Europa pierde 50.000 millones de euros al año por el fraude transfronterizo del IVA

La Comisión Europea ha anunciado un nuevo paquete de herramientas para que los países puedan luchar contra el fraude del IVA.

Billete
Maik Meid Billetes de 500 euros.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

1 dic 2017 09:46

Casos como el del avión de Lewis Hamilton destapado por los Paradise Papers, en el que el piloto de F1 se ahorró cuatro millones de euros en IVA aprovechando el paraíso fiscal británico de la Isla de Man, han hecho que la Comisión Europea (CE) reaccione y haya anunciado nuevas medidas para luchar contra el fraude del IVA que, según datos de la CE, puede traducirse en una pérdida de ingresos para los Estados miembros de la UE de más de 50.000 millones de euros cada año.

“Los Papeles del Paraíso han puesto de manifiesto una vez más que algunos pueden beneficiarse de la aplicación laxista de las normas del IVA en la UE para pagar menos que otros sin sufrir las consecuencias”, ha declarado Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas.

Los Estados miembros intercambian información sobre ventas transfronterizas, pero el tratamiento de esta información se sigue haciendo hoy en día de manera manual. Tampoco se realizan estas comunicaciones sobre grupos o empresas implicadas en casos de fraude fiscal, ni existe una coordinación entre los distintos ministerios y administraciones tributarias de los Estados miembro. “La lucha contra esta lacra requiere un intercambio de información mucho más efectivo que el actual entre las autoridades nacionales competentes, y las propuestas de hoy lo harán realidad”, ha dicho Moscovici al respecto.

Las nuevas medidas pasarán por reforzar la cooperación entre los Estados miembros con un sistema online para el intercambio de información dentro de «Eurofisc», la red existente de la UE compuesta por expertos en materia de lucha contra el fraude. La CE también aconseja que haya una mayor colaboración entre los cuerpos policiales para el intercambio de información referente al fraude fiscal.

También se prevé que se mejore el intercambio de información clave sobre las importaciones procedentes de terceros países entre las autoridades tributarias y aduaneras en el caso de determinados trámites aduaneros que facilitan actualmente el fraude del IVA.  

Estas propuestas legislativas presentadas por la CE se presentarán ahora al Parlamento Europeo a efectos de consulta y al Consejo para su adopción. 




Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...