Evasión fiscal
Rato siguió defraudando a Hacienda incluso cuando estaba siendo investigado por el caso de las Tarjetas Black

La Fiscalía Anticorrupción pide un mínimo de 61 años de cárcel para el exvicepresidente económico de los gobiernos del Partido Popular.
Rodrigo Rato ok
Rodrigo Rato durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 9 de enero de 2018. Dani Gago
23 mar 2021 14:36

En libertad condicional desde febrero de 2021, el exvicepresidente Rodrigo Rato sigue en el punto de mira de la justicia por sus actuaciones como empresario y al frente de Bankia. Hoy, en una nota hecha pública por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, Rato aparece señalado por delitos fiscales y de blanqueo de capitales.

El también exsecretario general del Fondo Monetario Internacional habría defraudado más de ocho millones de euros entre 2005 y 2015. En 2013, año en el que, tras su salida del FMI, desempeñó el cargo de consejero asesor para Latinoamérica y Europa de Telefónica, Rato habría defraudado más de tres millones de euros a la Agencia Tributaria, según Anticorrupción.

La Fiscalía estima que Rato ha mantenido desde 1999 un patrimonio oculto a la Hacienda española a través de la sociedad irlandesa Red Rose Investement, las panameñas Red Rose Financial y Wescastle, y la británica Vivaway. A través de ellas, y de la triangulación fiscal mediante cuentas en países como Mónaco, Suiza o Luxemburgo, Rato habría defraudado a Hacienda durante toda una década, de 2005 a 2015.

“Todas las cantidades ocultas a Hacienda habrían sido, además, objeto de mecánicas de blanqueo por el acusado, describiéndose en el escrito de la Fiscalía hasta ocho mecanismos de blanqueo”, indica el escrito divulgado hoy por Anticorrupción, que reseña la capacidad de Rato de hacer inversiones y reinversiones sin pasar por el ojo de la Hacienda española.

Rato, que se acogió a la Amnistía Fiscal de 2012, utilizó esta medida excepcional para seguir, presuntamente, delinquiendo, “como un vehículo de blanqueamiento o limpieza de las ilícitas cuotas defraudadas que arrastraba desde hacia años por su patrimonio exterior”.

La investigación de la Fiscalía añade nuevas informaciones sobre el pago de la fianza en el caso de las Tarjetas Black, para el que Rato llevó a cabo una triangulación a través de su sociedad Vivaway, al margen del escrutinio de la Hacienda española. En la instrucción de este procedimiento, “existen indicios racionales de que Rato, siendo presidente de Caja Madrid -Bankia, cargo que ocupó entre enero de 2010 y mayo de 2012, cobró indebidamente comisiones procedentes de los contratos de publicidad que la entidad bancaria firmó con las entidades Publicis y Zenith relativos a la fusión y salida a bolsa de la entidad”, añade la Fiscalía.

En total son once delitos contra la Hacienda Pública para los que se piden penas de cuatro a seis años de cárcel, así como un delito de blanqueo de capitales, un delito de insolvencia punible, un delito de corrupción en los negocios y un delito continuado de falsedad en documento oficial y mercantil. De ser resultado culpable de todos los delitos, la pena ascendería a entre 61 y 83 años de prisión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Isabel Díaz Ayuso
Fraude fiscal El Supremo cita a declarar a Miguel Ángel Rodríguez en el caso contra el Fiscal General
El caso sobre las informaciones que dieron a conocer el reconocimiento del fraude fiscal de la pareja de Isabel Díaz Ayuso evoluciona con la citación del jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
#85833
27/3/2021 15:59

Ésta foto, con el titular es un poster " El lobo de Wall Street" versión Torrente. Pero no hay que menospreciar el daño.

0
0
#85815
27/3/2021 10:14

Tal como yo lo entiendo:
es el mercado, amigos
vosotros malviviendo
y yo a por los higos.

1
0
#85614
24/3/2021 11:06

El boom de las macrogranjas se agudiza en 2021: “Se llevan el dinero y nos dejan la mierda”

1
0
#85586
24/3/2021 0:16

Hace unas decadas de este millonetis se decia que era el Leo Messi de las finanzas,bueno en el siglo pasado decían que Mario Conde era el Maradona de las finanzas.
¿,Queda todavía algún hurrero y chupamedias de este millonetis ?.

6
0
#85629
24/3/2021 15:45

A Mario Conde no le va mal. No lo subestimes. Y a su edad....

0
1
#85621
24/3/2021 13:17

Bueno la familia Rato tenía un pequeño imperio empresarial franquista en Asturias.Y que yo sepa desde que tomó el timón éste señor lo arruinó todo.Que ya es dificil en una econonía caciquil....lo increíble es que después fuera ministro de¡¡¡ economía!!!

1
0
#85564
23/3/2021 17:17

Otro patriota. Comunismo o libertad (condicional).

7
1
#85553
23/3/2021 15:07

Recuerda aquello del Rey Sol: El Estado soy yo.....en el colegio nos decían que era motivo de escándalo una frase de éste tipo.
Pues bien parece que sólo hemos avanzado en que no lo dicen pero lo hacen.Y en que en lugar de un señor ahora està más repartido, son varios . Uno sólo no podría hacerlo. Es muy, muy fuerte, desollador.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.