Evasión fiscal
Europa sanciona con más de 15.000 millones a las grandes tecnológicas Apple y Google

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia el caso Apple e Irlanda y confirma la sanción a Google por abuso de posición dominante.
Apple no paga impuestos
Graffiti en una protesta en Dublín contra Apple en 2014. Foto: William Murphy

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

10 sep 2024 12:05

Buen día para la justicia fiscal y las arcas públicas europeas y muy malo para los gigantes tecnológicos estadounidenses. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma la multa que debe pagar Apple al Estado de Irlanda tras años en los que hubo una sentencia contraria a la línea tomada por el Alto tribunal hoy, una negativa del Gobierno irlandés a recaudar impuestos a la multinacional y una insistencia de la Comisión Europea por la cuestión. Tan sólo unas horas después, el mismo tribunal ha multado a Google con 2.400 millones de euros por abuso de posición dominante.

El culebrón irlandés con la empresa de la manzana viene de largo. En concreto, la decisión por parte de la Comisión Europea (CE) de sancionar a Irlanda por no cobrar debidamente los impuestos correspondientes a Apple es de 2016. En 2020, parecía que la comisaria de Competencia europea, Margrethe Vestager, estaba dispuesta a dar este y otros mazazos a la laxa fiscalidad de Irlanda con las empresas no comunitarias que instalaban allí sus sedes europeas para aprovechar sus bajos impuestos. Pero, sobre todo, a los acuerdos bilaterales entre Estados y empresas que conceden ventajas que no son extendidas a otras empresas, conocidas como tax ruling o “impuestos a la carta”.

Pero el 15 de julio, el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) daba un duro golpe a la CE, a la comisaria de Competencia y a las intenciones de las instituciones europeas de acabar con estas prácticas anulando la sanción y librando a la empresa de pagar dicha cantidad y al Estado de no recaudarla. El Gobierno irlandés siempre ha estado de parte de la empresa y se ha negado a recaudar dicha cantidad, favoreciendo a Apple por encima de otras multinacionales que se han aprovechado del bajo Impuesto de Sociedades irlandés, pero que no han tenido acuerdos bilaterales, lo que ha favorecido más todavía a Apple.

El TJUE ha vuelto a dar la razón a la CE y ordena, ya que esta decisión no admite recurso, que Irlanda recaude de Apple 13.000 millones de euros más intereses

Este martes, otros cuatro años más tarde, ha sido el turno del TJUE, que ha vuelto a dar la razón a la CE y ordena, ya que esta decisión no admite recurso, que Irlanda recaude de Apple 13.000 millones de euros más intereses. La cantidad corresponde a lo que la CE calculó que Apple se había ahorrado entre 2003 y 2013. Las prácticas fiscales que ahora se confirman irregulares empezaron en 1991, pero la CE sólo puede exigir la recuperación de lo eludido durante diez años desde que se empezó el proceso en 2013.

Nuevo mazazo a Google

El caso del buscador y su posición dominante tampoco es nuevo. La sentencia conocida hoy martes también corresponde a un caso de 2017 en el que la CE sancionó a la tecnológica por utilizar su posición dominante en los servicios de búsqueda por presentar de manera preferente los resultados de su herramienta.

El TJUE ha avalado hoy la sentencia anterior de Bruselas y obliga a la tecnológica a pagar 2.400 millones de euros por abusar de su posición dominante

Alphabet, matriz de Google, llevó la decisión a la justicia europea con la intención de anular la sanción. Pero el TJUE ha avalado hoy la sentencia anterior de Bruselas y obliga a la tecnológica a pagar 2.400 millones de euros por abusar de su posición dominante.

Estas dos sanciones llegan en un momento clave en el que algunos Estados han decidido poner coto al gran poder que ostentan muchas de estas empresas, no sólo en Europa. La posición dominante de Google está siendo discutida en Estados Unidos, donde a la empresa le esperan unos años de juicios y posibles sanciones por este motivo.

Las quinielas y los rumores apuntan, cada vez más, a que la candidata a las europeas por el PSOE, Teresa Ribera, no acabe de comisaria de Energía o Transición Ecológica, sino que pueda hacerse con Competencia. Lo que dejaría a Ribera a la cabeza de la lucha contra las posiciones dominantes y las prácticas anticompetitivas con las grandes tecnológicas estadounidenses acostumbran a funcionar en el continente. 

Evasión fiscal
Evasión fiscal Gabriel Zucman: “La lista de paraísos fiscales de la Unión Europea es un chiste”
El economista francés se ha convertido en un referente en el estudio de la fiscalidad global, así como de las injusticias y desigualdades que generan unos sistemas tributarios diseñados al gusto de multinacionales y millonarios.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
pabloss
13/9/2024 10:10

Europa no sanciona nada, es un continente, a sanción la impone un tribunal de LA UNION EUROPEA.

0
0
3jackdaws
3jackdaws
11/9/2024 8:44

Estas multas de miles de millones a las grandes empresas tecnológicas me alegran el día.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.