de la extrema derecha, que ya ganó a principios de junio en las elecciones europeas, se significa como el principal partido en el congreso francés de cara a una segunda vuelta, del 7 de julio, para la que ya han comenzado los llamamientos al voto útil destinados a evitar el primer gobierno de extrema derecha en Francia desde la II Guerra Mundial.

Jean-Luc Mélenchon ha sido rápido al asegurar que las listas de NFP se retirarán allí donde hayan sido terceras en la primera vuelta disputada hoy

A las 21h del domingo, los sondeos —que en Francia ya desencadenan las lecturas de los resultados del día electoral— sitúan a los de Le Pen por encima del 30% de los votos, pugnando por demarcar un nuevo techo en torno al 34%. Su horquilla de escaños podría llegar a 280, a solo nueve de la mayoría absoluta. El resultado, en cualquier caso, puede quedar tamizado si se produce la unión de todos contra la extrema derecha que propone el Nuevo Frente Popular (NFP)

La izquierda ha quedado en segunda posición. El pequeño milagro de unión entre el partido principal de la izquierda, la Francia Insumisa, junto con los socialistas del PSF, los verdes (EELV) y el Partido Comunista (PCF). Los de Jean-Luc Mélenchon se sitúan a las puertas del 30%, por encima del 25,7% obtenido en 2022. 


El pinchazo, por tanto, corresponde al partido de Emmanuel Macron, que no podrá optar a un tercer mandato a las presidenciales y que planteó estas elecciones como un movimiento estratégico para sorprender a la oposición a su izquierda. El movimiento ha fracasado, pero Macron ya advirtió de que agotará su mandato, que concluye en 2027.

Ensemble, su partido, ha pasado de obtener el 25,8% (superó por la mínima a NUPES y fue el partido más votado) a quedarse poco por encima del 20%, siempre según los sondeos. Esto pone en una situación delicada a Macron, que deberá gobernar con un legislativo encabezado por otro partido. Con el 10,2% de los votos queda la derecha gaullista de los Republicanos.

A pesar de la ventaja, que ratificarán los sondeos, en la jornada de hoy no se asignan aun los 577 escaños que deben formar la 17ª asamblea nacional. Solo pasan adelante, a la segunda vuelta, aquellos partidos o coaliciones que superen un umbral en las diferentes circunscripciones que se sitúa en el 12,5% del voto.

Consecuencias de la ventaja de RN en la primera vuelta

Jean-Luc Mélenchon ha sido rápido al asegurar que las listas de NFP se retirarán allí donde hayan sido terceras en la primera vuelta disputada hoy. “Ni un voto más, ni un escaño más para RN”, ha dicho Mélenchon, que pone en una disyuntiva a Macron y Ensemble. El presidente ha llamado a una “amplia unión democrática y republicana” de cara al 7 de julio, pero no ha avanzado detalles sobre estrategia electoral para evitar el ascenso de RN. La derecha de los Republicanos ya ha anunciado que no dará instrucciones a sus electores de cara a la segunda vuelta, pero la clave, qué duda cabe es saber si el macronismo lo hace y evita lo que parece una victoria que ponga a la extrema derecha a pocos diputados de la mayoría absoluta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Últimas

Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Venezuela
Juan Carlos La Rosa Velazco “Nadie se reconoce aún en el hambre venezolana”
Investigador por los derechos territoriales de los pueblos en la cuenca occidental del Lago de Maracaibo, en el norte de Venezuela, este defensor de los derechos de pueblos originarios critica la deriva extractivista del Gobierno de Maduro.