Francia
Macron pierde la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las legislativas francesas

La agrupación oficialista de Emmanuel Macron (Juntos) obtiene la mayoría de los votos en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, según el sondeo a pie de urna de Ipsos. La estimación de 218 escaños le coloca muy por encima del candidato de la izquierda, Jean Luc Melenchon, que se qudaría con 156 diputados. No obstante, las estimaciones confirman la pérdida de la mayoría absoluta del partido presidencial Juntos, para la que habría necesitado 289 escaños.
La coalición Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES) de Melenchon no cumple así su ambicioso objetivo de colocar al líder de Francia Insumisa por delante de Macron y por lo tanto, como primer ministro. Ha pesado más la alta abstención, estimada en el 54% y casi dos puntos superior a la de la primera vuelta. La menor movilización ha dado al traste con la esperanza del equipo de Melenchon de movilizar el voto joven, cuyo porcentaje de abstencionistas alcanzó el 75% en la primera vuelta de las legislativas. Los escaños de Nupes se repartirían entre los 90 de Francia Insumisa, los 31 de Los verdes, 22 del Partido Socialista y 13 el Partido Comunista Francés.
No obstante, la coalición presidencial sufre un fuerte golpe en las estimaciones de Ipsos: no solo pierde la mayoría absoluta sino que se queda muy por debajo de los 250 diputados que le daban las encuestas. De los 218, 148 le corresponderían a la macronista En Marcha, 44 para sus aliados de Modem y 26 para Horizons. El partido conservador de Los Republicanos, con 78 escaños según Ipsos, se convertirá en un apoyo imprescindible para que Macron pueda sacar adelante su programa. La diferencia con 2017 es abrumadora: con 300 escaños, La República en Marcha de Macron llegó por sí sola a la mayoría absoluta.
La que sí crece, multiplicando por 10 su representación parlamentaría, sería la lepenista Agrupación Nacional, que pasa de 8 a 89 diputados. El empuje de Melenchon sí habría evitado que la formación de extrema derecha se convierta en líder de la oposición. Otro sondeo, el del canal BFM, acentúa aún más los principales rasgos de las estimación de Ipsos: la bajada del macronismo (hasta los 205 escaños), el empuje insuficiente de Melenchon (al que otorga hasta 190 escaños) y la subida histórica de la ultraderecha (entre 75 y 90 escaños).
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!