Evasión fiscal
Europa sanciona con más de 15.000 millones a las grandes tecnológicas Apple y Google

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia el caso Apple e Irlanda y confirma la sanción a Google por abuso de posición dominante.
Apple no paga impuestos
Graffiti en una protesta en Dublín contra Apple en 2014. Foto: William Murphy

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 sep 2024 12:05

Buen día para la justicia fiscal y las arcas públicas europeas y muy malo para los gigantes tecnológicos estadounidenses. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma la multa que debe pagar Apple al Estado de Irlanda tras años en los que hubo una sentencia contraria a la línea tomada por el Alto tribunal hoy, una negativa del Gobierno irlandés a recaudar impuestos a la multinacional y una insistencia de la Comisión Europea por la cuestión. Tan sólo unas horas después, el mismo tribunal ha multado a Google con 2.400 millones de euros por abuso de posición dominante.

El culebrón irlandés con la empresa de la manzana viene de largo. En concreto, la decisión por parte de la Comisión Europea (CE) de sancionar a Irlanda por no cobrar debidamente los impuestos correspondientes a Apple es de 2016. En 2020, parecía que la comisaria de Competencia europea, Margrethe Vestager, estaba dispuesta a dar este y otros mazazos a la laxa fiscalidad de Irlanda con las empresas no comunitarias que instalaban allí sus sedes europeas para aprovechar sus bajos impuestos. Pero, sobre todo, a los acuerdos bilaterales entre Estados y empresas que conceden ventajas que no son extendidas a otras empresas, conocidas como tax ruling o “impuestos a la carta”.

Pero el 15 de julio, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) daba un duro golpe a la CE, a la comisaria de Competencia y a las intenciones de las instituciones europeas de acabar con estas prácticas anulando la sanción y librando a la empresa de pagar dicha cantidad y al Estado de no recaudarla. El Gobierno irlandés siempre ha estado de parte de la empresa y se ha negado a recaudar dicha cantidad, favoreciendo a Apple por encima de otras multinacionales que se han aprovechado del bajo Impuesto de Sociedades irlandés, pero que no han tenido acuerdos bilaterales, lo que ha favorecido más todavía a Apple.

El TJUE ha vuelto a dar la razón a la CE y ordena, ya que esta decisión no admite recurso, que Irlanda recaude de Apple 13.000 millones de euros más intereses

Este martes, otros cuatro años más tarde, ha sido el turno del TJUE, que ha vuelto a dar la razón a la CE y ordena, ya que esta decisión no admite recurso, que Irlanda recaude de Apple 13.000 millones de euros más intereses. La cantidad corresponde a lo que la CE calculó que Apple se había ahorrado entre 2003 y 2013. Las prácticas fiscales que ahora se confirman irregulares empezaron en 1991, pero la CE sólo puede exigir la recuperación de lo eludido durante diez años desde que se empezó el proceso en 2013.

Nuevo mazazo a Google

El caso del buscador y su posición dominante tampoco es nuevo. La sentencia conocida hoy martes también corresponde a un caso de 2017 en el que la CE sancionó a la tecnológica por utilizar su posición dominante en los servicios de búsqueda por presentar de manera preferente los resultados de su herramienta.

El TJUE ha avalado hoy la sentencia anterior de Bruselas y obliga a la tecnológica a pagar 2.400 millones de euros por abusar de su posición dominante

Alphabet, matriz de Google, llevó la decisión a la justicia europea con la intención de anular la sanción. Pero el TJUE ha avalado hoy la sentencia anterior de Bruselas y obliga a la tecnológica a pagar 2.400 millones de euros por abusar de su posición dominante.

Estas dos sanciones llegan en un momento clave en el que algunos Estados han decidido poner coto al gran poder que ostentan muchas de estas empresas, no sólo en Europa. La posición dominante de Google está siendo discutida en Estados Unidos, donde a la empresa le esperan unos años de juicios y posibles sanciones por este motivo.

Las quinielas y los rumores apuntan, cada vez más, a que la candidata a las europeas por el PSOE, Teresa Ribera, no acabe de comisaria de Energía o Transición Ecológica, sino que pueda hacerse con Competencia. Lo que dejaría a Ribera a la cabeza de la lucha contra las posiciones dominantes y las prácticas anticompetitivas con las grandes tecnológicas estadounidenses acostumbran a funcionar en el continente. 

Evasión fiscal
Evasión fiscal Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”
El economista francés se ha convertido en un referente en el estudio de la fiscalidad global, así como de las injusticias y desigualdades que generan unos sistemas tributarios diseñados al gusto de multinacionales y millonarios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
pabloss
13/9/2024 10:10

Europa no sanciona nada, es un continente, a sanción la impone un tribunal de LA UNION EUROPEA.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
11/9/2024 8:44

Estas multas de miles de millones a las grandes empresas tecnológicas me alegran el día.

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.