Francia
Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027

Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Marine Le Pen 2022
Marine Le Pen, de Agrupación Nacional (RN)
31 mar 2025 13:29

Marine Le Pen ha sido declarada culpable de un delito de malversación de fondos públicos por parte del Tribunal Penal de París. La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en suspenso, una multa de 100.000 euros y cinco años de inhabilitación con ejecución provisional. El partido Agrupación Nacional (RN) ha sido condenado igualmente a una multa de dos millones de euros.

Esta inhabilitación imposibilita, a falta de los recursos y a priori, que la cabeza de lista de Agrupación Nacional —el antiguo Frente Nacional— repita en las elecciones presidenciales de 2027. El tribunal deberá sopesar la ejecución provisional de la pena de inelegibilidad. Es posible que esa revisión del caso pueda tener lugar en 2026, de manera que, si el tribunal de apelación tumba la visión del Tribunal Penal, algo improbable, la líder podría presentarse a unas elecciones en las que el RN aspira a ser fuerza más votada en primera vuelta.

El juzgado ha considerado probado que se malversaron fondos públicos por un valor de más de 4,6 millones de euros; se han acreditado 40 contratos ficticios en tres legislaturas distintas. El Tribunal detalla que no se puso en común del trabajo de los asistentes parlamentarios, sino que lo que fue puesto en común, para solventar las dificultades financieras del partido, fueron los fondos asignados a estas figuras.

Además de Le Pen, han sido condenados el primer vicepresidente de Agrupación Nacional, Louis Aliot, el eterno número dos del Frente Nacional durante el mandato de Jean Marie Le Pen, Bruno Gollnisch, y el tesorero de la formación, Wallerand de Saint-Just. También han sido encontrados culpables un diputado, dos eurodiputados y un guardaespaldas, entre otras corresponsables del caso. Son hasta 23 cargos del partido condenados a penas de inelegibilidad.

El caso se remonta a 2011, año en el que Marine Le Pen sustituyó a su padre como presidenta del Frente Nacional. En esa fecha, la líder ultra impuso que los contratos de trabajo y el pago de los salarios del personal del Parlamento Europeo los controlaría Nicolas Crochet a través de una agencia externa. Crochet era auditor y contable del Frente Nacional.

Fue el propio Parlamento Europeo el que inició la denuncia por malversación, en lo que desde la extrema derecha ha sido interpretada como una cacería de Bruselas contra los ultras franceses.

Arquivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
anadaviesrodriguez
31/3/2025 16:48

Qué casualidad que se condene a quien era la favorita para ganar las próximas elecciones y que se está oponiendo al Todos contra Rusia que toda "la izquierda " suscribe. Como en el caso de Rumanía, invalidadas unas elecciones de una extrema derecha, no por ser extrema derecha, sino por lo mismo, por una postura no belicista contra el supuesto peligro ruso, se demuestra una vez más que la democracia solo es buena si gana el que conviene a los intereses que nunca son votados ni elegidos. No sé cómo podemos vivir con tanta hipocresía. Si cayera la breva de que ganara "El nuevo Frente popular" ya se habrían aegurado antes de que estén de acuerdo en sus actos- aunque no lo estén con sus palabras- de asegurar el rearme y la guerra futura. Malos tiempos para la lírica...

0
2
Narfio
1/4/2025 10:45

Malos tiempos para usar el cerebro, ¿no?
Has tenido que poner "izquierda" entre comillas, para intentar disimular un poco.
Pero se te ven las costuras.
"No por ser extrema derecha, sino por lo mismo ..."
La postura pretendidamente "anti putin" de Le Pen y algunos otros solo sirve para despistar a gente como tú.
En España, si esto no fuera un sindios lleno de corruptos, Abascal y medio pp (y seguro que un cuarto del psoe también), deberían estar en la cárcel. ¿Dirías también lo mismo que de Le Pen?

2
0
¡Jarta d tó!
31/3/2025 17:58

¿Desde cuándo Macron es "izquierda"?

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/3/2025 15:33

Algo de justicia y de verdad contra el odio y las mentira de la extrema derecha. Y una oportunidad de oro, que no se va a repetir, para que el Nuevo Frente Popular gane las elecciones y efectúe las transformaciónes sociales (si esque aguanta las tensiones internas).

4
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.