Francia
El Nuevo Frente Popular manda a la ultraderecha de Le Pen a la tercera posición en una noche histórica

Entre 172 y 192 diputados obtendría la agrupación de izquierdas, la alianza liderada por Macron, Ensemble, quedaría en segundo lugar, sumando entre 150 y 180 diputados, mientras que el Lepenismo y sus aliados obtendrían entre 120 y 150.
Nuevo Frente Popular programa
Foto de familia de representantes de los partidos firmantes del Nuevo Frente Popular, el 14 de junio durante la presentación del programa de la formación. Foto: Nouveau Front Populaire
7 jul 2024 20:13

Un ambiente de celebración se impone en la Place de la Republique en París con la noticia de que el Nuevo Frente Popular podría ganar sorpresivamente las elecciones legislativas cuya segunda vuelta ha tenido lugar este domingo 7 de julio, después de que el presidente Emmanuel Macron anticipara los comicios como respuesta a la humillante derrota de su partido sufrida en las elecciones europeas, hace un mes.


Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible”, se felicitaba Jean-Luc Mélenchon, líder de los Insumisos, poco después de las ocho, cuando se han publicado los sondeos que daban la victoria a una alianza de izquierda, cuyo derecho a gobernar, ha reivindicado el político. Por su parte, integrante del mismo bloque, la líder ecologista Marine Tondelier, proclamaba “la justicia social ha ganado, la justicia ambiental ha ganado, y el pueblo ha ganado”.

Por su parte, desde el campo ultraderechista que partía como favorito y podría quedar en tercera posición, uno de los integrantes del RN Sébastien Chenu, definía en la televisión francesa al cordón sanitario movilizado para evitar que su partido, junto a sus aliados conquistaran la mayoría en la Asamblea Nacional, como “alianzas totalmente antinaturales”.

Las primeras estimaciones, hechas públicas por el Insituto Ipsos junto al grupo Talan para la televisión y la radio pública francesas confirman la ventaja de las fuerzas de izquierdas frente al lepenismo y el partido Renaissance. 

En el bloque de la izquierda, la mayoría de votos iría para La Francia Insumisa, con entre 68 y 74 diputados, el Partido Socialista obtiene entre 63 y 69, y los ecologistas entre 32 y 36. Por su parte, la izquierda que quedó fuera de la alianza obtendría entre 13 y 16 representantes.

Por su parte, entre el oficialismo, Renaissance se haría solo con entre 95 y 105 escaños, el MoDem entre 31 y 37, y el tercer partido del campo, Horizontes, obtendría entre 24 y 28. Partidos como los regionalistas, que no se adscriben a estos bloques, estarían representados con entre ocho y once diputados.

Entre 120 y 136 serían los legisladores elegidos del RN, la facción de Los Republicanos que finalmente se alió con el lepenismo obtiene entre 12 y 16 parlamentarios, frente a los entre 57 y 67 legisladores con los que contaría el partido del que se escindieron. 

Si bien gran parte de los colegios electorales cerraron a las 18 horas, en las principales ciudades no se han cerrado las urnas hasta las ocho de la tarde, por lo que las estimaciones muestran solo el resultado de los primeros sondeos, y los resultados finales no estarán hasta avanzada la madrugada. De confirmarse estas estimaciones, ninguna de las fuerzas estaría cerca de la mayoría absoluta, fijada en 289 escaños, un escenario que ya estaba previsto y que dificultará concretar iniciativas legislativas.

No todo son buenas noticias para la gauche, aunque inicialmente parecía que el RN no conseguiría respaldo para sus legisladores en los territorios de ultramar, a última hora los lepenistas celebraban la elección de dos de sus candidatos en la Isla de la Reunión y en el archipiélago de Mayotte.

Arquivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/7/2024 21:42

El pueblo ha detenido al fascismo en Francia! Ahora el Frente Popular debe de permanecer unido en torno al programa, frente s los numerosos ataques que va a surgir por parte del entramado corporativo-mediatico.

1
0
GoldwinTravis
7/7/2024 22:22

Con alegría contenida y un poco descolocado por este vuelco a la izquierda. Espero que el frente se mantenga como una roca.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/7/2024 0:20

Parece ser que el cordón sanitario a la extrema derecha ha funcionado. Pero si, hay que estar alerta frente a los intentos de división de la derecha.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.