Evasión fiscal
El Consejo de Ministros anuncia que no publicará los nombres de los acogidos a la amnistía fiscal

El Gobierno defiende que las grabaciones sobre los presuntos delitos fiscales del rey emérito Juan Carlos I no afectan a su heredero y actual jefe de Estado, Felipe VI. También anuncia que no se publicarán los nombres de quienes se acogieron a la Amnistía Fiscal de 2012.

Rey Juan Carlos industria militar vasca
El rey Juan Carlos premiando a Sendagorta, fundador de Sener y miembro del Opus Dei. Foto: Casa Real
13 jul 2018 13:46

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el Gobierno no se plantea hacer públicos los nombres de aquellas personas que se acogieron a las amnistías fiscales. Montero ha reconocido que el Gobierno “no encuentra la capacidad jurídica” para hacer pública esta información, y ha anunciado que “en todo caso —con modificación legal— se podría hacer efectivo, a raíz de la entrada de la Ley para las nuevas Amnistías Fiscales”.

La ministra ha rechazado valorar la información que ha trascendido en las últimas horas sobre las presuntas actividades de evasión fiscal perpetradas por Corinna zu Sayn-Wittgenstein y del rey emérito Juan Carlos Borbón. Montero ha recalcado que la Agencia Tributaria tiene prohibido divulgar información sobre contribuyentes, expedientes o investigaciones.

Según ha publicado hoy OkDiario, Juan Carlos de Borbón sería una de las personas acogidas a la Amnistía Fiscal promovida por el Ministerio de Hacienda en 2012 bajo el mandato de Cristóbal Montoro.

La portavoz y ministra de Educación, Isabel Celaá, ha colocado un cordón sanitario en torno al actual jefe de Estado al asegurar que las grabaciones publicadas de zu Sayn-Wittgenstein publicadas por El Español “no afectan a su majestad Felipe VI”.

El Gobierno de Sánchez cierra, con la decisión anunciada hoy, la posibilidad de que se conozcan los nombres de la amnistía de 2012, algo que como jefe de la oposición Sánchez exigió repetidas veces a Rajoy.

Arquivado en: Evasión fiscal
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
#20456
15/7/2018 11:33

Recuerdo unos cuantos artículos de opinión, no se qué de cien días a los pájaros fascistas del PSOE y sus amigos tricorniers de podemos.

1
0
#20343
13/7/2018 19:43

Si el Pedro nono no quiere publicarlos ahora.... Es porque serán gente del psoe

0
3
#20331
13/7/2018 17:28

A esto llamamos transparencia?

2
3
#20321
13/7/2018 16:36

¿Podéis confirmar el sorpresón en Las Gaunas? Con el apoyo de la new politic.

6
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?