Evasión fiscal
El Consejo de Ministros anuncia que no publicará los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal

El Gobierno defiende que las grabaciones sobre los presuntos delitos fiscales del rey emérito Juan Carlos I no afectan a su heredero y actual jefe de Estado, Felipe VI. También anuncia que no se publicarán los nombres de quienes se acogieron a la Amnistía Fiscal de 2012.

Rey Juan Carlos industria militar vasca
El rey Juan Carlos premiando a Sendagorta, fundador de Sener y miembro del Opus Dei. Foto: Casa Real
13 jul 2018 13:46

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el Gobierno no se plantea hacer públicos los nombres de aquellas personas que se acogieron a las amnistías fiscales. Montero ha reconocido que el Gobierno “no encuentra la capacidad jurídica” para hacer pública esta información, y ha anunciado que “en todo caso —con modificación legal— se podría hacer efectivo, a raíz de la entrada de la Ley para las nuevas Amnistías Fiscales”.

La ministra ha rechazado valorar la información que ha trascendido en las últimas horas sobre las presuntas actividades de evasión fiscal perpetradas por Corinna zu Sayn-Wittgenstein y del rey emérito Juan Carlos Borbón. Montero ha recalcado que la Agencia Tributaria tiene prohibido divulgar información sobre contribuyentes, expedientes o investigaciones.

Según ha publicado hoy OkDiario, Juan Carlos de Borbón sería una de las personas acogidas a la Amnistía Fiscal promovida por el Ministerio de Hacienda en 2012 bajo el mandato de Cristóbal Montoro.

La portavoz y ministra de Educación, Isabel Celaá, ha colocado un cordón sanitario en torno al actual jefe de Estado al asegurar que las grabaciones publicadas de zu Sayn-Wittgenstein publicadas por El Español “no afectan a su majestad Felipe VI”.

El Gobierno de Sánchez cierra, con la decisión anunciada hoy, la posibilidad de que se conozcan los nombres de la amnistía de 2012, algo que como jefe de la oposición Sánchez exigió repetidas veces a Rajoy.

Arquivado en: Evasión fiscal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
#20456
15/7/2018 11:33

Recuerdo unos cuantos artículos de opinión, no se qué de cien días a los pájaros fascistas del PSOE y sus amigos tricorniers de podemos.

1
0
#20343
13/7/2018 19:43

Si el Pedro nono no quiere publicarlos ahora.... Es porque serán gente del psoe

0
3
#20331
13/7/2018 17:28

A esto llamamos transparencia?

2
3
#20321
13/7/2018 16:36

¿Podéis confirmar el sorpresón en Las Gaunas? Con el apoyo de la new politic.

6
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.