Evasión fiscal
Rato siguió defraudando a Hacienda incluso cuando estaba siendo investigado por el caso de las Tarjetas Black

La Fiscalía Anticorrupción pide un mínimo de 61 años de cárcel para el exvicepresidente económico de los gobiernos del Partido Popular.
Rodrigo Rato ok
Rodrigo Rato durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 9 de enero de 2018. Dani Gago
23 mar 2021 14:36

En libertad condicional desde febrero de 2021, el exvicepresidente Rodrigo Rato sigue en el punto de mira de la justicia por sus actuaciones como empresario y al frente de Bankia. Hoy, en una nota hecha pública por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Rato aparece señalado por delitos fiscales y de blanqueo de capitales.

El también exsecretario general del Fondo Monetario Internacional habría defraudado más de ocho millones de euros entre 2005 y 2015. En 2013, año en el que, tras su salida del FMI, desempeñó el cargo de consejero asesor para Latinoamérica y Europa de Telefónica, Rato habría defraudado más de tres millones de euros a la Agencia Tributaria, según Anticorrupción.

La Fiscalía estima que Rato ha mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda española a través de la sociedad irlandesa Red Rose Investement, las panameñas Red Rose Financial y Wescastle, y la británica Vivaway. A través de ellas, y de la triangulación fiscal mediante cuentas en países como Mónaco, Suiza o Luxemburgo, Rato habría defraudado a Hacienda durante toda una década, de 2005 a 2015.

“Todas las cantidades ocultas a Hacienda habrían sido, además, objeto de mecánicas de blanqueo por el acusado, describiéndose en el escrito de la Fiscalía hasta ocho mecanismos de blanqueo”, indica el escrito divulgado hoy por Anticorrupción, que reseña la capacidad de Rato de hacer inversiones y reinversiones sin pasar por el ojo de la Hacienda española.

Rato, que se acogió a la Amnistía Fiscal de 2012, utilizó esta medida excepcional para seguir, presuntamente, delinquiendo, “como un vehículo de blanqueamiento o limpieza de las ilícitas cuotas defraudadas que arrastraba desde hacia años por su patrimonio exterior”.

La investigación de la Fiscalía añade nuevas informaciones sobre el pago de la fianza en el caso de las Tarjetas Black, para el que Rato llevó a cabo una triangulación a través de su sociedad Vivaway, al margen del escrutinio de la Hacienda española. En la instrucción de este procedimiento, “existen indicios racionales de que Rato, siendo presidente de Caja Madrid -Bankia, cargo que ocupó entre enero de 2010 y mayo de 2012, cobró indebidamente comisiones procedentes de los contratos de publicidad que la entidad bancaria firmó con las entidades Publicis y Zenith relativos a la fusión y salida a bolsa de la entidad”, añade la Fiscalía.

En total son once delitos contra la Hacienda Pública para los que se piden penas de cuatro a seis años de cárcel, así como un delito de blanqueo de capitales, un delito de insolvencia punible, un delito de corrupción en los negocios y un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil. De ser resultado culpable de todos los delitos, la pena ascendería a entre 61 y 83 años de prisión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
#85833
27/3/2021 15:59

Ésta foto, con el titular es un poster " El lobo de Wall Street" versión Torrente. Pero no hay que menospreciar el daño.

0
0
#85815
27/3/2021 10:14

Tal como yo lo entiendo:
es el mercado, amigos
vosotros malviviendo
y yo a por los higos.

1
0
#85614
24/3/2021 11:06

El boom de las macrogranjas se agudiza en 2021: “Se llevan el dinero y nos dejan la mierda”

1
0
#85586
24/3/2021 0:16

Hace unas decadas de este millonetis se decia que era el Leo Messi de las finanzas,bueno en el siglo pasado decían que Mario Conde era el Maradona de las finanzas.
¿,Queda todavía algún hurrero y chupamedias de este millonetis ?.

6
0
#85629
24/3/2021 15:45

A Mario Conde no le va mal. No lo subestimes. Y a su edad....

0
1
#85621
24/3/2021 13:17

Bueno la familia Rato tenía un pequeño imperio empresarial franquista en Asturias.Y que yo sepa desde que tomó el timón éste señor lo arruinó todo.Que ya es dificil en una econonía caciquil....lo increíble es que después fuera ministro de¡¡¡ economía!!!

1
0
#85564
23/3/2021 17:17

Otro patriota. Comunismo o libertad (condicional).

7
1
#85553
23/3/2021 15:07

Recuerda aquello del Rey Sol: El Estado soy yo.....en el colegio nos decían que era motivo de escándalo una frase de éste tipo.
Pues bien parece que sólo hemos avanzado en que no lo dicen pero lo hacen.Y en que en lugar de un señor ahora està más repartido, son varios . Uno sólo no podría hacerlo. Es muy, muy fuerte, desollador.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.